Mostrando entradas con la etiqueta Arte en la calle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte en la calle. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2025

Murales en el Festival Kromatic de Sant Andreu de la Barca

La primera información que tuve del Festival KROMATIC de Sant Andreu de la Barca, fue el pasado mes de junio, cuando vi en las redes sociales, el inicio de la elaboración del mural que la artista gallega Lula Goce estaba realizando en esa población del Baix Llobregat.
 
Ha sido la primera edición del KROMATIC, promovida por el Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca y producido por Rebobinart, una productora de arte urbano.
 
Los artistas invitados que han colaborado en esta primera edición son además de Lula GoceFelipe Pincel Echeverria, Irene López LeónRocBlackblock, TaquenDan Ferrer y B:K Oriol Garreta.
 
El objetivo del festival es transformar el espacio público a través de murales de gran formato que den valor a la identidad local, a la cultura popular y a la diversidad del municipio.
 
Os invito a dar un paseo por cada uno de ellos. 

 
 
 
El mural de la artista Lula Goce, lleva por título: 
Artemisa. Diosa griega de las aves 
 
Los murales de Lula Goce son espectaculares, uno de ellos, el que realizó en la localidad de Vilanova i la Geltrú en el año 2018, forma parte de las ilustraciones de mi libro de Citas y Flores de Bach, en relación con el remedio Water Violet.
 
Curiosamente de los siete participantes en este festival, cuatro artistas se encuentran, con obras anteriores, en las fotografías de mi libro de Citas y Flores de Bach.
 
 
 
 
 
El otro mural que me dejó enamorada es el del artista chileno, Felipe Pincel Echeverria
Pincel estaba dando los últimos toques a su obra Raíces en tránsitoun homenaje a las familias migrantes que representa el viaje migratorio de  una madre con sus hijos. Pude compartir con él mis impresiones de su obra y felicitarlo por su trabajo.
  
 

Irene López Leónla artista nacida en L'Hospitalet de Llobregat, ha realizado esta obra, en relación a la cual Irene explica, que los muros no únicamente separan espacios, sino que tambien conectan mundos. La escena del mural es una muestra de unión, superación y complicidad.
 
En el libro Citas y Flores de Bach, la obra que escogí está precisamente en su ciudad natal, en los Bloques Florida y la relacioné con la flor de Bach de Willow
 

 

RocBlackblock, presenta en Sant Andreu de la Barca, un mural con la ahora desaparecida Palanca de Sant Andreu de la Barca, por la que los vecinos atravesaban el río Lloregat y ha realizado el mural a partir del estudio de fotografías históricas de la localidad.
 
 Tiene un mensaje claro:
 
La memoria es el puente, que une el pasado con el presente
 
 Escogí precisamente un mural del RocBlackblock que se encuentra en la localidad de Olot para relacionarlo con la esencia de Beech.
 

Sujetar y levantar la cultura, es el título que el artista Taquen, nacido en A Coruña, y que reside en Madrid, le ha dado a esta obra, unas manos que ofrecen fuerza, apoyo y sosten, cuando se "levanta" un Castell.
 

 El artista B:K (Oriol Garreta), continuaba cuando casí acababa el Festival Kromatic, con el trabajo de su obra, de la que desconozco el título, tendré que volver, cuando esté terminada.
 
 
 
El artista madrileño Dan Ferrer ha puesto sus notas de color con su obra
La casa de los sentidos 
Las paredes del acceso a la biblioteca pública y la escuela de música y danza están ahora vibrantes y reclaman la atención de las personas que pasamos por allí.
 
Dan Ferrer, estuvo en el el MIAU Fanzara en el 2018 y llegó hasta mi libro para ilustrar a Gentian.
 
 
 
Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Sant Andreu de la Barca
junio 2025


Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado
 
 

 

lunes, 19 de febrero de 2024

La Nau Bostik, un espacio especial donde reinan los murales

Desde hace unos años que me gusta acercarme a la Nau Bostik, el espacio social y cultural de gestión comunitaria, que se encuentra en el barrio de La Sagrera de la ciudad de Barcelona. Un lugar en el que, semana tras semana, se suceden acontecimientos socio-culturales,  interesantes conferencias, cursos, exposiciones y también mercados de segunda mano.
 
