Mostrando entradas con la etiqueta Antonia Clavería Chesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonia Clavería Chesa. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2025

La luna llena en un siete de septiembre

El siete de septiembre, está en mi memoria y en mi corazón, por ser el aniversario del fallecimiento de mi querida mama, Antonia Clavería. Cinco años ya.
 
Este año el siete de septiembre, se ha cumplido un mes del fallecimiento de mi admirado Ramon Bayés.
 
El siete de septiembre es también la canción de Mecano, un grupo del que tantas canciones he tarareado.
 
Hace unos días me enteré de que este siete de septiembre del 2025, habría luna llena con premio: un eclipse total de luna. Mis expectativas de poder fotografiarlo se dispararon. Un eclipse visible desde la costa de Barcelona y con unos horarios de su evolución, que me presagiaban la posibilidad de poder disfrutarlo al cien por cien.  

 Según mi información, que resultó totalmente equivocada, a las 19:30 se iniciaba el eclipse y la linea del mar era el mejor lugar para verlo. Allí que me fui con todas mis ganas, y con Jordi, a la playa del Somorrostro.
De entrada las fotografías fueron del cielo, con unas nubes que no presagiaban nada bueno para la visión del eclipse. 

 A falta de luna, las capturas fotográficas era de aviones y gaviotas. 
 

 El sol se escondió por el oeste, los usuarios de las instalaciones deportivas de la playa cuidaban sus cuerpos y el hotel W Barcelona, reflejaba su entorno, y yo seguía esperando la llegada de la luna.
 

El resultado fue que la visión del eclipse para mi, no llegó hasta la salida del metro, ya camino de casa. Me fastidiaron mis expectativas no cumplidas, transforme mi fustración en moraleja: Una propone y la vida dispone. 
 

Eso sí a las once y medía de la noche la luna llena del maíz, lucía para mi desde mi terraza  y a pesar de las nubes le pude hacer un giño.
 
 
No hay duda de mi pasión por la luna y de lo que soy capaz por ella.
 
Texto y Fotografías:Pilar Vidal Clavería
Barcelona 
7 septiembre 2025
 
  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.
 

 

 

martes, 15 de septiembre de 2020

Querida mama

Tras este querida mama hay un punto de despedida y recalcó solo un punto porque ella sigue presente a través de mi y de su legado, sus nietas y sus bisnietas.

 Mi mama, Antonia Clavería Chesa,  falleció en mi domicilio el pasado 7 de septiembre. El "descansa en paz" cobra su sentido más extenso ya que en sus últimos tiempos tras el miedo a cómo sería su muerte y la falta de aceptación de su situación personal, había una necesidad de paz que ella reclamaba y que al fin llegó. Llegó su momento de abandonar la parte física y dejarnos su recuerdo. Es ahora cuando la palabra recordar cobra su significado más íntimo y podemos re-cordarla, volver a pasarla por el corazón, con cariño y agradecimiento.

Días después de su muerte, al igual que trás la muerte de mi padre, escogí la Vall d'Horta, en el Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac, para dejarme llevar, con el contacto de la naturaleza de ese entorno, y sentir mis emociones con algunas imágenes que capturaba con las fotografías.



                



Darme cuenta que todo y que casí era mediodía, la luna, la que representa nuestra parte femenina y las distintas etapas de la vida, estaba en lo alto, ya menguante, pero luminosa y bella.

 Mi querida mama descansa, en mis creencias está su viaje de regreso a la luz, su reencuentro con su querido Miguel y con sus antepasados.


De regreso al coche encontré algunas flores de Chicory, el remedio de las Flores de Bach que nos ayuda a dejar ir sin dolor emocional, sin miedo a la pérdida, que nos aporta el sentido del amor incondicional del respeto por la libertad de los demás, otro elemento para mi simbólico y que agradecí en aquellos momentos.

 

Texto y Fotografías:Pilar Vidal Clavería 

  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.


lunes, 6 de diciembre de 2010

Red Chestnut, protección desde la calma

Un día la llaman "mamá"
y seguirá siéndolo toda la vida

Cao Xue Qin

Mamá y yo, Graus 1960

Angkor, Camboya agost 2005

India, agosto 2007

Myanmar, agosto 2007

Etiopia, agosto 2008

Kyrgyzstan, junio 2009

Fotos: Pilar Vidal Clavería

Para aprender a no sufrir por los seres queridos, dentro de las Flores de Bach, el remedio por excelencia es Red Chestnut, la esencia elaborada por ebullición con sus flores rojas que nos ayudará a no preocuparnos constantemente y de una forma desmesurada por el bienestar de los que nos rodean, en especial por nuestra familia y en particular por nuestros hijos.

En el estado negativo de Red Chestnut, las personas siempre temen que pueda ocurrir alguna desgracia, esperando siempre lo peor, sus miedos porque algo malo pueda sucederles son totalmente desproporcionados, generando una proyección de sus temores y una sobreprotección extrema sobre todo hacia sus hijos.

El doctor Bach recomendaba la toma de la esencia no sólo en el emisor de este estado negativo sino también en el destinatario del mismo.

La toma de la esencia nos enseña a entender y asimilar el desapego afectivo para permitir la evolución de nuestros hijos, desde la calma y la tranquilidad.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...