Mostrando entradas con la etiqueta Mimulus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mimulus. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de mayo de 2025

Mimulus en Citas y Arte urbano con las Flores de Bach

MIMULUS

Miedo de las cosas del mundo, de la enfermedad, del dolor, de los accidentes, de la pobreza, de la oscuridad, de estar solo, de la desgracia... Los miedos de la vida cotidiana. Esas personas calladas que llevan sus miedos en silencio y que no hablan libremente de ello con los demás.

Los doce sanadores

Edward Bach

 


Obra del artista Amaia Arrazola, en Barcelona  

Este mural es del año 2016 y se ha mantenido intacto hasta mayo del 2025. La artista en su cuenta de Instagram, comentó en fecha 13 de mayo del 2025
"Nada es eterno y así debe ser. Agradecida por casi 10 años en la glorieta de La Clota"
 
Publicado en la Revista 115 de Sedibac, Segundo Trimestre 2025
 

No permitas que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber hecho florecer tus sueños. 

No te dejes vencer por el desánimo. No permitas que nadie te robe el derecho a expresarte, que casi es un deber. 

No abandones el deseo de hacer que tu vida sea extraordinaria. 

No dejes de creer que las palabras y las poesías sí que pueden cambiar el mundo. 

Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es un desierto y un oasis. Nos hunde, nos hiere, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. 

Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continua y tu tienes que aportar una estrofa.

No dejes nunca de soñar, porque el hombre es libre en sus sueños. No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes. Huye.

Disfruta del pánico que provoca tener la vida por delante. Vívela intensamente, sin mediocridad. Piensa que el futuro está dentro de ti y asume esta misión con orgullo y sin  miedo.  Aprende de los que te puedan enseñar. Las experiencias de los que nos precedieron, de nuestros "poetas muertos", ellos te ayudan a caminar por la vida. La sociedad de hoy somos nosotros: los "poetas vivos". No permitas que la vida te pase sin vivirla.

Walt Withman 

 Nuestros miedos no evitan la muerte, sino que frenan la vida.

Elisabeth Kübler-Ross

 

No deberíamos permitir que nuestros miedos nos impidan perseguir nuestras esperanzas.

John Fitzgerald Kennedy

 

Nuestro miedo más profundo no es que seamos inadecuados.

Nuestro miedo más profundo es que somos poderosos sin límite.

Es nuestra luz, no la oscuridad lo que más nos asusta.

Nos preguntamos: ¿Quién soy yo para ser brillante, precioso, talentoso y fabuloso?

En realidad, ¿quién eres tú para no serlo?

Eres hijo del universo.

El hecho de jugar a ser pequeño no sirve al mundo.

No hay nada iluminador en encogerte para que otras personas cerca de ti no se sientan inseguras.

Nacemos para hacer manifiesto la gloria del universo que está dentro de nosotros.

No solamente algunos de nosotros: Está dentro de todos y cada uno.

Y mientras dejamos lucir nuestra propia luz, inconscientemente damos permiso a otras personas

para hacer lo mismo.

Y al liberarnos de nuestro miedo, nuestra presencia automáticamente libera a los demás.

Marianne Williamson

 

Fotografía:Pilar Vidal Clavería
Barcelona

  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.


 

domingo, 12 de abril de 2020

Ayudas en el miedo con Flores de Bach durante la COVID-19

Cuando nos sentimos ante una situación de incertidumbre, inseguridad o ante una crisis, en una parte de nuestra mente, se desencadena un mecanismo de defensa para conseguir la energía suficiente para hacerle frente. Estamos reaccionando ante una amenaza. Se activa una emoción natural: es el miedo.

El miedo nos proporciona defensa ante la amenaza, a través de la huida o de la lucha.

Al inicio del confinamiento,  escribí el 14 de marzo en este blog mi sugerencia de tomar el Remedio Rescate, el Remedio de Urgencias, como la mejor ayuda en esos momentos para acompañarnos a sobrellevar la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.

Seguimos con el confinamiento por el coronavirus SARS-CoV-2,  la COVID-19, desde hace 30 días y durante ellos hemos podido sentir el miedo en diversas y variadas ocasiones.

Si el miedo se nos queda instalado como estado emocional, y no como respuesta natural, ¿qué Flores de Bach nos pueden ayudar?

