Mostrando entradas con la etiqueta Beech. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beech. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2024

Otoño en la Fageda d'en Jordà

El otoño es mi estación preferida, además me gustan especialmente los bosques de hayas. El otoño de 2024 se está terminando y no había podido hacer ninguna excursión por la montaña para contemplar la belleza de la Naturaleza en esta estación.

Una buena propuesta fue escoger la Fageda d’en Jordà y disfutar de su entorno, de sus colores, una gama de tonos rojizos, ocres y marrones y por un buen rato dejarme acoger por estos árboles tan especiales, las hayas, el Beech de las Flores de Bach.
 

A pocos kilómetros de Barcelona, en la comarca de La Garrotxa de Girona, se encuentra la Fageda d’en Jordà, una reserva natural y uno de los lugares a los que a mi también me gusta calificar como mágicos. Pasear por la Fageda d'en Jordà en esta época del año, no hace más que corrobar esta calificación.
 

 El suelo de los senderos está tapizado por hojas de haya.
 

La fageda d'en Jordà es además excepcional por el lugar en el que se encuentra: una colada enfriada de lava procedente del volcán del Croscat. El hayedo está rodeado por 21 de los volcanes que hay en la comarca de La Garrotxa, su relieve presenta unas coladas de lava muy características, que pueden superar los 20 metros de altura y a las que se les denomina tossols.
 
 
La fageda y su entorno ha servido de inspiración a pintores y poetas y para los que, como yo, somos aficcionados a la fotografía, ofrece momentos, como los que se reflejan en las fotografías que acompañan a esta entrada en el blog.

"Pocas cosas más bonitas se pueden decir de un bosque que hace que caigas en el dulce olvido de todo el mundo"
Joan Maragall 
 
 
 
 
 
Tres imagenes de las peculiares hojas de las hayas, con vellosidades en el margen y en los nervios de su reverso y la definición que nos dejó el doctor Edward Bach de este remedio floral

"Para aquellos que sienten la necesidad de ver y apreciar más el bien y la belleza en todo cuanto les rodea, de tal forma que aunque muchas veces se presenten como erróneas, tengan la habilidad de ver lo bueno creciendo en su seno. De este modo podrán ser más tolerantes, más aceptadores y más comprensivos frente a los diferentes caminos de cada persona, entendiendo que todas las cosas trabajan para su propia perfección final."
 
 
Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Barcelona
30 noviembre 2024

  Las informaciones sobre las Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado
 

domingo, 12 de mayo de 2024

Las Flores de Bach llegaron para quedarse

Han pasado veinte años desde que las Flores de Bach llegaron a mi vida, para quedarse. 
 
Una buena experiencia con la toma de las Flores de Bach, en el año 2004, despertaron mi curiosidad y en octubre de ese mismo año, inicié mi formación de la mano de Ricardo Orozco, que a día de hoy sigue ofreciendo sus cursos, que he recomendado en muchas ocasiones, ya que con su maestría y rigor transmite toda la ayuda que ofrece la toma de los remedios florales, para el equilibrio de los estados emocionales y tambien la enseñanza de los Patrones Transpersonales y sus fórmulas florales, que Ricardo ha trabajado de manera tan elaborada y resolutiva y que son de gran ayuda, en situaciones donde la aplicación local de las Flors de Bach resulta muy efectiva.

Tengo también que comentaros que desde mis primeros años de formación, las Flores de Bach no están sólo presentes a través de los conocimientos que he ido adquieriendo y de los stocs que utilizo para la preparación de las fórmulas personalizadas. La observación en la naturaleza de los remedios y la elaboración de algunos de ellos, ha constituido siempre una parte añadida que complementa mi pasión por las flores y en especial por la Flores de Bach.

Ir de excursión y encontrarme con algunos de los remedios en su propio ambiente,  es la combinación perfecta para que el tiempo pasado en la montaña resulte todavía más satisfactorio.

