Páginas

sábado, 15 de enero de 2011

Obsolescencia programada

La palabra obsolescencia no recuerdo haberla oído antes, estos días está muy vigente a raíz de un documental de Arte France, Televisión Española y Televisió de Catalunya, Comprar, tirar, comprar.

Este fin de semana aunque no he salido a la montaña, he dedicado una hora del sábado a una excursión que se ha iniciciado de la mano de una bombilla y que me ha llevado hasta la revolución del decrecimiento.

Ya hace unos días que en Facebook recibí información sobre este documental de la obsolescencia programada y donde se recomendaba su visión.

Me ha resultado muy interesante y con muchos puntos para llevarnos a la reflexión sobre lo que tenemos y queremos tener, sobre lo que perdemos y podemos perder.




Bombilla obsoleta
Foto: Pilar Vidal Clavería

10 comentarios:

  1. ¿Y la caducidad en emociones
    que seamos capaces de encender
    como cualquier bombilla en un objeto
    vivido, regalado, personal...?

    Y un beso de riqueza más humana
    de goces de sencilla austeridad

    ResponderEliminar
  2. Con la obsolescencia programada las emociones permanecen ocultas, ni siquiera caducan, no se sienten, están aletargadas en un segundo plano, no están vigentes en un mundo donde se prima lo material.

    Gracias Enric por recordarlas con tu comentario y encederlas con tus palabras.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Gracias por tus aportaciones, son siempre reflexivas.

    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Gracias a ti Añil, que tengas un buen domingo

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Pili, ya vi el documental completo en el blog de Nán , "Angeles sobre Berlín " ; por supuesto que le hace pensar a uno .
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Hola Pilar, gracias por compartir con nosotros tus reflexiones. Al hilo del tema de la obsolescencia programada te recomiendo ver este otro documental sobre el ciclo de vida de bienes y servicios.

    La historia de las cosas: http://www.youtube.com/watch?v=ykfp1WvVqAY

    Un saludo, disfruta del último cachito de fin de semana!

    ResponderEliminar
  7. ...pesada verdad publicas Pilar,
    y que difícil reorganizar todo este follón de falsas necesidades...
    Saludos
    Felisa

    ResponderEliminar
  8. Hola Reyes,

    Si, este documental está como entrada en varios blogs, si puedo igual voy mañana a un debate que se hará en l'Auditori del Campus de la Comunicació de la Universitat Pompeu Fabra a las siete de la tarde.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Gracias Dr. Bach por el enlace al documental que también está relacionado con la obsolescencia, la finalidad es la misma que en el documental Comprar, tirar, comprar, tomar conciencia y actuar en consecuencia.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  10. Las falsas necesidades son una realidad a las que a veces accedemos gracias a documentales como este, lo bueno es que díficil no es sinónimo de imposible.

    Un abrazo

    ResponderEliminar