Mostrando entradas con la etiqueta Pedraforca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedraforca. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de diciembre de 2024

Estancia familiar en Gisclareny

El municipio de Gisclareny se encuentra en el Parc Natural del Cadí-Moixeró. De Gisclareny se dice, todavía hoy en día, que se asemeja al paraíso. Para mi las vistas del macizo del Pedraforca, constituyen un buen motivo para otorgarle esta denominación.
 
La ermita románica de Sant Miquel Turbians, consagrada en el año 948 y perteneciente al municipio de Gisclareny, se había denominado Sant Miquel del Paradís.

El pasado fin de semana fue intenso, celebración del paso de los años,  convivencia de tres núcleos familiares diversos, adaptación a las variaciones climáticas y constatación de que, con cariño y ganas, los deseos se hacen posibles.

Las fotografías que comparto tienen relación con la Naturaleza, desde la luna que encuentro bella en cualquiera de sus fases, al entorno del Cadí-Moixeró, al atardecer y al amacecer y a las preciosas vistas de la magia del Pedraforca, una belleza que aumenta, con la llegada de la nieve y para finalizar una fotografía con la mirada en "el Pedra" y el deseo de lo mejor para nuestros nietos y nietas.
 
 
Después de la luna nueva del pasado 1 de diciembre, la luna seguía su camino a cuarto creciente.
 

 

 Tonalidades típicas del atardecer, que al igual que en la excursión por la Fageda d'en Jordà, los tonos rojizos y ocres, me resultan especialmente cálidos y acogedores.


Al días siguiente un paso más para alcanzar la luna llena del próximo domingo 15 de diciembre.
 

El atardecer del sábado con el Pedraforaca de fondo, anunciaba con sus nubes negras que la tormenta se iba acercando.
 
 
La tormenta se acercó y dio de pleno, primero la lluvía y después la nieve. El amanecer del domingo mostraba el toque rosado de la piedra del Pedraforca y me recordó a las vistas que me regaló la Naturaleza a finales del mes de marzo del 2021, cuando la luna jugaba con la montaña, fue en mi anterior estancia en Gisclareny, puedes recuperarla clicando en el enlace.

Así quedó el paisaje con la llegada de la nieve, sin duda ganó en belleza, aunque también hizo falta el esfuerzo físico que suposo quitar el hielo del camino entre la casa y la carretera.
 
Para terminar la vista del Pedraforca con una imagen de "La que hemos liado", nombre que le doy a las fotografías en las que aparecemos Jordi y yo con nuestros descendientes.

Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Gisclareny
6,7 y 8  diciembre 2024

  Las informaciones sobre las Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado
 
 

 

jueves, 20 de abril de 2023

El Pedraforca y el manzano silvestre

El entorno del Pedraforca, la montaña más emblemática del Parque Natural del Cadí-Moixeró, presenta esta primavera, justamente en las inmediaciones de la localidad de Saldes, una proliferación muy agradable a la vista de árboles con flores blancas. 

Uno de ellos es el del manzano silvestre, Malus sylvestris, el Crab apple de las Flores de Bach.

El primero que encontré, después de la visita a Tulipmania, fue este ejemplar,  con una floración plena y exquisita, que servía de marco a la enforcadura y a las dos cumbres del macizo del Pedraforca, el Pollegó Superior de 2506 metros y el Pollegó Inferior de 2445 metros. 

Sobre la montaña del Pedraforca también se cuentan leyendas. Cuenta una de ellas que antes de tener las dos cumbres, era sólo una y con un castillo en su parte superior que albergaba al Diablo. Un rayo enviado por el arcángel San Miguel, terminó con la arrogancia del Diablo, destruyó el castillo y partió la cumbre en dos.

El árbol de manzano silvestre enmarcando de maravilla las dos cumbres del Pedraforca.


Las flores del manzano silvestre son blancas con tintes rosados y tienen cinco pétalos separados entre si.

Cobijarse bajo sus ramas floridas,  densas y entrelazadas, ofrecen una sensación de pureza y armonía.


El remedio de las Flores de Bach, Crab apple, tiene una función de purificación, ayuda a liberarnos de obsesiones y a mejorar nuestra autoestima.

En la entrada de este blog, Crab apple en Citas que acompañan a las Flores de Bach, podrás encontrar diversas frases que acompañan a la definición del remedio del Doctor Bach. Para leerlo clica en el enlace.

Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Saldes
Barcelona


  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.


domingo, 16 de abril de 2023

Tulipmania en Saldes

En octubre del año pasado hice una entrada en el blog, Caminando entre flores en Tulipmania, con las preciosas dalias de Tulipmania, cuando ésta se encontraba en la localidad de Coforb, en la comarca del Bergadà.  Puedes recuperarla clicando en el enlace.

Tulipmania se ha trasladado desde hace algunos meses a la población de Saldes, también en el Bergadà, nada más y nada menos que a los pies de mi montaña preferida, el macizo del Pedraforca.

En estos momentos la flor estrella en este entorno es el tulipan, que precisamente le da origen al nombre de Tulipmania.

Confieso que una vez que he visto los campos con las dos flores, me rindó a la belleza y majestuosidad de las dalias, aunque claro tener como fondo a esta montaña mágica y especial, El Pedra, me hicieron también disfrutar de los diversos colores de los tulipanes y algunas otras especies de flores de primavera que embellecen el lugar.

Una vez abiertas las flores de los tulipanes toman una forma bien diferente de la que nos tienen acostumbrados

En la zona izquierda del campo, los tulipanes están plantados de forma circular, a modo de mandala

Se puede recorrer hasta llegar a su centro

Para encontrarnos con esta curiosa figura de un hotel en miniatura

Los colores de los tulipanes son diversos, el rosa a mi es de los que más me gustan, me resulta cálido y reconfortante.

En tiempos de pandemía y confinamiento por el COVID-19,  uno de los ejercicios que recuerdo haber hecho, fue visualizar un color que me conectara con la compasión y fue precisamente el rosa, con una tonalidad muy similar a la de estos tulipanes

Tulipanes rojos que junto a los blancos y amarillos, quizás sean los colores más típicos, que resaltan a los pies del macizo del Pedraforca. 
Los tulipanes en el libro de Vanessa Diffenbaugh, El lenguaje secreto de las flores, están asociados con las declaraciones de amor.

Margaritas africanas con el Pedraforaca al fondo de la imagen

Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Saldes
Barcelona
abril 2023

  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.



jueves, 1 de abril de 2021

El Pedraforca y sus momentos mágicos

El Pedraforca y la luna forman una pareja de ensueño. A las siete y medía de la mañana y un día después de la primera luna llena de esta primavera, la luna del gusano,  la montaña y la luna,  ofrecían un baile lento y majestuoso, una experiencia de las que para mi son regalos de vida.

A primeras horas de la mañana el color de la roca del Pedraforca, tiene una tonalidad rosada que invita a la calma

La luna se acerca a la cima del Pollegó superior

Cima y luna se fusionan por unos momentos mágicos


Para finalmente ya pasar casi desapercibida y finalizar el espectáculo

Texto y Fotografías:Pilar Vidal Clavería 
Gisclareny
marzo 2021
 
 Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.



miércoles, 30 de septiembre de 2020

Rituales como espacios para el recuerdo

Acercarse a la Naturaleza y caminar en los primeros momentos de un Duelo son algunos de los recursos en el cuidado de uno mismo que tenemos que tener bien presentes.

El Pedraforca, para mi, junto a la montaña de Montserrat, son dos lugares emblemáticos y mágicos a los que me gusta acercarme siempre que me es posible.

                                             Vista de El Pedraforca desde el Camping Repòs del Pedrafroca

Ayer regresé al Pedraforca, con un día espléndido, hicimos parte del recorrido hacía el Coll del Verdet que parte del Refugio Lluís Estasen, en la cara norte del macizo.

                                                            Prado delante del refugio Lluís Estasen

La ascensión por el sendero y la vista hacía sus crestas nos ofrece imágenes curiosas como la del Gato.

  En la cresta norte del Pedraforca destaca la figura del Gato

En el camino una piedra destacaba por sus colores pintados y la imagén del perfil del Pedra, al pie una foto con un mensaje a Joan Hernández Marín, fallecido el pasado mes de febrero.

"La montaña se ha quedado a una gran persona, un muchacho que quería con locura al Pedraforca y los dos se han fusionado. Joan te querremos siempre"

La simbología en el duelo puede continuar para siempre, a través de imágenes y mensajes escritos. El "te querremos siempre" proporciona un significado muy especial a través de este ritual de recuerdo.

