Mostrando entradas con la etiqueta Flores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flores. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de julio de 2023

Campos de lavanda en la provincia de Barcelona

Mi pasión por las flores me ha llevado a aproximarme a un delicado entorno a tan sólo media hora en coche de la ciudad de Barcelona.
 
Se trata del Mas Sampera en la localidad de Santa Eulàlia de Ronçana, en la comarca del Vallès Oriental.

Durante los meses de junio y julio se puede visitar la plantación de 18.000 plantas de lavanda, dos hectáreas cultivadas de manera ecológica y donde se producen diversos productos derivados de esta planta. El horario de acceso al parking, dentro de la misma finca, y a la plantación, durante los dos meses que dura la floración, es de 10 a  22 horas, y totalmente gratuito.

Pasear por el campo de lavandas es una inmersión en el color y el olor de esta planta aromática y poder acercarse y fotografiarlas un regalo en este caluroso verano.

 

Vista general de la plantación de lavanda en el Mas Sampera

Las plantas de lavanda están cultivadas de manera ecológica, y en la tienda se ofrecen diversos productos derivados de su cosecha

Cómo explican en el blog de su página web, aunque pertenezcan a la misma familia, las Lamiáceas,  las plantas de lavanda, (cat. lavanda), Lavanda angustifolia, del espliego, (cat. espígol), Lavandula latifolia,  y del lavandín, (cat. lavandí), hibrido de la lavanda y el espliego silvestre, son diferentes.

Las propiedades de la lavanda son amplias y muy interesantes, desde las aromáticas, utilizadas para condimentos o perfumes, hasta las terapéuticas con utilidades digestivas y para calmar el dolor.

Con la lavanda se produce un aceite esencial, con propiedades tranquilizantes y calmantes en casos de dolores y también para combatir el insomnio

En el Mas Sampera la especie de lavanda que se cultiva es la de  Lavanda angustifolia de origen inglés

También se ofrecen diversas actividades como yoga, masajes aromaterapéuticos, danza y también cena al aire libre.

El blanco es uno de los colores que se recomienda llevar para hacerse fotos entre las lavandas. Mi sonrisa responde a mi bienestar entre las flores

Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Santa Eulàlia de Ronçana
junio 2023


domingo, 16 de abril de 2023

Tulipmania en Saldes

En octubre del año pasado hice una entrada en el blog, Caminando entre flores en Tulipmania, con las preciosas dalias de Tulipmania, cuando ésta se encontraba en la localidad de Coforb, en la comarca del Bergadà.  Puedes recuperarla clicando en el enlace.

Tulipmania se ha trasladado desde hace algunos meses a la población de Saldes, también en el Bergadà, nada más y nada menos que a los pies de mi montaña preferida, el macizo del Pedraforca.

En estos momentos la flor estrella en este entorno es el tulipan, que precisamente le da origen al nombre de Tulipmania.

Confieso que una vez que he visto los campos con las dos flores, me rindó a la belleza y majestuosidad de las dalias, aunque claro tener como fondo a esta montaña mágica y especial, El Pedra, me hicieron también disfrutar de los diversos colores de los tulipanes y algunas otras especies de flores de primavera que embellecen el lugar.

Una vez abiertas las flores de los tulipanes toman una forma bien diferente de la que nos tienen acostumbrados

En la zona izquierda del campo, los tulipanes están plantados de forma circular, a modo de mandala

Se puede recorrer hasta llegar a su centro

Para encontrarnos con esta curiosa figura de un hotel en miniatura

Los colores de los tulipanes son diversos, el rosa a mi es de los que más me gustan, me resulta cálido y reconfortante.

En tiempos de pandemía y confinamiento por el COVID-19,  uno de los ejercicios que recuerdo haber hecho, fue visualizar un color que me conectara con la compasión y fue precisamente el rosa, con una tonalidad muy similar a la de estos tulipanes

Tulipanes rojos que junto a los blancos y amarillos, quizás sean los colores más típicos, que resaltan a los pies del macizo del Pedraforca. 
Los tulipanes en el libro de Vanessa Diffenbaugh, El lenguaje secreto de las flores, están asociados con las declaraciones de amor.

Margaritas africanas con el Pedraforaca al fondo de la imagen

Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Saldes
Barcelona
abril 2023

  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.



domingo, 9 de abril de 2023

Enamorada de las flores

¿Necesitan palabras las flores?
No, necesitamos palabras los seres humanos.
Ellas sencillamente SON.
Pilar Vidal Clavería


Son belleza.