Si partimos de la base que tres buenos medios remedios para revertir el miedo son la confianza, la calma y la esperanza, las Flores de Bach que nos pueden acompañar son: Mimulus, White Chestnut y Gorse.

Mimulus

Miedo de las cosas del mundo, de la enfermedad, del dolor, de los accidentes, de la pobreza, de la oscuridad, de estar solo, de la desgracia... Los miedos de la vida cotidiana. Esas personas calladas que llevan sus miedos en silencio y que no hablan libremente de ello con los demás.
 
Los doce sanadores. Edward Bach

Mimulus nos aportará el valor de la Confianza para afrontar los miedos de la vida cotidiana

Nuestros miedos no evitan la muerte, sino que frenan la vida.
Lecciones de vida
Elisabeth Kübler-Ross


White Chestnut

Para aquellos que no pueden evitar pensamientos, ideas y discusiones que no desean que entren en sus mentes. Sucede generalmente en aquellos momentos en los que el interés por el momento no es suficientemente poderoso para mantener la mente completa. Pensamientos que preocupan y quedan fijados o que, si por un momento somos capaces de apartarlos vuelven. Parece un círculo vicioso y causan tortura mental. La presencia de tan desagradables pensamientos nos aparta de la paz e interfiere con nuestra capacidad de pensar sólo en el trabajo y en el placer diarios.
 
Los Doce Sanadores. Edward Bach

White Chestnut nos aportará Calma ante la espiral mental que nos impide ver con claridad

La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos

Marc Aureli

Gorse

Una gran desesperanza. Aquellos que han abandonado toda creencia de que pueda hacerse algo más por ellos. Son personas que bajo persuasión, o bien por el deseo de complacer a los demás, pueden intentar distintos tipos de tratamientos, al tiempo que aseguran a cuantos hay en su entorno que albergan poca esperanza de alivio
Los doce sanadores. Edward Bach

Gorse nos aportará la Esperanza, desaparecerá la oscuridad y aparecerá la claridad, nuestro desánimo se diluirá, su mensaje es claro: no te rindas.

Tener esperanza incluso en tiempos de desesperación, porque mientras hay esperanza hay vida. Querer y sentirse querido. Entender y sentirse entendido. Saber que alguien ha sido un poco más feliz porque tu has vivido. Este es el significado del éxito.
Ralph Waldo Emerson
 Catedral de Sameba, Tblisi, Georgia
agosto 2017

Texto y Fotografía:Pilar Vidal Clavería 
  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.

jueves, 19 de marzo de 2020

También esto pasará

Estos días de confinamiento en casa, pueden ser un buen momento de lecturas y relecturas de libros

También esto pasará es el título de la novela que Milena Busquets escribió durante el proceso de duelo por la muerte de su madre, la editora Esther Tusquets.
Explica Milena en una entrevista que el primer año de duelo estuvo "haciendo mucho" una de las respuestas comportamentales que utilizan algunas personas en su proceso de duelo y que estarían dentro de la dimensión de Protección-Negación del Modelo 4D© del Instituto IPIR de Barcelona, dirigido por Alba Payàs.

La explicación al título del libro, y que puede ayudarnos en estos días, la encontramos en el epílogo del mismo, una historia que Esther, la madre de Milena le contó un día para consolarla tras la muerte de su padre.

"Érase una vez que un lugar muy lejano, tal vez China, había un emperador poderosísimo y listo y compasivo, que un día reunió a todos los sabios del reino, a los filósofos, a los matemáticos, a los científicos, a los poetas, y les dijo: "Quiero una frase corta, que sirva en todas las circunsantancias posibles, siempre."
Los sabios se retiraron y pasaron meses y meses pensando. Finalmente, regresaron y le dijeron al emperador. "Ya tenemos la frase, es la siguiente: 
"También esto pasará"

Como comenté en la entrada anterior del blog "El remedio de Urgencias del doctor Bach" puede ser de gran ayuda para acompañar a sobrellevar la situación en la que nos encontramos debida a la emergencia sanitaria por el coronavirus. 

Además como muy bien sugirió mi amiga y elaboradora floral Elvira Coderch la combinación con Mimulus y Crab apple también nos ayudará.

Mimulus complementará la acción de Rock Rose, ya que nos aportará confianza para afrontar los miedos de la vida cotidiana y acentuados en nuestro confinamiento, como a la enfermedad, al dolor, la incertidumbre por nuestra economía, las desgracias.