Esto precisamente es lo que pasó, con la excursión del pasado viernes, al Santuari de la Mare de Déu de Cabrera, que se encuentra entre las comarcas de Osona, La Garrotxa y La Selva.

En el camino desde Sant Julià de Cabrera al Santuari, me encontré con algunas matas pequeñas de Star of Bethlehem, la Estrella de Belén y al llegar a los alrededores del Santuario, aquello fue un festival.

Las flores de Star of Bethlehem, Ornitogalum umbellatum, una de las últimas 19 Flores de Bach y una de las cinco flores del Remedio Rescate, aparecía con una abundancia generosa.
 
Es una flor de seis pétalos, sexifolia, una estrella de seis puntas y hago hincapié  en que es sexifolia, porque contemplar ahora a las flores de la Estrella de Belén, es también llevar mi recuerdo a Maria Mercè Riera Blanch, de la que os hablé el pasado mes de septiembre en este blog, puedes recuperarla clicando en el enlace.
 
 
El doctor Bach dijo de este remedio, "el que trae consuelo y el bálsamo de los dolores y las penas".
La Estrella de Belén, también es conocida en castellano como "leche de gallina" y "leche de pájaro". Aunque no se sabe con seguridad el origen de estos dos nombres, podría ser porque sus flores cuando están cerradas tienen una linea blanca que se asemeja a un chorrito de leche, o bien por el origen etimológico de Ornithogalum, el nombre genérico que deriva de las voces griegas ornithos (pájaro) y gala (leche),  cuya traducción sería "leche de pájaro". 
Originalmente se pensó que era un miembro de la familia Liliaceae, pero en la actualidad se considera que forma parte de la familia Asparagaceae (familia de los espárragos).
 
 
Con las Flores de Bach avancé y me ayudaron a promover un cambio en mi vida tanto personal, como profesional.Poder acompañar como terapeuta floral a muchas personas y sobre todo a niños y niñas en estos años, es un hecho que agradezco profundamente.
 
   
Hay estrellas que iluminan, estrellas que guían, hay estrellas fugaces y hay lluvia de estrellas, hay una estrella que ayuda en el plano emocional y en el plano físico, una estrella que también cura heridas del alma, se trata de Star of Bethlehem, la Estrella de Belén.
 
 
Son varias las entradas en el blog que mencionan a la Star of Bethlehem, haciendo referencia a su ayuda en los procesos de duelo, puedes leerla clicando en el enlace, se publicó en la Revista Sedibac en la Primavera del 2019.
 
 
El otro remedio que encontré en el camino hacia el Santuari, pues se atraviesa más de un hayedo, fueron las hayas, el Beech, Fagus sylvatica, de las Flores de Bach. Un árbol del que disfrutar en las diferentes estaciones del año y que ahora en primavera luce con el verde lleno de vida de sus hojas.
 
Primavera del 2023 en El Bosque de Gamueta, enlace
Otoño del 2021 en La Selva de Irati, enlace 
Invierno del 2015 en El Montseny, enlace
 
Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Santuari Mare de Déu Cabrera
10 mayo 2024

  Las informaciones sobre las Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.
 

miércoles, 10 de mayo de 2023

El bosque de Gamueta

Hasta hace pocos días el nombre de Bosque de Gamueta, era desconocido para mí. Poder visitarlo el pasado fin de semana, ha sido un regalo digno de la celebración de los ya cincuenta años que con Jordi, iniciamos el proyecto de emprender una vida compartida.
Nos decidimos por ir a pasar tres días al Pirineo más occidental de la provincia de Huesca, y os puedo aseguar que acertamos de pleno.
En el Valle de Ansó, en el Parque Natural de los Valles Occidentales, se encuentra el Bosque de Gamueta. Un hayedo abetal,  considerado el mejor bosque montano del Pirinero aragonés y que tiene el mayor conjunto de árboles monumentales de esta región.
Hayas, abetos, pinos y tejos se combinan en el recorrido circular de siete kilómetros y medio y se alternan con zonas de prados, que en estos momentos del año destacan por su cantidad de flores y que hacen todavía más espectacular, sobre todo para mi, la excursión por este bosque.
El recorrido, tras dejar el coche en el aparcamiento,  se inicia en el refugio de Linza,  desde allí se toma un camino de grava y se llega a un sendero que asciende hasta alcanzar la brecha del Paso salto del Caballo o Achar d'o Caballo, con unas buenas vistas de ambas laderas. 
Este bosque es singular, ya que la escasa intervención humana hace que mantenga unas características originales tan de agradecer en los medios naturales.