De todas formas reconozco, que mi interés principal para ir a la Nau Bostik, son los murales que se encuentran en su recinto. Recuerdo la primera vez que fui cámara en mano, buscando un mural del artista Sixe Paredes. No lo encontraba. Pregunté y Blanca Haddad, una artista multidisciplinaria venezolana, que en aquel momento estaba en la Nau Bostik, me acompañó hasta el terrado, donde pude verlo y fotografiarlo.
 
 
Fotografía que me hizo Blanca, junto al Mural de Sixe Paredes, en el terrado de la Nau Bostik.  Era octubre del 2016 y hacia poco tiempo que se había despertado mi interés por el arte urbano y por los murales.
 
La Nau Bostik inició su andadura hace ahora nueve años. Fue un proyecto impulsado por el arquitecto, activista y fotógrafo Xavier Basiana i Vers.
 
Basiana explica en la web de la Nau Bostik el resumen y motivación de la misma:

"El proyecto de la Nau Bostik surge con la voluntad de impulsar y dar visibilidad a actividades relacionadas con la cultura y el ocio, manteniendo los principios de diversidad y sostenibilidad como líneas maestras y buscando al mismo tiempo erigirse como una plataforma para la difusión de la información y del conocimiento."

En cuanto a los murales en puertas y muros de la Nau Bostik, encontramos de emblemáticos y que siguen estando desde los primeros tiempos y otros que se hacen de nuevo sustituyendo a murales anteriores. En cada ocasión que la visito, me pregunto ¿con que sorpresa me encontraré?.


Si hablamos de murales emblemáticos, sin duda este de Sebastien Waknine, lo es. Fue uno de los primeros que se realizaron en la Nau Bostik.
 

Algunos de las imágenes de los murales de la Nau Bostik, forman parte de la ilustración de mi libro Citas y Flores de Bach, que autopubliqué en el 2021.
Se trata de una recopilación de citas de diversos autores, que relaciono con cada uno de los 38 remedios de las Flores de Bach, acompañadas de fotografías de murales de distintos artistas, en diferentes lugares de Europa.
La obra en este muro es de Juan Alonzo, y la escogí para ilustrar a Scleranthus.

 
También ilustra el libro de Citas y Flores de Bach esta obra de Tweemuizen, que acompaña a las Citas relacionadas con Elm y que puedes ver clicando en el sigiente enlace.

Durante un tiempo estuvo en una puerta metálica, este mural que AXE Colours, Adrià Bosch, realizó en el 2017 de Tyrion Lannister.
 
Tampoco se encuentra ya, el mural que hizo Irene López León de esta zona de la Nau Bostik, donde habitualmente se colocan sillas y mesas para degustar comidas y bebidas y que me gustaba especialmente.
 
Aquí vemos dos obras de Miquel Wert, otro pintor y muralista que ha colaborado en las paredes de la Nau Bostik, desde sus inicios.
 
 
También me gusta especialmente esta puerta con el mural "Still Life:Nau Bostik", que el artista argentino Nicolás Romero Escalada, conocido como Eversiempre, realizó en el 2020

Las carismáticas figuras de Marina Capdevila lucen junto al mural de Elian Chali, en las paredes exteriores de uno de los edificios de la Nau Bostik.

 
Permanece en una de las fachadas exteriores, este mural de Sam 3, con una de sus típicas figuras, y que me asemeja una flor de seis pétalos conformada con los brazos y cabezas.
 

 Como os he explicado los murales de las paredes cambían, en función del momento y de la situación que estemos viviendo como sociedad.
Desde hace unos días el dolor de los padres y familiares, por la muerte de sus seres queridos en la franja de Gaza, también está presente en las paredes de la Nau Bostik. 
Lo comprobamos, a traves de estos murales, realizados de izquierda a derecha de la imágen, por artistas como Nadia Jaber y Juan Kantor, siguiendo la fotografía de Majdi Fathi, el de Jaume Montserrat, basado en la fotografía de Belal Khaled y el de Sigrid Amores con la fotografía de Ali Jadallh
Estos murales forman parte de la iniciativa de Unmute Gaza, en la que artistas de todo el mundo adaptan fotografías de los reporteros que aún permanecen en Gaza bajo los bombardeos.
El objetivo principal de este proyecto Unmute (reactivar el silencio) es confrontar e iniciar una conversación sobre el silencio occidental ante lo que está sucediendo en Gaza.
 
Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Barcelona
18 febrero 2024

Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.


jueves, 13 de abril de 2023

Tiempo de cambios para el río Besòs

En los años setenta y ochenta del pasado siglo XX, el último tramo del río Besòs era conocido por su alto índice de contaminación, nada menos que era el río más contaminado de Europa.

Estos últimos años, esta situación ha dado un giro impresionante y los últimos kilómetros recorridos por el Besòs, desde el Vallès hasta su desembocadura, tienen una gran protección medioambiental y una colaboración interinstitucional.

Fruto de esta colaboración ha dado lugar, a que esta parte final del río, se convierta en un espacio de arte, BesArt, nombre que corresponde a la combinación de Besòs y Arte.

BesArt es un proyecto muy amplio desde diversas vertientes, iniciada por la artística y seguida por la social y urbana.

En un primer lugar el Arte Urbano, Street Art, ha llegado a este espacio de la mano del artista Swen Schmitz Coll y se ampliará en el futuro con la participación de otros artistas.

A su paso por la población de Santa Coloma de Gramanet, las obras sobre las paredes protectoras del cauce del río irán aumentando hasta llegar a ocho kilómetros de la fachada fluvial, cuatro kilómetros por cada lado del río.

En el paseo del cauce del río Besòs destaca este mural que Swen Schmitz Coll, ha elaborado sobre la base de la vieja torre de tensión. El martín pescador es el nuevo símbolo de la renaturalización del Besòs.

Aquí tenemos otra visión de la base de la vieja torre de tensión y un detalle de la parte superior.

Pinturas del mural en parte interior de la base de la vieja torre de tensión.

Swen Schmitz Coll, nació en Friburg y se trasladó a los pocos meses a la población de Ivars d'Urgell, en Lleida. En este pueblo, al que recomiendo su visita, Swen ha pintado varías paredes con aves locales y migratorias, ya que es una población de paso de las aves entre Europa y África. Es tal la cantidad de pinturas y su gran elaboración, que en su conjunto forman una Enciclopedia Mural de las Aves.
 
  El martín pescador y la garza real fueron las primeras aves que pintó Swen en junio del 2022, cuando inició su gran trabajo en esta zona. 
En unas nueve semanas, avanzó hasta diez metros cada día, a pesar del extra de la ola de calor que tuvimos en el verano del 2022 y ahora tiene 430 metros de largo y 4,7 metros de altura
Los vecinos a su paso por el río quedaban admirados de su trabajo, uno de ellos exclamó: «¡Esta es la capilla Sixtina del Besós!». Y ahí se quedó el sobrenombre.


En declaraciones a la prensa Swen ha comentado:
«Las ciudades tienen que abrirse al campo para ser más habitables, y recuperar ecosistemas como los ríos para permitir que la vida vuelva a fluir. Nada es más gratificante para mí que ver este río humano que todos los días discurre ante los murales».

Las pinturas del mural muestran especies autóctonas del entorno del río.

Nos encontramos ante el mayor mural de naturaleza de Catalunya, 420 metros de largo 4,7 metros de alto
La fauna y la flora local se encuentran recreadas en este fabuloso entorno.

Podemos ver hasta 90 especies de aves. El paseo fluvial es recorrido diáriamente por vecinos y por personas que acudimos a disfrutar de este nuevo entorno que auna arte urbano y naturaleza de la mejor manera posible.

BesArt un proyecto que se ha convertido en un Museo de Arte Urbano que promete!!!!
Artículo en El Periódico: Santa Coloma crea el museo de Arte urbano más grande y original del mundo, puedes leerlo clicando en el enlace
Una primavera para disfrutar de Santa Coloma de Gramanet, para información clica en el enlace 
 
Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Santa Coloma de Gramanet
Barcelona


  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.

viernes, 10 de febrero de 2023

Una historia de tiburones en Barcelona, Els Taurons del Carmel

Las dos últimas intervenciones de murales  que he visto en Barcelona me han sorprendido gratamente.