Crab apple la complementará en cuanto a su acción como remedio equilibrante tanto en el aspecto mental en cuanto a pensamientos obsesivos e hipocondria como en el emocional al poder aparecer en la situación actual la inseguridad y la ansiedad.

 
Obra de Street Art del artista Sumra en la ciudad de Barcelona


Fotografía: Pilar Vidal Clavería
marzo 2020

Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.

lunes, 24 de junio de 2019

Nelson Mandela y nuestro miedo más profundo

Si bien el miedo es una emoción natural con varias funciones necesarias en la supervivencia de los seres humanos es muy interesante que Nelson Mandela escogiera en uno de sus discursos las palabras de Marianne Williamson para hacer referencia a nuestro miedo más profundo, el de ser poderosos.

Cuando el miedo deja su función natural para convertirse en un estado emocional podemos recurrir a diversas Flores de Bach para ayudarnos a superarlo, recordemos por ejemplo al primero de los Siete Epígrafes en que el doctor Bach agrupó a sus 38 remedios, el Grupo del Miedo, donde incluyó a cinco de sus remedios.

Mimulus, que nos aporta el valor de la confianza para afrontarnos a los miedos de la vida cotidiana, Rock Rose, que nos aporta el valor del coraje ante el terror que nos paraliza, Cherry Plum, para responder con calma ante el miedo al descontrol, Aspen, que nos ofrece protección para responder con serenidad a cuestiones que resultan inexplicables y Red Chestnut para responder con confianza al sufrimiento por nuestros seres queridos.


Nelson Mandela da un nuevo paso y nos confronta a través de las palabras de Marianne Williamson a un miedo que en ocasiones no tenemos presente como tal,  ya que quizás no esté instaurado como estado emocional,  sino que representa un grado más de conciencia al que llevar nuestra atención.

Nuestro miedo más profundo no es que seamos inadecuados.
Nuestro miedo más profundo es que somos poderosos sin límite.
Es nuestra luz, no la oscuridad lo que más nos asusta.
Nos preguntamos: ¿Quién soy yo para ser brillante, precioso, talentoso y fabuloso?
En realidad, ¿quién eres tú para no serlo?
Eres hijo del universo.
El hecho de jugar a ser pequeño no sirve al mundo.
No hay nada iluminador en encogerte para que otras personas cerca de ti no se sientan inseguras.
Nacemos para hacer manifiesto la gloria del universo que está dentro de nosotros.
No solamente algunos de nosotros: Está dentro de todos y cada uno.
Y mientras dejamos lucir nuestra propia luz, inconscientemente damos permiso a otras personas
para hacer lo mismo.
Y al liberarnos de nuestro miedo, nuestra presencia automáticamente libera a los demás.

Marianne Williamson
Volver al amor 

Nelson Mandela
Arte urbano obra del artista Joel Arroyo, Barcelona



Texto y Fotografía:Pilar Vidal Clavería 
  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.




 

jueves, 20 de diciembre de 2018

Arte urbano y Flores de Bach (1)

Cuando pensamos en el Arte urbano lo primero que nos puede venir a la cabeza son los grafittis, una palabra de origen italiano, que significa "marca o inscripción realizada rascando o rayando un muro", el realizar marcas en las paredes es tan antiguo como el ser humano. La palabra graffiti se recuperó en New York a finales de los años sesenta del pasado siglo XX para hablar de las pintadas que se realizaban en algunos de sus barrios más degradados.

La denominación Street art o Arte urbano, también en Estados Unidos, se utilizó por primera vez en los años ochenta para hablar de obras que se realizan en el espacio urbano y que no se podía considerar graffitis.

Los murales realizados en el espacio urbano en fachadas, muros o otros espacios se pueden considerar Arte urbano, muestro algunos de ellos con los que a partir de sus imágenes relaciono con las Flores de Bach y con la ayuda que nos proporciona la toma de las esencias florales.

 Centaury
Mural de Muretz en Martorell

Clematis
Mural de Agostino Lacurci en Girona

Mimulus
Mural de Amaia Arrazola en Barcelona

Larch
Mural de Ome y Nadie en Girona

Mustard
Mural de Cristian Blanxer en Barcelona
 
Star of Bethelhem
Mural de James Bullough en Kiev

 Fotografias: Pilar Vidal Clavería

Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.



viernes, 7 de septiembre de 2018

Street Art y Flores de Bach, Kiev (1)

Hace un año se despertó en mi un nuevo interés, en este caso por el Street Art, los grafitis y el arte urbano.  Son para mi una forma de contactar con la parte viva de la ciudad y también con su vulnerabilidad. 