Los colores verdes de las hojas de las hayas, transmiten vida y renovación,  al contrario de las tonalidades ocres que adquieren en otoño que invitan al recogimiento.

Jordi llegando a la parte superior del Achar d'o Caballo.

Mi cara de satisfación habla por sí sola, al encontrarme al llegar al collado, con una inmensa pradera repleta de flores de prímulas y de orquídeas amarillas.

Las flores de los gamones blancos empezaban a estar marchitas, pero sus varas continuaban erguidas.

La rugosidad de los troncos de las hayas enmarcan la frondosidad de las hojas jovenes de sus ramas.

 

Troncos majestuosos de haya. El haya, Beech, es uno de los últimos 19 remedios de las Flores de Bach. Puedes leer sobre las hayas y Beech, clicando en el enlace
 
Los troncos de las hayas dejan volar la imaginación, podemos jugar a ponerles nombre, ¿qué os parece este ombligo del mundo?

 

Estamos en primavera las tonalidades verdes de abetos y hayas se combinan, para dar paso en otoño a la combinación de ocres. Siempre he dicho que el otoño era mi estación preferida, la paleta de colores otoñales es impresionante, pero este año mi necesidad del verde es mucho mayor que en otras ocasiones y por suerte este bosque lo tiene con creces.


Barranco de Gamueta, poco antes de finalizar el recorrido por el bosque y después de haber descendido por el mar de hojas del hayedo. La cantidad de agua que baja por este o otros barrancos, es muy escasa. Se ve poca nieve en las cumbres de las montañas, el problema de la escasez de agua también se hace patente en estos parajes.

Uno de los árboles monumentales del Bosque de Gamueta. En el margen del camino la figura de Jordi casí imperceptible, nos da una idea de la altura de este magnífico ejemplar centenario.

De regreso a pocos metros de la pista, una buena cantidad de caballos pastando, daban un aspecto bucólico al entorno.
Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Bosque de Gamueta
Valle de Ansó
mayo 2023


Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.

 

domingo, 17 de julio de 2022

Sendero botánico Gorgas del Aba

La ruta de nuestro segundo día en el Parque Natural Posets-Maladeta, tenía como finalidad un sendero sencillo, de recorrido circular, que dispone de diversos paneles que permiten identificar y observar diferentes especies de árboles y arbustos que se pueden ver también en una gran parte del Parque Natural Posets-Maladeta

Se atraviesa también un bosque de hayas hasta llegar a las cascadas que forman el río Ésera y que se conocen como Gorgas del Alba.

Hay diversos miradores desde donde disfrutar del sonido y de la vista del agua que discurre río abajo y que proporciona una sensación de libertad y frescor que tanto se agradece en este caluroso verano, con unas temperaturas que superan records y que no hacen más que demostrar las terribles consecuencias del cambio climático.


Solo acceder al recorrido me encontré con las flores del lirio o azucena silvestre, el martagón, Lilium martagon, de flores rosásceas y manchas púrpuras, con pétalos arqueados hacia arriba formando una especie de corona

El primero de los paneles correspondía al acebo, Ilex aquifolium, Holly, uno de los 38 remedios de las Flores de Bach. Aquí vemos el detalle de sus hojas. Puedes encontrar diferentes entradas sobre Holly en el blog, clicando en el enlace

Aquí vemos una hoja del olmo, Ulmus glabra. En este caso la especie no corresponde al Elm de las Flores de Bach, Ulmus procera, pero el detalle de la hoja nos permite observar la clara asimetria de sus hojas, característica común entre los árboles del género Ulmus, así como el margen aserrado.