 

                                                                En memoria de Joan Hernández Marín

Texto y Fotografías:Pilar Vidal Clavería 

Camí del Pedraforca

septiembre 2020


 

 

 

miércoles, 10 de junio de 2015

Mindfulness y El Pedraforca

Práctica de Mindfulness

Sentarse en la postura que para cada uno resulte más adecuada y observar

Postura cómoda como si fuera una montaña

Estar plenamente presente en este momento

Utilizar la respiración para llevar la atención al momento presente, percibiendo como entra y como sale el aire

Y si tu mente se distrae cien veces,vuélvela a traer simplemente otras cien veces,  con paciencia y delicadeza hacia ti

Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Terapeuta floral 
Counseling integrativo-relacional de duelo y pérdidas

El Pedraforca

lunes, 14 de abril de 2014

En la cima del Pedraforca

El objetivo de esta excursión tiene para mi mucho de especial, la ascensión al Pollegó superior de la montaña mágica del Pedraforca, era una de mis cimas pendientes y lo hicimos el pasado domingo desde el pueblo de Gósol.

Si tuviera que escoger una montaña, sería esta, El Pedraforca

Gósol, población donde estuvo Pablo Picasso en la primavera de 1906

Camino de la enforcadura, collado entre los picos del norte y del sur del Pedraforca 

 Ánimos y hacia arriba

Vista del Calderer des del Pollegó superior 2506 m

Centro de la enforcadura

Anemone hepatica
Fotografías: Pilar Vidal Clavería
abril 2014

lunes, 16 de diciembre de 2013

Agradecimiento a los que visitan Sentir con Flores de Bach

 Desde Sentir con Flores de Bach gracias a todos los que visitáis este blog.

El objetivo de toda vida humana es alcanzar la plenitud, todos queremos ser felices, buscamos encontrar el camino, la estrategia consiste en aprender a disfrutar de lo que depende de nosotros, es esencial sentirse cómodo, a gusto,  porque al compartir cosas tu eres el que se está enriqueciendo.
 
Ramon Bayés

 El Pedraforca

Pilar Vidal Clavería
652631831
  Counseling integrativo-relacional de duelo y pérdidas

Acompañamiento a personas en duelo realizada desde el modelo integrativo-relacional, atendiendo a sus necesidades desde la seguridad, basándome en el respeto, la confidencialidad y la confianza.
 
Fotografía: Pilar Vidal Clavería
diciembre 2013

domingo, 6 de enero de 2013

Miradas del Pedraforca

Según la leyenda hace pocos días, el 31 de diciembre, las brujas se reunieron en el Pedraforca, estoy segura de que estaban unas cuantas de las brujas que no se quejan de las que os hablé en la entrada anterior:

http://piltruns.blogspot.com.es/2013/01/las-ancianas-no-se-quejan.html

Para empezar con las cualidades propuestas por Jean Shinoda Bolen, ayer fui de excursión hasta la cima del Cap del Verd y de camino me encontré con estas magníficas vistas de mi admirado Pedraforca.

Las ancianas defienden con fiereza lo que más les importa

Las ancianas deciden su camino con el  corazón

Las ancianas se ríen juntas
Las ancianas saborean lo positivo de la vida
Fotografías: Pilar Vidal Clavería
enero 2013




miércoles, 21 de marzo de 2012

El Pedraforca

El macizo del Pedraforca, que se encuentra en la Sierra del Cadí, es "especial", este un comentario que comparto con todas las personas que lo conocemos y admiramos  su forma y  la fuerza que desprende la contemplación de la montaña.

Su forma es particular,  dos cimas separadas por un collado,  dan nombre a la montaña, "pedra" es piedra en catalán y "forca" significa horquilla.

El Pedraforca también cuenta con leyendas, una de ellas es que las brujas se reúnen en el Pedraforca el 31 de diciembre.


 Macizo del Pedraforca
  
En las inmediaciones del Hostal del Pedraforca,  se encuentra otra piedra peculiar, el dolmen de Molers, datado de la Edad de los Metales (1800-1400 ac) se trata de un vaso megalítico formado por dos losas laterales, cubiertas con una tercera.

Dolmen de Molers (Saldes), marzo 2012

Dolmen de Molers (Saldes), marzo 2012

Resulta curioso como la forma particular del Pedraforca, se pierde desde las montañas que lo rodean y desde la Serra de Ensija, podemos ver un aspecto tan diferente, que por momentos lo hacen irreconocible.


 El Pedraforca desde la cima de la Roca Blanca, marzo 2012

 El Pedraforca desde la cima de la Roca Blanca, marzo 2012
Fotos: Pilar Vidal Clavería
Terapeuta floral
Facilitadora PSYCH-K®
652631831


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...