El crecimiento de la pareja no se basa en dos medias naranjas que se "necesitan", sino en dos naranjas que se relacionan, desde su plena singularidad
Ramayat
La pareja
Lautaro Díaz
Yo hago lo mio y tu haces lo tuyo. No estoy en este mundo para llenar tus expectativas y tú no estás en este mundo para llenar las mías. Tú eres tú y yo soy yo. Y si por casualidad nos encontramos, es hermoso. Si no, no puede remediarse.
Fritz Perls
La pareja
Lautaro Díaz
La pareja
Lautaro Díaz
Fotos: Pilar Vidal Clavería
Cierto. A veces una naranja rueda hacia un lado y la otra en sentido contrario. Y no hay más.
ResponderEliminarLa segunda foto me parece muy buena, aunque la escultura en sí no me entusiasme.
Besos
Pilar, es mi manera de entender la pareja, no podría aceptarla de otra manera.
ResponderEliminarMe gusta mucho esa escultura, ¿está en Barcelona? Buenas fotos.
Un abrazo.
Ciertamente desde la dependencia del tipo que sea no puede verse el verdadero amor.
ResponderEliminarUn beso
Hola Elvira,
ResponderEliminarSon dos frases que se complementan muy bien, cuando los sentidos divergen es mejor no forzar las direcciones.
Tuve suerte el día que hice esas fotos, el toque del cielo azul y blanco realzan la escultura, para mi tiene algo especial que me gusta.
Besos
Hola Laura,
ResponderEliminarEsta escultura, La Parella, está en el Moll de la Fusta de Barcelona desde 1998, representa a dos amantes mirando el mar.
Gracias por tu comentario de las fotos-
Besos
Hola Añil
ResponderEliminarLa dependencia nos hace vulnerables, hacerse consciente de ello es un primer paso para buscar soluciones.
Un abrazo
Me parecía que era el Moll de la Fusta... pero me ha pasado desapercibida. Es curioso que no paseo mucho por allí... o estoy al final de la Rambla o estoy en la Barceloneta... Imperdonable!!
ResponderEliminarBesitos.
Totalmente de acuerdo,Pilar.
ResponderEliminarUn beso
es verdad, las naranjas deben relacionarse, no depender de.
ResponderEliminarel crecimiento de la pareja está en el respeto por la singularidad.
bella escultura.
siempre leo tus post desde face,Pilar.son hermosas e interesantes.
La mente crea el puente, pero es el corazón el que lo cruza
Nisargadatta ...este es el comentario que dejaste en el blog de merche, él me hizo cruzar el puente y dejarte mi abrazo aquí.
silvia*
Hola Laura,
ResponderEliminarNo es imperdonable es la alegría de que quedan cosas por descubrir.
Otro beso
Vaya hoy ha sido fácil ponernos todos de acuerdo.
ResponderEliminarUn beso Aquí
Los abrazos como en el juego de la oca saltan de puente a puente, gracias por tu comentario Rayuela, un beso también para tí.
ResponderEliminarDesde que lo he leído estaba pensando "totalmente de acuerdo" y veo que Aquí ya lo ha dicho.
ResponderEliminarPues ya somos dos, buano veo que hay más, ¡qué bien!
Abrazos
Hola Isabel,
ResponderEliminarLos acuerdos siguen también en el inicio de una nueva semana
Un abrazo
La pareja son dos naranjas separadas por nacimiento.
ResponderEliminarLa primera causa de divorcio es el matrimonio. Este creo que es de Groucho.
un abrazo
La pareja son dos y a veces nos empeñamos en hacer uno.
ResponderEliminarUn abrazo Marce
Creo que ese es uno de los graves problemas de la pareja, querer ser uno cuando son dos con sus propias peculiaridades y forma de ser.
ResponderEliminarPersonalmente le pondría (aparte de la que dice marce) una fecha de caducidad. Los quieran sigan y los que quieran que no sigan y vitar esa sangría de todo tipo que conlleva una separación.
Un abrazo
Hola Aquí,
ResponderEliminarUna buena propuesta, más que una fecha de caducidad,para mí en una relación de pareja es la de la revisión.
Revisar cómo esta relación cada cierto tiempo, antes de llegar a un deterioro o una apatía mirar entre los dos qué aspectos se pueden modificar o mejorar.
Un abrazo
"La pareja son dos y a veces nos empeñamos en hacer uno."
ResponderEliminarNiña, esta frase está muy requetebién. :-)
Un beso
Gracias Elvira, de tanto copiar frases alguna vez sale alguna de propia y sorprende.
ResponderEliminarUn abrazo