En la primavera-verano del 2021 se publicó la Revista 100 de Sedibac, la Societat per a l'Estudi i la Difusió de la Teràpia Floral del Dr. Bach en Catalunya.
Me encuentro entre los colaboradores que participan en este simbólico número con dos artículos, el primero con Beech, en las Citas que acompañan a las Flores de Bach, flor imprescindible en los momentos actuales, y el segundo como una ampliación de una entrada en este blog Reflexiones con Flores de Bach para acompañar en el sufrimiento.
Flores de Bach para acompañar en el sufrimiento
El sufrimiento acompaña a la pena, aparece de forma natural y es espontáneo. El problema surge cuando no disponemos de los recursos para hacerle frente, cuando queda instaurado en nosotros como estado emocional y se convierte en una amenaza para nuestro propio bienestar o el de las personas a las que acompañamos.
Para hacerle frente os propongo el uso de cuatro Flores de Bach, Impatiens, Scleranthus, Vervain y Chicory ligadas cada una de ellas a cuatro habilidades a desarrollar por los seres humanos: la paciencia, la toma de decisiones, la aceptación y el agradecimiento.
Siempre me ha llamado la atención que sea precisamente Impatiens el primero de los remedios del doctor Bach. Está ligado al desarrollo de la paciencia y resulta imprescindible en nuestro día a día.
Impatiens nos muestra el camino para no precipitarnos en la acción y encontrar con la paciencia, la coherencia entre lo que hacemos y lo que realmente queremos hacer.
El desarrollo de la paciencia nos permite estar atentos y focalizar nuestra atención en el presente, ayudándonos a gestionar nuestro tiempo. Impatiens también nos puede ayudar en los primeros momentos de la práctica de la meditación, la herramienta por excelencia para desarrollar la atención al presente y parar nuestra mente repetitiva, asumiendo la calma ante la adversidad y la responsabilidad sobre nuestros pensamientos.
A partir de esta premisa y una vez que partimos de la base de la paciencia podemos desarrollar otras habilidades para acompañar al sufrimiento propio o ajeno de un modo efectivo.
Cuando nuestro estado mental y anímico es el del sufrimiento podemos observar que nos cuesta especialmente la toma de decisiones, para ello Scleranthus puede ser de gran ayuda. Con la toma de Scleranthus la elección, una tarea continuada en el horizonte vital, puede ser más equilibrada y serena, favoreciendo nuestro sentido de la responsabilidad, y haciendo que la elección venga determinada por la consciencia, dejando a un lado automatismos o deseos que no estén a nuestro alcance y nos generen frustración y por tanto un sufrimiento añadido.
Otra de las claves para lidiar con el sufrimiento es el de la aceptación, una aceptación activa, que integre la pena y la esperanza, no una resignación, como actitud pasiva y centrada en el pasado. Vervain nos puede facilitar una aceptación con tolerancia al sufrimiento, con responsabilidad y sin prejuicios hacia los demás o hacia nosotros mismos. Creo que es buen momento para mencionar la frase “Lo que resistes persiste, lo que aceptas se transforma”.
La última de las claves
puede ser la del agradecimiento, la gratitud y es aquí donde podemos
necesitar la ayuda de Chicory, el remedio que nos aporta el amor
incondicional y que permite transformar el miedo a perder en el agradecimiento
por lo recibido. Nos ayuda a centrarnos en lo que tenemos en lugar de en
aquello que nos falta. Al darnos permiso para expresar el agradecimiento. Chicory
desarrolla el sentido de la gratitud consciente, desde que comenzamos
el día hasta que lo damos por finalizado, un buen momento, por ejemplo, para
tomar conciencia de tres cosas de las que estar agradecido.
Publicado en la Revista 100 de Sedibac, primavera-verano 2021
Kiev, Ucrania
Muy interesante, Pili. Yo añadiría flores para la confianza, se me ocurren genciana y aulaga. Besos, guapa!
ResponderEliminar