Mostrando entradas con la etiqueta Pulsatilla vernalis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pulsatilla vernalis. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2025

Excursión a Ulldeter

Hacía ya muchos días que no íbamos a la montaña y volver a disfrutarla, en un entorno donde el agua, ahora sí, es muy abundante y además gozar de la nieve, que a finales de mayo todavía está muy presente, fueron algunos de los regalos de la salida del pasado sábado, al entorno de Ulldeter.
 
Ulldeter es un circo glacial que se encuentra en la comarca catalana del Ripollés.

Después de dejar el coche en el parking de Vallter 2000, tomamos el camino que conduce hasta el Refúgio de Ulldeter.

 
 
 
El agua discurría en abundancia, durante el tramo del camino hasta el refúgio, que se encuentra a 2.220 metros de altitud.
El día lucía espléndido, la temperatura no superó los doce grados. Tener el agua del aún incipiente río Ter, tan abundante y cercana, verla y oirla, nos animaba a continuar subiendo.
 

 

Y cuando enfilábamos hacía el Coll de la Marrana, a nuestra derecha apareció el Estany Fonedís (Estanque que se funde y desaparece con rapidez).
No lo habíamos visto con anterioridad, aunque es una zona que hemos visitado en múltiples ocasiones.
El motivo es que el Estany Fonedís, se forma durante el deshielo y después desaparece.
Fue otro de los regalos del día.

 
Y otro "bingo" para mi!!!, las flores abundantes y preciosas, recien abiertas de la Pulsatila de primavera, Flor del Viento y en catalán Anemona vernal, la Pulsatilla vernalis.
Su habitat son los prados alpinos, y es una especie perenne, que florece de abril a junio.
 

 

Algunas veces cuando le hago fotografías a Jordi me comenta si quiero ¿risa falsa o "de montaña"? y es que la aficción al alpinismo, aunque le llegó un poco tarde, ha sido una de las actividades que más satisfacción le han proporcionado.
 
Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Ulldeter, Girona
mayo 2025


Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.
 

 

 


 

domingo, 4 de mayo de 2014

Flor del viento, Pulsatilla vernalis, camino del Puigpedrós

Viento, movimiento, cambio, belleza, fuerza, fragilidad







Flor del viento, Pulsatilla vernalis, camino del Puigpedrós

Fotografías: Pilar Vidal Clavería
mayo 2014
 


domingo, 13 de junio de 2010

Las flores, alicientes en las excursiones a la montaña

Las excursiones tienen para mi un doble aliciente, conseguir llegar a la cima prevista y encontrar nuevas flores para fotografiar e intentar identificar.

Este fin de semana a pesar de que las previsiones del tiempo eran nefastas, nos arriesgamos a ir hasta la cumbre del Bastiments de 2883 m.

Llegamos hasta Setcases, dondes seguimos por una carretera asfaltada hasta un parking cercano a las pistas de ski de Vallter 2000 y de allí caminando hasta el refugio de Ulldeter.

Camino todavía con nieve hacia el Bastiments

Camino hacia el Bastiments

Cima del Bastiments 2883 m

Vista desde el Bastiments

Y aquí están las estrellas del día de ayer, las pulsatillas, Pulsatilla vernalis, con sus flores colgantes cerradas y abiertas

Pulastilla vernalis

Pulsatilla vernalis

Dormimos en el refugio de Ulldeter, un refugio agradable y donde coincidimos en la cena con dos excursionistas franceses, aunque uno de ellos había nacido en Murcia, que tenían previsto hacer a lo largo de 55 días la travesía de los pirineos desde el Cabo de Creus, en Portbou, hasta el mar en el País vasco y prolongándolo hasta Bilbao.

El día ha amanecido radiante y a las ocho de la mañana iniciábamos una nueva ascensión, esta vez a los Pic de la Dona, porque hay dos, el primero de 2702 y el segundo de 2568 m

Vistas desde el Refugio de Ulldeter 2220 m

Pic de la Dona 2702 m

Pic de la Dona según Setcases 2568 m

Y las flores de hoy, la hierba del viento amarilla

Anemone alpina ssp. apiifolia

Anemone alpina ssp. apiifolia con lágrima
 
Anemone alpina ssp. apiifolia

Myosotis alpestris ssp. alpestris
Fotos: Pilar Vidal Clavería
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...