Contactar con la Naturaleza es una necesidad vital y el Parc Natural de Cap de Creus, en la Costa Brava de Girona, un entorno privilegiado donde disfrutar del paisaje, la vegetación y la geología.
La belleza del lugar se debe en parte también a sus estructuras geológicas, fruto del efecto de la tramontana, un viento muy intenso que provoca formas caprichosas y que constituyen un paisaje único, mágico y muy especial.
Diminutas flores de romero, Rosmarinus officinalis, junto a la delicadeza de la estepa o jara blanca, de flores rosas, Cistus albidus
Las flores del cantueso o tomillo borriquero, Lavandula stoechas, con su curiosa inflorescencia en forma de espiga con unas brácteas azules en la parte superior
Flores de aloe, Aloe maculata, una especie invasora que era abundante en la zona de Tudela y el Cap de Creus
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||
La Roca Caballera que inspiró el cuadro "El Gran Masturbador" que pintó Salvador Dalí en 1929. Dalí dijo que el Cap de Creus es un teatro de ilusiones ópticas |
4 comentarios:
¡Oh! Qué hermosura. Era un viaje que teníamos pendiente porque durante el tiempo en que vivimos en Barcelona no lo pudimos ver.
Ahora se ha quedado todo en suspenso. Confiemos en que todo esto pase y volvamos a poder ilusionarnos con todo lo que hemos abandonado.
Gran abrazo y gracias por mostrar esta belleza.
Poder reencontrarse con la belleza de la Naturaleza es una vía excelente para volver a ilusionarnos por lo que hemos perdido durante todo este tiempo.
Gracias por tu paseo por el blog y por tus palabras
Un gran abrazo Isabel
Qué maravilla de fotografías, mi querida y recordada amiga.
Las formas tan especiales de esas rocas se prestan para a dejar volar la imaginación...
(te vine a visitar porque no olvido a los amigos).
Abrazos, Pilar.
Que ilusión saber de ti querida Maritza!!! muchas gracias por visitar este blog, que también me ha permitido conocer y mantener la amistad de personas lejanas en el espacio y cercanas en mi corazón.
Abrazos miles Maritza
Publicar un comentario