Páginas

viernes, 18 de febrero de 2011

Fauna especial en la Sagrada Famiíia de Barcelona

Parte de la fauna que encontramos esculpida en el edificio de la Sagrada Familía tiene una doble función,  de decoración y de gárgolas, para la evacuación de las aguas pluviales que se acumulan en las cubiertas de las capillas absidiales.

Podemos encontrar conchas, caracoles, lagartijas,  salamanquesas, ranas, sapos, lagartos, serpientes, entre otros. Todas estas especies están clasificadas cientifícamente y en muhos casos se trata de animales que se encontraban en los alrededores del templo cuando Antoni Gaudí inició su construcción, la Naturaleza siempre fue fuente de inspiración para Gaudí y el mismo afirmaba:
 
Todo sale del gran libro de Naturaleza, esta Naturaleza que siempre es mi maestra.
 

Gárgola-Caracol en el exterior templo Sagrada Familia, Antoni Gaudí



Gárgola-Lagartija


Gárgola-Salamanquesa



Gárgola-Salamanquesa 



Gárgola-Rana


 

Gárgola-Sapo


Gárgola-Lagarto



Gárgola-Serpiente


Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
febrero 2011

9 comentarios:

  1. La verdad es que la Sagrada Familia es un placer para los sentidos.

    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Me encantan las gárgolas, gracias por publicar estas tan bonitas.
    Aquí en Santiago, hay un montón, de seres indescriptibles, monstruos, todo un animalario, dificil de clasificar con palabras, a ver si consigo convencer a Ernesto, porque están tan altas que necesito un buen zoom ...y un buen pulso...,y esto último a veces se me complica....,
    ahora con la luz de primavera, voy a convencerle para salir a cazar gárgolas..., y en su día las publicaré, a ver que te parecen..
    Saludos
    Felisa

    ResponderEliminar
  4. Me gusta este calificativo Añil, seguro que a Antoni Gaudí también.

    Besos

    ResponderEliminar
  5. Hola Felisa,

    Lo del pulso también me dificulta a veces el hacer las fotografías, voy buscando puntos de apoyo y entonces es mucho más fácil.

    Cazar gárgolas, nuevo deporte en Barcelona y Santiago ¿qué te parece? igual lo hacemos popular.

    Besos

    ResponderEliminar
  6. Pilar, existe un libro estupendo
    sobre el itinerario cuando niño
    en Reus de Gaudí:

    M. Àngels Ollé: Els primers estímuls sensorials d'Antoni Gaudí, Tarragona: Arola Editors, 2ª edició de maig de 2010.

    Es espléndido en imagen e ideas.

    Y un beso de la fauna de Gaudí

    ResponderEliminar
  7. Gracias por la información del llibre Enric, el título me gusta, puede ser muy interesante.

    Una abraçada

    ResponderEliminar
  8. Me alegro que te guste Reyes, es muy curioso la representación en piedra de una fauna común y familiar, con la finalidad de la eliminación del agua de la lluvia.

    Besos

    ResponderEliminar