El pasado mes de julio pasé unos días de vacaciones en Ucrania y en Kiev descubrí la existencia de unos murales magníficos que proliferan por diversas partes de la ciudad y que se han convertido en algo muy popular. Existe incluso un mapa interactivo facilitado por Sergii Gryshkevych que permite la localización de más de 150 obras de artistas diferentes.

Ya de regreso inspirada por las imágenes he relacionado algunos de los murales con las Flores de Bach y las he ido publicando en la página del facebook Sentir con Flores de Bach-Pilar Vidal Clavería.

En esta primera entrada muestro a 8 de los 12 primeros remedios del doctor Edward Bach y en una segunda a uno de los Siete Ayudantes y a 5 de los últimos 19 remedios, incluyo la imagen del mural y una frase con la ayuda que nos propone la toma del remedio.

Agrimony
  Ayuda a reconocer como nos sentimos y a expresar lo que necesitamos decir
Artista mural Donetsk Alexander Grebenyuk


Scleranthus 
Ayuda a desarrollar la capacidad de la decisión, a perder el miedo a equivocarse y a mantenernos firmes ante la elección
Artista Geo Leros

 Vervain 
Ayuda a tolerar y respetar las opiniones de los demás y a escuchar sus sugerencias
Artista mural Aryz

 Cerato
Ayuda a guiarnos por lo que sentimos, a tener confianza en uno mismo y no estar constantemente pidiendo consejo a los demás
Artista mural Alexander Brytsev

 Centaury
Ayuda a hacernos respetar a mantener la firmeza y a mejorar la autoestima
Artista mural Alex Maxiov 


Chicory
Ayuda a desarrollar el amor incondicional, dar libertad a los que nos rodean, ofrecer amor sin esperar recompensa
Artista mural Mata Ruda

 Mimulus y Clematis 
Nos dan la mano y equilibran nuestro camino entre los miedos y los sueños
Artista mural Sasha Korban
 

Texto y fotografias:Pilar Vidal Clavería
julio 2018 

Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.  


viernes, 7 de agosto de 2015

Mimulus en Citas que acompañan a las Flores de Bach VIII


MIMULUS

Miedo de las cosas del mundo, de la enfermedad, del dolor, de los accidentes, de la pobreza, de la oscuridad, de estar solo, de la desgracia... Los miedos de la vida cotidiana. Esas personas calladas que llevan sus miedos en silencio y que no hablan libremente de ello con los demás.
Los doce sanadores. Edward Bach

No permitas que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber hecho florecer tus sueños. 
No te dejes vencer por el desánimo. No permitas que nadie te robe el derecho a expresarte, que casi es un deber. 
No abandones el deseo de hacer que tu vida sea extraordinaria. 
No dejes de creer que las palabras y las poesías sí que pueden cambiar el mundo. 

Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es un desierto y un oasis. Nos hunde, nos hiere, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. 
Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continua y tu tienes que aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar, porque el hombre es libre en sus sueños. No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes. Huye.

Disfruta del pánico que provoca tener la vida por delante. Vívela intensamente, sin mediocridad. Piensa que el futuro está dentro de ti y asume esta misión con orgullo y sin  miedo.  Aprende de los que te puedan enseñar. Las experiencias de los que nos precedieron, de nuestros "poetas muertos", ellos te ayudan a caminar por la vida. La sociedad de hoy somos nosotros: los "poetas vivos". No permitas que la vida te pase sin vivirla.

Walt Withman

 Nuestros miedos no evitan la muerte, sino que frenan la vida.
Lecciones de vida
Elisabeth Kübler-Ross

No deberíamos permitir que nuestros miedos nos impidan perseguir nuestras esperanzas.

John Fitzgerald Kennedy


Publicado en la Revista 76 de Sedibac, Primavera 2015

Fotografía: Pilar Vidal Clavería
Counseling integrativo-relacional de duelo y pérdidas
Terapeuta floral 
octubre 2014
 


lunes, 20 de mayo de 2013

Mimulus y María

El paseo por las calles de Santa Pau, en la comarca de la Garrotxa,  me ha ofrecido además de su célebre plaza porticada, sus casas, sus calles irregulares y algunos puentes,  a esta pequeña escultura que me ha llevado a recordar a uno de los remedios de las Flores de Bach.