Y el agua, nuestro bien más preciado, rápida y con fuerza en las diversas cascadas del recorrido

 
Las hayas, que es otro de los remedios de las Flores de Bach, Beech, Fagus sylvatica, formando un hayedo con sus típicas características de bosque sombrío y con pocas especies vegetales.  ¿Quieres saber más cosas de Beech?, clica en el enlace


Las cascadas descienden con fuerza y forman gorgas cuando el cauce del río pierde inclinación

 
Que bien sienta disfrutar de un par de días en la Naturaleza. El contacto con la Naturaleza es imprescindible para gozar de una buena salud, en todos los ámbitos, físico, mental y emocional. Llevar la atención a los sonidos, a las olores, a las formas y a los colores contribuyen a calmar la mente, a relajar el cuerpo y a serenarnos.


En la fotografía un ejemplar de pino royo, Pinus sylvestris, el Pine de las Flores de Bach. Un árbol siempre verde, de tamaño y forma muy variable en función del terreno donde vive. Lo hace inconfusible el color anaranjado de su parte superior del fuste y sus piñas muy pequeñas. Entradas en el blog sobre Pine clicando en el enlace

Acercarse a las ramas, ahora ya sin flores, del rosa silvestre,  la garrabera, el Wild Rose de las Flores de Bach, es comprobar a la perfección el nombre científico de esta especie,  Rosa canina y sus espinas ganchudas con forma de diente de perro.
Wild Rose es una de las Flores de Bach que tiene más entradas en el blog, puedes revisarlas clicando en el enlace
 
 Texto y fotografías:Pilar Vidal Clavería

Parque Natural Posets-Maladeta

julio,  2022

  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.

 

 


sábado, 6 de noviembre de 2021

Selva de Irati, un paseo entre luces y sombras

En la Selva de Irati el paseo por el bosque de Zabaleta nos ofrece todos los matices posibles de ocres y dorados. Un hayedo espectacular, el segundo más grande Europa. Cuando la luz incide a través de las ramas de las hayas que se superponen, éstas parecen suspendidas en el espacio.

El haya es Beech, la flor elegida por el doctor Edward Bach para aceptar las diferencias de los demás, y con los demás, cambiar la rígidez por flexibilidad, acercarnos a los otros a través del diálogo, pasar de la sombra de la rigidez a la luz de la tolerancia.

Cuando nos encontramos en un estado emocional Beech negativo, creemos estar en una postura correcta, la intolerancia nos confiere un aire de superioridad, al creer que nuestra idea es únicamente la correcta. Con la toma de la esencia se asumen otros puntos de vista también como buenos y se adquiere flexibilidad antes las particularidades e ideas de los demás, entendiendo que cada cual ha de realizar su propio camino.

 

Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería

Selva de Irati (Navarra)

octubre 2021

Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.







viernes, 18 de junio de 2021

Beech en Citas que acompañan a las Flores de Bach

 BEECH

 Para aquellos que sienten la necesidad de ver y apreciar más el bien y la belleza en todo cuanto les rodea, de tal forma que aunque muchas veces se presenten como erróneas, tengan la habilidad de ver lo bueno creciendo en su seno. De este modo podrán ser más tolerantes, más aceptadores y más comprensivos frente a los diferentes caminos de cada persona, entendiendo que todas las cosas trabajan para su propia perfección final

Edward Bach. Los doce sanadores

 

Obra del artista Rocblackblock en Olot (Girona)

 

¿Hay una palabra que pueda guiar la acción de toda una vida?

¿Será tal vez la consideración?

No hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti

Confucio

 

Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio.


