El artista B:K (Oriol Garreta), continuaba cuando casí acababa el Festival Kromatic, con el trabajo de su obra, de la que desconozco el título, tendré que volver, cuando esté terminada.
PILAR VIDAL CLAVERIA. Counseling integrativo-relacional duelo y pérdidas, Máster IL3 Universidad Barcelona, Instituto IPIR. Terapeuta floral. Lic Ciencias Biológicas Univ Barcelona.Información y consultas 652631831. Este blog es un espacio donde encontrarás información sobre el acompañamiento en el duelo y las pérdidas, la terapia floral y también algunos de mis intereses personales: fotografía, viajes, películas, entrevistas,reflexiones....Gracias por visitarlo y compartirlo
Las carismáticas figuras de Marina Capdevila lucen junto al mural de Elian Chali, en las paredes exteriores de uno de los edificios de la Nau Bostik.
En los años setenta y ochenta del pasado siglo XX, el último tramo del río Besòs era conocido por su alto índice de contaminación, nada menos que era el río más contaminado de Europa.
Estos últimos años, esta situación ha dado un giro impresionante y los últimos kilómetros recorridos por el Besòs, desde el Vallès hasta su desembocadura, tienen una gran protección medioambiental y una colaboración interinstitucional.
Fruto de esta colaboración ha dado lugar, a que esta parte final del río, se convierta en un espacio de arte, BesArt, nombre que corresponde a la combinación de Besòs y Arte.
BesArt es un proyecto muy amplio desde diversas vertientes, iniciada por la artística y seguida por la social y urbana.
En un primer lugar el Arte Urbano, Street Art, ha llegado a este espacio de la mano del artista Swen Schmitz Coll y se ampliará en el futuro con la participación de otros artistas.
Las dos últimas intervenciones de murales que he visto en Barcelona me han sorprendido gratamente.
La semana pasada os mostraba las Nuevas obras de Street Art en el Poble Nou de Barcelona. (Puedes verla clicando en el enlace).
En esta ocasión es el turno de un reciente mural en el barrio de El Carmel de la ciudad de Barcelona, una magnífica obra del artista italiano BLU.
BLU pintó en el 2009 un tiburón, en catalán tauró, en un muro de la calle Santuari, que se integró por completo en el barrio, los vecinos lo hicieron una señal de identidad propia, era el Tauró del Carmel.
El deterioro del muro hizo que el tauró desapareciera durante el 2021, tras las reparaciones y posterior pintura por parte del Ayuntamiento.
A partir de iniciativas diversas El Carmel, propuso recuperar de nuevo este espacio como un lugar de referencia y durante los meses de diciembre del 2022 y enero del 2023, el artista BLU realizó una nueva obra mural colosal, de 70 metros de largo y que fue inaugurada el pasado 29 de enero.
El tauró original estaba formado por billetes y siguiendo esta historia BLU hace una interpretación muy actual. El tauró capitalista, es a su vez devorado por otros peces metafóricos como el de la guerra, que a su vez es devorado por el cataclismo de la Naturaleza.
El proyecto que ha hecho posible esta pieza única y espectacular es el de El Carmel mossega, un proyecto participativo, comunitario y artístico que podeis ver clicando en el enlace.
Visión general de los tres taurons del Carmel. El primero de ellos inspirado en el que realizó BLU en el 2009
El tauró de la guerra es a su vez deborado por el del cataclismo de la Naturaleza
Dos detalles de la última obra de BLU en la calle del Santuari de Barcelona
Barcelona
febrero 2023
Los paseos por el barrio del Poble Nou son un clásico en las rutas de Street Art de Barcelona.
El Poble Nou ha pasado en unos años de ser un barrio industrial, principios del siglo XX, a un barrio muy codiciado por constructores y promotores inmobiliarios de nuevas viviendas y edificios de oficinas.
En numerosas ocasiones los muros de edificaciones fuera de uso, se han visto coloreadas con obras de diversos artistas, con mensajes y reivindicaciones claras y contundentes.
Este pasado mes de enero la colaboración entre el artista Tim Marsh, residente en el barrio, y otros artistas han dado origen al cambio de aspecto de un pasaje, el Passatge de Morenes, con un mensaje y colorido únicos, una propuesta que agradecemos los seguidores del arte urbano de la ciudad y de los que vienen de otros lugares a visitarlo.
El Passatge de Morenes, ganó gracias a los vecinos la lucha contra la especulación inmobiliarias y las casas de esta esquina fueron declaradas patrimonio de Barcelona.
Ayer mientras hacia la visita tuve la suerte de encontrarme con Silvia, otra seguidora y conocedora de las obras de Arte urbano de la ciudad y como no de otros muchos lugares, su información fue muy valiosa para mi y me ayudo para poder preparar esta entrada en el blog.
Artista Sebastiene Waknine
Artista Simon Vazquez
Artista Morcky
Artistas Rubicon y Tim Marsh
Vista general del Passatge de Morenes en el barrio del Poble Nou de Barcelona
Artistas Tim Marsh y Theo Lopez
Artista Juanjo Surace
Detalle de la obra del artista Juanjo Surace
Reportaje de la realización de los murales History Vs.Developers; The Fight Against Erasing Working Class History in Barcelona, clicando en el enlace
Artículo 20 minutos, Vecinos de Barcelona claman por salvar del derribo a nueve de sus pasajes históricos en el Poble Nou, puedes leerlo clicando en el enlace
Barcelona
febrero 2023