No conozco al autor ni el título de esta obra, por lo que me aventuro a llamarla, Mimulus y María.

María tiembla, tímidamente baja la cabeza, todo le da miedo, siente mucha vergüenza...

¿Qué esencia de entre las Flores de Bach se puede ofrecer ante estas situaciones?

 Mimulus

 Este remedio nos ofrece confianza, nos ayuda a superar la timidez, nos aporta coraje y seguridad.



 

Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Santa Pau, La Garrotxa, mayo 2013

viernes, 12 de octubre de 2012

Mimulus, para que no permitas

¿Qué hace que no avancemos, que no hagamos, que no intentemos, que no confiemos, que dejemos pasar la vida sin implicarnos, que nos dejemos vencer, que nos nos expresemos, que no afrontemos?:

El miedo

Y aparece una flor amarilla, la flor de Mimulus, que nos ofrece confianza, fortaleza, fe en la vida, nos ayuda a superar esa timidez que nos bloquea, nos ayuda en los retos cotidianos, nos ayuda a sentirnos seguros.

Pla dels estanyols, cami de la Pica del Canigó
Mimulus
http://www.piltruns.blogspot.com.es/search/label/Mimulus

Fotografía: Pilar Vidal Clavería
octubre 2012

No permitas que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber hecho florecer tus sueños. 
No te dejes vencer por el desánimo. No permitas que nadie te robe el derecho a expresarte, que casi es un deber. 
No abandones el deseo de hacer que tu vida sea extraordinaria. 
No dejes de creer que las palabras y las poesías sí que pueden cambiar el mundo. 

Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es un desierto y un oasis. Nos hunde, nos hiere, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. 
Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continua y tu tienes que aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar, porque el hombre es libre en sus sueños. No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes. Huye.

Disfruta del pánico que provoca tener la vida por delante. Vívela intensamente, sin mediocridad. Piensa que el futuro está dentro de ti y asume esta misión con orgullo y sin  miedo.  Aprende de los que te puedan enseñar. Las experiencias de los que nos precedieron, de nuestros "poetas muertos", ellos te ayudan a caminar por la vida. La sociedad de hoy somos nosotros: los "poetas vivos". No permitas que la vida te pase sin vivirla.

Walt Withman

miércoles, 16 de febrero de 2011

Azul y el quinto chacra

El quinto chacra se localiza por delante en el cuello, en la zona de la garganta y posteriormente a la altura de la séptima cervial y la primera dorsal.

Se relaciona con la glándula endocrina tiroides.

La cualidad que nos aporta el quinto chacra es la oportunidad de la expresión correcta, contactar con quien realmente somos y poderlo expresar libremente.

El segundo y el quinto chacra están unidos y se afectan uno al otro directamente,  ambos están relacionados con la creatividad como formas de expresión. También está relacionado el quinto chacra con el tercero cuando hablamos de fuerza de voluntad, cuando decidimos expresar algo, activamos y reforzamos nuestra fuerza de voluntad.

El arquetipo positivo del quinto chacra es el comunicador, la persona que pone palabras a lo que siente y es capaz de defender aquello en lo que cree.

El negativo es el niño silencioso, la persona que no expresa por miedo o timidez que esconde sus sentimientos, aspectos que reconocemos en una Flor de Bach,  Mimulus, que presenta sus defectos o aspectos negativos en personas muy calladas y que se ruborizan con facilidad y donde la vergüenza no les permite disfrutar y fluir en la vida cotidiana.

Su funcionamiento es armónico  cuando expresamos con claridad y sin temor nuestros sentimientos y pensamientos y no nos dejamos convencer por la opinión de otras personas.

Este chacra se denomina Vishudha, su símbolo es una flor de dieciseis pétalos con un triangulo invertido y un círculo en su interior.

El azul es el color relacionado con este chacra, azul claro como el del cielo en un día luminoso, en esta ocasión las aproximaciones con la cámara de fotos me llevan al poder expresar con palabras lo que siento.


Digo lo que siento


Siento lo que digo


Respeto lo que dicen y sienten los demás
Fotos: Pilar Vidal Clavería
febrero 2011


Las Flores de Bach que asocia Jordi Cañellas en su libro Las flores de Bach para la personalidad con el quinto chacra son: Agrimony, Vervain y Water Violet.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...