Aportan alegría.

Tienen un momento para resaltar.

Cuando la luz del sol incide en una de ellas y la convierte en única.


  No compiten por cual ser la más bella

Comparten el espacio que la tierra les ofrece.

Las flores sencillamente SON.

Dedicado a mi padre Miguel Vidal Allué a los 8 años de su fallecimiento (9-4-2015)

Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Jardín Mossen Cinto Verdaguer
Barcelona 
abril 2023


  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.

lunes, 31 de octubre de 2022

Exposición en Barcelona de Orquídeas exóticas

La belleza de las flores de las orquídeas,  tanto de las silvestres como de las cultivadas es extraordinaria. Sus formas y colores superan diseños inimaginables y suscitan admiración en la mayoría de las personas que las contemplamos.

Como si la naturaleza se engalonara con sus mejores galas para seducirnos,  las flores de las orquídeas se nos muestran bellas e irresistibles.

Las Orquídeas exóticas que durante dos días se han presentado en el Recinte Fabra i Coats de la ciudad de Barcelona han despertado nuevas pasiones o han consolidado las ya existentes ante unas flores que enamoran.

El aspecto de sus flores es muy diferente, aunque su estructura es homogénea. Son monocotiledóneas. El perianto, es decir la estructura floral que envuelve a los órganos sexuales, por tanto la parte no reproductiva de la flor, en el caso de las orquídeas es trimero, tiene tres sépalos, dos laterales y uno frontal y  tres elementos internos, los pétalos, con una función protectora de la flor en su proceso madurativo y para atraer a los polinizadores.

Las orquídeas tropicales llegaron a Europa en el siglo XVIII. A partir de entonces se suscitó el interés en su adquisición y cultivo, ya fuera en jardines botánicos públicos o privados.  

 

 Cartel anunciando la 35 Exposición de Orquídeas Exóticas, organizada por la Associació Catalana d'Amics de les Orquídies

Formas y colores siempre diversos atrajeron la atención de los participantes en la exposición.
 

La combinación de formas y colores juegan en nuestra imaginación dando múltiples posibilidades. Formas de estrella de mar, hay orquídeas con barbas, las hay que brillan, otras parecen de cera. Sus colores son blancos, rojos, morados, moteadas, rosa pálido, fúcsia...

 Existen más de 25.000 especies de orquídeas identificadas hasta el momento

La clave para el cuidado de las orquídeas es la iluminación. Lo ideal es colocarlas en un espacio donde reciban luz indirecta, y con una temperatura entre los 15ºC y los 30ºC

Una de las formas que más llama la atención es la de zapatilla, pertenecen al género Paphiopedilum, que deriva del griego Paphie, la diosa de Paphos, Venus, y pedilon que significa sandalia, de ahí el nombre común de estas orquídeas,  de sandalia de Venus o zapatilla de Venus.

Se recomienda regarlas cada 7 o 10 días. Es conveniente sumergir las raíces de las plantas y luego dejarlas escurrir. Su ciclo vital es complejo ya que requiere de un hongo asociado (micorriza) y de polinizadores específicos

 

En el libro de Vanessa Diffenbaugh, El lenguaje secreto de las flores, hay un diccionario al final de la novela, con una palabra asociada a cada flor, en el caso de la Orquídea es Belleza delicada

En enero del 2020 también en una exposición de orquídeas, descubrí a La sabateta d'Arenys, la orquídea d'Arenys. Si te interesa puedes leer la entrada en el blog clicando en el enlace

Texto y fotografías: Pilar Vidal Clavería

Barcelona 

octubre, 2022
 
Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.


 




sábado, 15 de octubre de 2022

Caminando entre flores en Tulipmania

La comarca del Berguedà en la provincia de Barcelona tiene unas montañas que invitan a las excursiones, ya sean tranquilas haciendo senderismo o con mayor dificultad como el acceso al macizo del Pedraforca, una montaña emblemática para mi, seductora y preciosa.

También precisamente en el Bergadà tenía pendiente desde hace un tiempo una visita a un lugar especial, un espacio repleto de flores y colores. Se trata de una finca particular: Tulipmania, un proyecto familiar situado en Coforb, donde disfrutar en un espacio único de dos variedades de flores.

En marzo y abril encontramos tulipanes, y desde junio hasta noviembre, dalias, dependiendo siempre de las condiciones metereológicas.

Mientras nos acercábamos con el coche, una mancha de diferentes colores nos sorprendió a lo lejos entre el verde de las montañas. Y comentamos: "seguro que es Tulipmania".

Tras comprar la entrada, recorrimos los diferentes caminos entre dalias y flores de Cosmos. Caminar entre las flores fue un magnífico regalo para celebrar que hacía dos días que había sido mi santo.

El orígen de las dalias lo encontramos en México, dónde fue declarada su flor nacional. Cada 4 de agosto se celebra el día nacional de la Dalia.


 Las dalias llegaron a Europa a partir de sus semillas a finales del siglo XVIII. Entre 1780 y 1789 llegaron al Real Jardín Botánico de Madrid y de allí tras su cultivo se fueron repartiendo por diferentes jardines botánicos europeos.
El nombre que daban a las dalias los aztecas era  Acocoxochitl o flor de garza
 

Para su cuidado las dalias necesitan luz y sol

El verano y los inicios del otoño son los mejores momentos del año para disfrutar de estas flores.

Además de su belleza sus pétalos tras ser tratados pueden ser comestibles, también se utilizan para extraer tintes y teñir telas.

En la actualidad las dalias se cultivan en todo el mundo, siendo Holanda el de mayor producción.

Las dalias son unas flores muy elegantes y se utilizan en todo tipo de celebraciones como elemento decorativo

Otras flores preciosas que se encuentra junto a las dalias son las de Cosmos

Las flores de las dalias necesitan un punto de apoyo para favorecer su crecimiento. Las flores pueden medir de 5 a 30 centímetros y la variedad de sus colores es muy grande. En general sus colores son blanco, amarillo, naranjas, rojo, rosado, también las hay a rallas, pero nunca azules o verdes

Pertenecen a la familia de las Asteráceas. Hay unas 30 especies reconocidas, pero sus variedades pueden llegar a miles.  Son plantas perennes, con  tallo hueco y unas hoja serradas, casi siempre en grupos de tres.

El nombre de dalias lo tienen en honor a Andreas Dahl, un botánico sueco. Dahl en su orígen nórdico significa valle.

En el libro de Vanessa Diffenbaugh, El lenguaje secreto de las flores, hay un diccionario al final de la novela, con una palabra asociada a cada flor, en el caso de la Dalia es Dignidad y en el de Cosmos, Alegría en el amor y la vida. Buena combinación la que me bridaron ambas flores en mi paseo.

La elaboradora floral y amiga Elvira Coderch me explica sobre la Dalia que potencia nuestra capacidad de expresarnos sincera y libremente, ayuda en la asertividad y en la autoestima. Sobre Cosmos dice que ayuda a hablar con autenticidad y fluidez. Que interesante que ambas esencias florales nos den su ayuda en la comunicación y que en Tulipmania se encuentren cultivadas juntas.

NOTA IMPORTANTE:

Esta visita la realizamos  en octubre del 2022. Desde hace unos meses la ubicación de Tulipmania ha cambiado, ahora están en Saldes a los pies del Pedraforca, puedes verlo en el enlace

En la población de Capolat ahora está ubicada la empresa Niudalia, puedes verlo clicando en el enlace 


Texto y fotografías:Pilar Vidal Clavería

Coforb, Barcelona 

octubre, 2022
Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado. 

miércoles, 16 de febrero de 2022

Una esquina con flores en Barcelona, Maria Ponsà Flors

Sí estoy cerca, el paso por esta esquina de Barcelona, Rambla de Catalunya-Còrsega, es para mi una visita "obligada", un pequeño momento de placer. 

En esta esquina se encuentra la floristería Maria Ponsà Flors.

Hace ya unos años que empecé a comprar allí los corazones de la suculenta Hoya kerrii, ya fuera para regalar o para autoregalarme.

Ahora,  además,  el hacer alguna fotografía, rápida, con el móvil, es otro objetivo, a la delicadeza y belleza de los ramos o flores expuestos se suma el fondo de la Casa Serra, el edificio modernista sede de la Diputación de Barcelona.

Me quedo prendada por las flores, saco el móvil, hago las fotos, rápidamente, como si estuviera cogiendo alguna cosa que no es mía. 

El resultado las fotografías que podeis ver a continuación, todas tomadas en diferentes días.



 


xx


 
 
 
 
Texto y fotografías: Pilar Vidal Clavería
 
Counseling integrativo-relacional de duelo y pérdidas
Terapeuta floral

Barcelona 

2021-2022-2024

 
Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.





 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...