PILAR VIDAL CLAVERIA. Counseling integrativo-relacional duelo y pérdidas, Máster IL3 Universidad Barcelona, Instituto IPIR. Terapeuta floral. Lic Ciencias Biológicas Univ Barcelona.Información y consultas 652631831. Este blog es un espacio donde encontrarás información sobre el acompañamiento en el duelo y las pérdidas, la terapia floral y también algunos de mis intereses personales: fotografía, viajes, películas, entrevistas,reflexiones....Gracias por visitarlo y compartirlo
jueves, 5 de diciembre de 2024
Otoño en la Fageda d'en Jordà
domingo, 25 de septiembre de 2022
El Uelhs deth Joeu y Era Artiga de Lin
Para gustos colores, es una frase que me gusta y me viene a la mente porque una de las características del otoño, la nueva estación en la que nos encontramos en el hemisferio norte desde el pasado 23 de septiembre, es precisamente la de los colores. Son esos colores los que me cautivan y hacen que cada vez que entramos en el equinocio de otoño surge en mi la necesidad de conectar con ellos en la Naturaleza.
Surgió la posibilidad de ir al Valle de Aran, buscando un lugar donde las condiciones metereológicas nos acompañaran y además tenía como añadido extra el volver a un lugar con connotaciones familiares personales importantes para mi.
Fue en el Valle de Aran donde trabajaron cuando eran muy jovenes mi padre Miguel Vidal Allué y dos de sus hermanos, Daniel, el segundo y Carlos el quinto de los varones de la familia Vidal Allué. El Valle siempre ha estado presente en conversaciones y recuerdos de un pasado con unas condiciones de trabajo duras y con muchas ganas de salir adelante.
El último de los días en el Valle de Aran fuimos a dos de los lugares más emblemáticos y conocidos el de los Uelhs deth Joeu y el d'Era Artiga de Lin.
Los Uelhs deth Joeu son un espectacular salto de agua donde salen al exterior las aguas subterráneas procedentes del glaciar del Aneto. El agua desaparece en Lo Foraru d’Aigualluts, una dolina o sumidero, boca de un enorme sistema subterráneo de galerías que se traga las aguas de la vertiente del Aneto para expulsarlas por la cara Norte del Pirineo, en la cuenca del río Garona, en los Uelhs deth Joeu.
Puedes ver mi entrada de la excursión a Lo Forau d'Aigialluts clicando en el enlace.
En 1931 se constató a través de un experimento de Norbert Casteret la procedencia del agua que surgía en los Uelhs deth Joeu, ya que éste vertió 60 Kg de un colorante en Lo Foraru d’Aigualluts y el agua apareció teñida en los Uelhs deth Joeu.
Hojas de haya, el Beech de los remedios de las Flores de Bach, con tonalidades ocres camino de Era Artiga de Lin
Los Uelhs deth Joeu donde el sonido de la fuerza del agua y su discurrir entre las rocas lo convierten en un lugar precioso
El sendero hacia Era Artiga de Lin se inicia en el parking de los Uelhs deth Joeu. Después del espectáculo de los Uelhs deth Joeu se asciende por un camino con escalones y podemos ver las primeras salidas del agua procedente de Lo Forau d’Aigualluts.
Contenta junto a los frutos del Rosal silvestre, el Wild Rose de las Flores de Bach.
Texto y fotografías:Pilar Vidal Clavería
Uelhs deth Joeu y Artiga de Lin
Val d'Aran
sábado, 6 de noviembre de 2021
Selva de Irati, un paseo entre luces y sombras
En la Selva de Irati el paseo por el bosque de Zabaleta nos ofrece todos los matices posibles de ocres y dorados. Un hayedo espectacular, el segundo más grande Europa. Cuando la luz incide a través de las ramas de las hayas que se superponen, éstas parecen suspendidas en el espacio.
El haya es Beech, la flor elegida por el doctor Edward Bach para aceptar las diferencias de los demás, y con los demás, cambiar la rígidez por flexibilidad, acercarnos a los otros a través del diálogo, pasar de la sombra de la rigidez a la luz de la tolerancia.
Cuando nos encontramos en un estado emocional Beech negativo, creemos estar en una postura correcta, la intolerancia nos confiere un aire de superioridad, al creer que nuestra idea es únicamente la correcta. Con la toma de la esencia se asumen otros puntos de vista también como buenos y se adquiere flexibilidad antes las particularidades e ideas de los demás, entendiendo que cada cual ha de realizar su propio camino.
Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Selva de Irati (Navarra)
octubre 2021
Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.
lunes, 8 de diciembre de 2008
Frutos en otoño
Hay dos especies de Clemátides muy similares entre si, la Clematis vitalba, que es la de Bach y la Clematis flammula. Algunas de sus diferencias están en las hojas, en el Clematis de Bach, el borde es dentado, pero al ser caducas, y no poder observarlas, no he podido comprobar de que especie en concreto se trataba.
Y compartiendo espacio con las Clemátides, se encuentran los frutos rojos de Wild Rose, los escaramujos, que ya se van secando.
Y como una alfombra en los caminos, las hojas y los frutos caídos de los robles.
El día hoy era radiante y la nieve cubría buena parte del paisaje.
martes, 7 de octubre de 2008
Estrella de Belén
Una de ellas es la Estrella de Belén, Star of Bethlehem, Ornithogalum umbellatum, es una flor especial, la única del sistema que tiene seis tépalos (sépalos y pétalos iguales).
Aquí podemos ver cuando inicia su brotación al empezar el otoño y emergen de la tierra sus hojas erectas, en forma de lanza, de color verde oscuro y con una raya central de color blanco.
Y vemos las hojas y no el tallo, porque se trata de un bulbo (tallo subterráneo) de color blanco, de capas concéntricas. Estos bulbos permiten que las plantas sean perennes.
Star of Bethlehem tiene además de la reproducción sexual, otra asexual ya que junto a los bulbos crecen los bulbilos, que permite que se desarrollen las plantas durante los años siguientes.
Cuando en primavera aparezcan las flores, lo harán gracias al segundo tipo de tallo, el floral, y que durará pocos días.
domingo, 5 de octubre de 2008
Paseo de domingo
En el parque hay muchos itinerarios señalizados tanto para caminar como para ir en bicicleta o a caballo.
Uno de ellos va desde las afueras de la población de Sant Cugat a la masía de Can Borrell, en el recorrido nos encontramos al Pi d'en Xandri, se trata de un pino piñonero, Pinus pinea, tiene una altura de 23 metros y más de 230 años.
En 1997 sufrió un acto de vandalismo, por eso está apuntalado, por suerte superó la agresión y está impresionante.
Del pino piñonero se recogen las piñas para obtener los piñones, el verdadero fruto, que son comestibles al contrario de la especie de pino que se utiliza para elaborar Pine, Pinus sylvestris, donde sus piñones no lo son por su pequeño tamaño.
Y podemos ver al escaramujo, el fruto rojo del rosal silvestre, Wild Rose, Rosa canina, cuando están maduros son comestibles y tienen gran cantidad de vitaminas, aunque hay que tener en cuenta que debajo de la parte comestible hay unos pelos irritantes para la boca.
jueves, 25 de septiembre de 2008
Otoño
Los caminos en el otoño son más silenciosos, las tonalidades son ocres, marrones, rojizas, colores más calidos y suaves. Podemos ver algunas flores, pocas, es el momento de agudizar otros sentidos, notar que el aire es más humedo, sentir el ruido de las hojas caídas bajo los pies....
Y precisamente de muchas de esas hojas, mezcladas con la tierra y el agua de los últimos días están cubiertos los caminos hacía las fuentes en los alrededores de Sant Hilari Sacalm, son de los castaños, Sweet Chestnut (Castanea sativa), también han caído sus frutos, las castañas, con su doble envoltorio suave en el interior y de espinas en el exterior.
Sus hojas compuestas, palmeadas, van perdiendo el color verde.
Del mismo árbol Castaño de Indias, se obtienen dos de los remedios de las flores de Bach, el Chestnut Bud (Aesculus hippocastanum), "para aprender de las lecciones de la vida diaria", que se prepara en primavera con las yemas abiertas y por el método de ebullición y White Chestnut, "para los pensamientos que preocupan y que permanecerán en la mente, o que si se expulsan por un tiempo regresarán", se prepara con las flores, y que se preparan por el método solar.