Páginas

sábado, 23 de julio de 2011

Colores en Istria

Istria es una península con forma de corazón,  situada al norte de la república de Croacia, Republika Hrvatska, donde el verde y el azul se ven salpicados con multitud de colores que los acompañan en sus pueblos del interior o en los de sus costas, dos mundos que conviven en un territorio que ha sido poblado por diversos pueblos desde los romanos a los austrohúngaros.

Encontramos a lo largo del recorrido huellas de su pasado romano, bizantino, veneciano y austrohúngaro.


Pasado romano en Pula, anfiteatro o arena S.I d.C



Templo de Augusto en Pula


Detalle mosaico interior basílica Eufrasiana de Porec del siglo VI



Plaza Trg Andrea Antico en Motovun, con torre románico-gótica del Reloj y la iglesia Renacentista de Sv Stjeepana


Calle empinada en Labin


Casas junto al mar en Rovinj


Danza macabra, fresco medieval en la iglesia de Sv. Marija na Skrilinah

Fotos: Pilar Vidal Clavería

Tras la desintegración del imperio austrohúngaro, a finales de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), la península quedó bajo el dominio de Italia, hasta su derrota en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), cuando Istria pasó a formar parte de Croacia y al estado multinacional socialista de  Yugoslavia, dirigido por el mariscal Tito hasta 1980.


Istria es actualmente una de las veinte divisiones territoriales o condados que conforman Croacia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario