Mostrando entradas con la etiqueta Artmural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artmural. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2025

Murales en el Festival Kromatic de Sant Andreu de la Barca

La primera información que tuve del Festival KROMATIC de Sant Andreu de la Barca, fue el pasado mes de junio, cuando vi en las redes sociales, el inicio de la elaboración del mural que la artista gallega Lula Goce estaba realizando en esa población del Baix Llobregat.
 
Ha sido la primera edición del KROMATIC, promovida por el Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca y producido por Rebobinart, una productora de arte urbano.
 
Los artistas invitados que han colaborado en esta primera edición son además de Lula GoceFelipe Pincel Echeverria, Irene López LeónRocBlackblock, TaquenDan Ferrer y B:K Oriol Garreta.
 
El objetivo del festival es transformar el espacio público a través de murales de gran formato que den valor a la identidad local, a la cultura popular y a la diversidad del municipio.
 
Os invito a dar un paseo por cada uno de ellos. 

 
 
 
El mural de la artista Lula Goce, lleva por título: 
Artemisa. Diosa griega de las aves 
 
Los murales de Lula Goce son espectaculares, uno de ellos, el que realizó en la localidad de Vilanova i la Geltrú en el año 2018, forma parte de las ilustraciones de mi libro de Citas y Flores de Bach, en relación con el remedio Water Violet.
 
Curiosamente de los siete participantes en este festival, cuatro artistas se encuentran, con obras anteriores, en las fotografías de mi libro de Citas y Flores de Bach.
 
 
 
 
 
El otro mural que me dejó enamorada es el del artista chileno, Felipe Pincel Echeverria
Pincel estaba dando los últimos toques a su obra Raíces en tránsitoun homenaje a las familias migrantes que representa el viaje migratorio de  una madre con sus hijos. Pude compartir con él mis impresiones de su obra y felicitarlo por su trabajo.
  
 

Irene López Leónla artista nacida en L'Hospitalet de Llobregat, ha realizado esta obra, en relación a la cual Irene explica, que los muros no únicamente separan espacios, sino que tambien conectan mundos. La escena del mural es una muestra de unión, superación y complicidad.
 
En el libro Citas y Flores de Bach, la obra que escogí está precisamente en su ciudad natal, en los Bloques Florida y la relacioné con la flor de Bach de Willow
 

 

RocBlackblock, presenta en Sant Andreu de la Barca, un mural con la ahora desaparecida Palanca de Sant Andreu de la Barca, por la que los vecinos atravesaban el río Lloregat y ha realizado el mural a partir del estudio de fotografías históricas de la localidad.
 
 Tiene un mensaje claro:
 
La memoria es el puente, que une el pasado con el presente
 
 Escogí precisamente un mural del RocBlackblock que se encuentra en la localidad de Olot para relacionarlo con la esencia de Beech.
 

Sujetar y levantar la cultura, es el título que el artista Taquen, nacido en A Coruña, y que reside en Madrid, le ha dado a esta obra, unas manos que ofrecen fuerza, apoyo y sosten, cuando se "levanta" un Castell.
 

 El artista B:K (Oriol Garreta), continuaba cuando casí acababa el Festival Kromatic, con el trabajo de su obra, de la que desconozco el título, tendré que volver, cuando esté terminada.
 
 
 
El artista madrileño Dan Ferrer ha puesto sus notas de color con su obra
La casa de los sentidos 
Las paredes del acceso a la biblioteca pública y la escuela de música y danza están ahora vibrantes y reclaman la atención de las personas que pasamos por allí.
 
Dan Ferrer, estuvo en el el MIAU Fanzara en el 2018 y llegó hasta mi libro para ilustrar a Gentian.
 
 
 
Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Sant Andreu de la Barca
junio 2025


Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado
 
 

 

martes, 4 de octubre de 2022

Street Art en la calles de Beirut

Beirut cuenta con una serie de murales en sus calles, obras de Street Art, en especial en el barrio de Hamra, que muestran desde escenas de la vida diaria de sus habitantes a situaciones problemáticas o rindiendo homenaje a diferentes figuras públicas o anónimas.

Los murales pueden dejar un gran impacto en nuestras mentes a través de sus mensajes visuales y promover una toma de conciencia de situaciones que en ocasiones ya tenemos presentes o bien de otras  que nos han podido pasar desapercibidas, y así motivarnos para promover un cambio.

Los murales los podemos encontrar en paredes de edificios, pudiendo alcanzar dimensiones de varios metros o bien en pequeños muros, en persianas de locales... Muchas veces la imaginación también llega a la hora de encontrar lugares para pintarlos.

Pasear por Hamra me descubrió la mayoría de obras de Street Art de Beirut, pero caminando por las calles de la ciudad, también las encontré en Gemmayzeh y en otros barrios.

Roula Abdo junto a la artista May Shammas, homenajean a dos mujeres Emily Nasrallah, escritora y activista por los derechos de las mujeres y Huguette Calond, pintora y escultora


Mural del artista Jad El Khoury, que explica de sus obras. "Garabatear ha sido mi billete de avión desde que tengo memoria. Líneas simples que dibujo inconscientemente, y luego retomo el control para agregar algunos ojos y narices, de repente comienzan a aparecer caras creando una multitud de personajes a los que llamo Nariz de patata"

 
Mural de colaboración de las artistas Elias Zaarour y Karim Tamerji, que representan a una mujer en diferentes épocas, una más tradicional en contrapartida con una de más moderna

Caminando por Hamra, en la garita de acceso a un parking, tenían esta obra firmada DIANA 2019. Las ventanas estaban abiertas y no podía ver las caras de la pintura. Amablemente el vigilante del parking las cerró para que pudiera hacer la fotografía.

El artista  libanés Yazan Halwani realizó este mural dedicado a la cantante de ópera Sabah, utilizando la caligráfia árabe para decorar su mural


De esta obra del artista Renoz, el mismo nos explica: "Cuando la vida silvestre es desplazada, se ve obligada a adaptarse o morir. Es el delicado equilibrio entre la armonía y el caos, la vida y la muerte. El pájaro, representación de la vida silvestre, cuyo entorno natural está siendo erosionado. Expulsado de su hábitat natural y adaptándose a la invasión de la humanidad. Donde antes el pájaro se posaba en un árbol o junto a un río, ahora busca consuelo en la única naturaleza que puede encontrar, una planta de interior, la orquidea, que simboliza a la naturaleza, con el cuidado y la atención adecuados, puede adaptarse, prosperar y volver a crecer"

Obra del artista Simple G que vive en Atenas desde los diecisiete años y que pintó este mural en Beirut en 2019

Drowing in Flowers (Ahogándose en flores), la artista de Barcelona Alba Fabré realizó este mural en el jardín del Instituto Cervantes en Beirut.  El mural es el rostro de una mujer rodeada de flores. Alba escogió esta imagen para "plasmar una visión romántica de la frustración que se vive en este país en crisis. La protagonista no tiene una «expresión dulce» si no que es una chica «con carácter». A parte de ser una imagen bonita, lleva un mensaje implícito que va más allá: que realmente es una chica ahogándose en flores. Es una manera romántica de explicar una situación que quería representar a través de un sentimiento que es esa sensación como de opresión, de estar como ahogándote"

El mural quiere ser una muestra de apoyo con la población libanesa tras la fuerte crisis económica a partir sobre todo del 2019


En la zona del puerto de Beirut encontramos unas instalaciones pintadas con murales de colaboración de diversos autores


Son ya diez los años los que han transcurrido desde que el artista urbano de Valparaiso (Chile),  Inti Castro, realizara este mural, titulado Pagano, como parte de un proyecto de pintura mural en Beirut.
“Inti” es el nombre en quechua que los incas le daban al Sol y que eligió el artista para identificar sus obras

La colaboracion entre el artista libanés Renoz y la de los artistas brasileños Robézio y Tereza componenetes de Acidum Project, han producido la obra "Háblame de la Amistad" como símbolo de las relaciones culturales y sociales entre Líbano y Brasil

Ernesto Maranje, realizó The Rino and the Oxpecker en el  2017, y desde un taxi pude hace esta captura fotográfica

Detalle del mural de Axel Void, el artista que ahora vive en Cádiz. Pintó en su mural una fotografía antigua de alguien que perdió la nariz. Puedes clicar en el enlace para ver un breve video del espectacular mural

Y en las calles de Beirut encontré a Chicory, Cichorium intybus, la achicoria, una de las doce primeras Flores de Bach, pintada en un fragmento de muro de protección en el Downtown Beirut. Es una de las obras de Faith XLVII "Flores medicinales del Líbano" "Medicinal Flowers of Lebanon"

Texto y fotografías:Pilar Vidal Clavería

Beirut

El Líbano 

septiembre,  2022

  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.



 

domingo, 26 de mayo de 2019

Flores en Penelles 2019

La localidad de Penelles organizó el primer fin de semana de mayo la cuarta edición de su festival de arte rural, el GarGar Festival de Murals i Art rural.

Es la tercera vez que viajo hasta este municipio de la provincia de Lleida y me dejo sorprender una vez más por sus pinturas murales, las nuevas y las de ediciones anteriores.

Penelles se está convirtiendo en un referente de la pintura mural, su objetivo de impulsar y dar vitalidad a la población a través de las obras de los artistas que participan es cada vez más claro y contundente, sin duda lo logran con creces.

Os presento algunas de las obras donde las flores están presentes, una pequeña muestra de las impresionantes pinturas que podemos encontrar.

Rosa natural junto al mural de BKFOXX/Zeso Wf (EEUU, França)
Alice Wonderland 2017

Mural de ROCKET01 y Faunagraphic
2019

Detalle del mural de ROCKET01 y Faunagraphic
2019

Mural de SIMPLE G 
2019

Mural de Irene López León
2019

Detalle del Mural de Irene López León
2019

Detalle de la obra de la artista Mireya
2019
Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Penelles
Festival GarGar
mayo 2019

jueves, 20 de diciembre de 2018

Arte urbano y Flores de Bach (1)

Cuando pensamos en el Arte urbano lo primero que nos puede venir a la cabeza son los grafittis, una palabra de origen italiano, que significa "marca o inscripción realizada rascando o rayando un muro", el realizar marcas en las paredes es tan antiguo como el ser humano. La palabra graffiti se recuperó en New York a finales de los años sesenta del pasado siglo XX para hablar de las pintadas que se realizaban en algunos de sus barrios más degradados.

La denominación Street art o Arte urbano, también en Estados Unidos, se utilizó por primera vez en los años ochenta para hablar de obras que se realizan en el espacio urbano y que no se podía considerar graffitis.

Los murales realizados en el espacio urbano en fachadas, muros o otros espacios se pueden considerar Arte urbano, muestro algunos de ellos con los que a partir de sus imágenes relaciono con las Flores de Bach y con la ayuda que nos proporciona la toma de las esencias florales.

 Centaury
Mural de Muretz en Martorell

Clematis
Mural de Agostino Lacurci en Girona

Mimulus
Mural de Amaia Arrazola en Barcelona

Larch
Mural de Ome y Nadie en Girona

Mustard
Mural de Cristian Blanxer en Barcelona
 
Star of Bethelhem
Mural de James Bullough en Kiev

 Fotografias: Pilar Vidal Clavería

Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.



viernes, 7 de septiembre de 2018

Street Art y Flores de Bach, Kiev (1)

Hace un año se despertó en mi un nuevo interés, en este caso por el Street Art, los grafitis y el arte urbano.  Son para mi una forma de contactar con la parte viva de la ciudad y también con su vulnerabilidad. 

El pasado mes de julio pasé unos días de vacaciones en Ucrania y en Kiev descubrí la existencia de unos murales magníficos que proliferan por diversas partes de la ciudad y que se han convertido en algo muy popular. Existe incluso un mapa interactivo facilitado por Sergii Gryshkevych que permite la localización de más de 150 obras de artistas diferentes.

Ya de regreso inspirada por las imágenes he relacionado algunos de los murales con las Flores de Bach y las he ido publicando en la página del facebook Sentir con Flores de Bach-Pilar Vidal Clavería.

En esta primera entrada muestro a 8 de los 12 primeros remedios del doctor Edward Bach y en una segunda a uno de los Siete Ayudantes y a 5 de los últimos 19 remedios, incluyo la imagen del mural y una frase con la ayuda que nos propone la toma del remedio.

Agrimony
  Ayuda a reconocer como nos sentimos y a expresar lo que necesitamos decir
Artista mural Donetsk Alexander Grebenyuk


Scleranthus 
Ayuda a desarrollar la capacidad de la decisión, a perder el miedo a equivocarse y a mantenernos firmes ante la elección
Artista Geo Leros

 Vervain 
Ayuda a tolerar y respetar las opiniones de los demás y a escuchar sus sugerencias
Artista mural Aryz

 Cerato
Ayuda a guiarnos por lo que sentimos, a tener confianza en uno mismo y no estar constantemente pidiendo consejo a los demás
Artista mural Alexander Brytsev

 Centaury
Ayuda a hacernos respetar a mantener la firmeza y a mejorar la autoestima
Artista mural Alex Maxiov 


Chicory
Ayuda a desarrollar el amor incondicional, dar libertad a los que nos rodean, ofrecer amor sin esperar recompensa
Artista mural Mata Ruda

 Mimulus y Clematis 
Nos dan la mano y equilibran nuestro camino entre los miedos y los sueños
Artista mural Sasha Korban
 

Texto y fotografias:Pilar Vidal Clavería
julio 2018 

Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.  


martes, 15 de mayo de 2018

Flores en los murales de Penelles

De mi nueva visita a la población de Penelles, Lleida,  tras la celebración de la tercera edición del GarGar Festival de Murals i d'Art Rural recojo muy especialmente esta selección de flores, algunas de esta edición, otras recuperadas de ediciones anteriores y una sugerente frase para una terapeuta floral:

Elijas el camino que elijas, que llene tu alma de flores....

Triïs el camí que triïs, que t'ompli l'ànima de flors

KINMX
Irlanda

KINMX
Irlanda

ZESO WF
França

BKFOXX/ZESO WF (EEUU, França)
Alice Wonderland 2017

YANTRART DESIGN
Catalunya

VALENTÍ GUBIANAS
Catalunya

BKFOXX/ZESO WF (EEUU, França)
Alice Wonderland 2017

Slim Art
Montgay, Lleida

Fotografías: Pilar Vidal Clavería 

Terapeuta floral 

Counseling integrativo-relacional de duelo y pérdidas
Mayo 2018
Penelles, Lleida
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...