Mahatma Gandhi

 

No existen verdades absolutas...La realidad no se puede englobar ni limitar en un solo concepto, sino que obliga a analizarla desde una actitud abierta y dialogante.

Raimon Panikkar
 

Lo que te ofende sólo contribuye a debilitarte. Si buscas ocasiones para sentirte ofendido, las encontrarás cada dos por tres

Mario Alonso Puig


Cada vez que me siento ofendido, trato de levantar el ánimo de tal forma que la ofensa no logre alcanzarlo

Descartes

El deseo de perfección es la peor enfermedad que jamás haya afligido a la mente humana

Louis de Fontanes
 

De qué sirve una casa sino se cuenta con un planeta tolerable donde situarla

Henry David Thoreau 

¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio

Albert Einstein

 

Convierte tu muro en un peldaño
 
Rainer Maria Rilke
 

Salgamos de esta dudosa tolerancia que nos hace tolerar lo intolerable —la miseria, el hambre, el sufrimiento de millones de seres. Fuera de esta caverna encontraremos el brillo del sol —el de la compasión y de la fraternidad

Federico Mayor Zaragoza
 

Los fanatismos que más debemos temer son aquellos que pueden confundirse con la tolerancia

Fernando Arrabal 



Artículo Publicado en la Revista 100 de Sedibac, primavera-verano 2021
 
 
Fotografía:Pilar Vidal Clavería 
Olot (Girona)
junio 2021

 Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.

 

jueves, 19 de noviembre de 2020

Beech nos muestra su mensaje, la tolerancia

El remedio floral Beech, el haya, guarda una gran relación con la tolerancia. Tolerancia es una palabra cuyo significado "cualidad de quien puede aguantar, soportar o aceptar" tiene una lección que mostrarnos, la de admitir la diferencia y la diversidad, una lección en dos sentidos,  necesitamos la tolerancia por parte de los demás y además debemos ser tolerantes con ellos.  

Beech, es un árbol con un mensaje revertir la tolerancia y la soberbía para responder con comprensión ante las imperfecciones de los demás.

El doctor Edward Bach nos dejó en su obra Los doce sanadores la definición para Beech  

 

Para aquellos que sienten la necesidad de ver y apreciar más el bien y la belleza en todo cuanto les rodea, de tal forma que aunque muchas veces se presenten como erróneas, tengan la habilidad de ver lo bueno creciendo en su seno. De este modo podrán ser más tolerantes, más aceptadores y más comprensivos frente a los diferentes caminos de cada persona, entendiendo que todas las cosas trabajan para su propia perfección final.

 

Cerca de la población de Olot en la comarca de La Garrotxa, se encuentra un bosque mágico, La Fageda d'en Jordà, un bosque de hayas asentado en una colada enfriada de lava del volcán Croscat, uno de los muchos vólcanes que existen en la comarca, además la altitud en la que se encuentra 550 m es poco habitual para un hayedo.


Los hayedos están inmensos en esta época del año, en el otoño pierden sus hojas y cubren el terreno de un manto de hojas de colores ocre y marrones.

 Sus raíces aparecen dispuestas de forma superficial, pueden salir del suelo y extenderse por el bosque, no se hunden en la tierra y pueden ser arrancadas por vendavales fuertes. La gran extensión de sus raíces produce una gran invasión del terreno impidiendo el crecimiento de otras plantas a su alrededor.
 

Su tronco recto y liso, de color gris, la corteza que corresponde según la Signatura a la parte superficial de la personalidad es delgada, motivo por el cual puede ser tan intolerante. 

Una mirada hacía el cielo azul nos permite en este tiempo de otoño ver el cielo, en oposición a la vista  que tenemos en la primavera y el verano cuando el entramado de sus ramas y hojas apenas permiten el paso de la luz.

Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio.


Mahatma Gandhi

Fotografias: Pilar Vidal Clavería
Counseling integrativo-relacional de duelo y pérdidas
Terapeuta floral

Fageda d'en Jordà. Olot

noviembre 2020
  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...