La semana pasada os mostraba las Nuevas obras de Street Art en el Poble Nou de Barcelona. (Puedes verla clicando en el enlace).

En esta ocasión es el turno de un reciente mural en el barrio de El Carmel de la ciudad de Barcelona, una magnífica obra del artista italiano BLU.

BLU pintó en el 2009 un tiburón, en catalán tauró, en un muro de la calle Santuari, que se integró por completo en el barrio, los vecinos lo hicieron una señal de identidad propia, era el Tauró del Carmel.

El deterioro del muro hizo que el tauró desapareciera durante el 2021, tras las reparaciones y posterior pintura por parte del Ayuntamiento.

A partir de iniciativas diversas El Carmel, propuso recuperar de nuevo este espacio como un lugar de referencia y durante los meses de diciembre del 2022 y enero del 2023, el artista BLU realizó una nueva obra mural colosal, de 70 metros de largo y que fue inaugurada el pasado 29 de enero.

El tauró original estaba formado por billetes y siguiendo esta historia BLU hace una interpretación muy actual. El tauró capitalista, es a su vez devorado por otros peces metafóricos como el de la guerra, que a su vez es devorado por el cataclismo de la Naturaleza.

El proyecto que ha hecho posible esta pieza única y espectacular es el de El Carmel mossega, un proyecto participativo, comunitario y artístico que podeis ver clicando en el enlace.

Visión general de los tres taurons del Carmel. El primero de ellos inspirado en el que realizó BLU en el 2009

 

 El tauró de la guerra es a su vez deborado por el del cataclismo de la Naturaleza


El mensaje del mural está claro ¿En realidad quién se come a quién?
 

Dos detalles de la última obra de BLU en la calle del Santuari de Barcelona

 
Texto y fotografías: Pilar Vidal Clavería

Barcelona 

febrero 2023

 
Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.

 



sábado, 4 de febrero de 2023

Nuevas obras de Street Art en el Poble Nou de Barcelona

Los paseos por el barrio del Poble Nou son un clásico en las rutas de Street Art de Barcelona. 

El Poble Nou ha pasado en unos años de ser un barrio industrial, principios del siglo XX,  a un barrio muy codiciado por constructores y promotores inmobiliarios de nuevas viviendas y edificios de oficinas.

En numerosas ocasiones los muros de edificaciones fuera de uso, se han visto coloreadas con obras de diversos artistas, con mensajes y reivindicaciones claras y contundentes.

Este pasado mes de enero la colaboración entre el artista Tim Marsh, residente en el barrio, y otros  artistas han dado origen al cambio de aspecto de un pasaje, el Passatge de Morenes,  con un mensaje y colorido únicos, una propuesta que agradecemos los seguidores del arte urbano de la ciudad y de los que vienen de otros lugares a visitarlo.

El Passatge de Morenes, ganó gracias a los vecinos la lucha contra la especulación inmobiliarias y las casas de esta esquina fueron declaradas patrimonio de Barcelona.

Ayer mientras hacia la visita tuve la suerte de encontrarme con Silvia, otra seguidora y conocedora de las obras de Arte urbano de la ciudad y como no de otros muchos lugares, su información fue muy valiosa para mi y me ayudo para poder preparar esta entrada en el blog.


Artistas Tim Marsh Ives One y Theo Lopez 

Artista Sebastiene Waknine

 

Artista Simon Vazquez

Artista Morcky

Artistas Rubicon y Tim Marsh

Artista Juanjo Surace
 

Vista general del Passatge de Morenes en el barrio del Poble Nou de Barcelona

Artistas Tim Marsh y Theo Lopez

Artista Juanjo Surace  

 

Detalle de la obra del artista Juanjo Surace

Reportaje de la realización de los murales History Vs.Developers; The Fight Against Erasing Working Class History in Barcelona, clicando en el enlace  

Artículo 20 minutos,  Vecinos de Barcelona claman por salvar del derribo a nueve de sus pasajes históricos en el Poble Nou, puedes leerlo clicando en el enlace

 

Texto y fotografías: Pilar Vidal Clavería

Barcelona 

febrero 2023

 
Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.

 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...