sábado, 8 de junio de 2024

De la Plovdiv romana a la Plovdiv actual

La ciudad de Plovdiv que se encuentra en el sur de Bulgaria, es después de Sofía, la capital, la ciudad con más población del país búlgaro y cuenta con un pasado histórico notorio. Estuvimos durante un día y medio, haciendo diversas visitas, que nos permitireron difrutar de esta ciudad.

Jordi había estado en Plovidv con su hermano Josep en el 2018 y quedó decepcionado de la ciudad. Encontró elementos romanos interesantes, como su teatro, pero en general percibió la ciudad como homogenizada y globalizada, como tantas otras ciudades europeas. Podría ser que los cambios efectuados durante el año 2019, al ser una de las sedes de la capital europea de la cultura, hayan tenido algo que ver.

La primera de las visitas fue a la Basílica Episcopal de Filipópolis, también conocida como la Gran Basílica de Plovdiv. Es la mayor basílica paleocristiana de Bulgaria, una iglesia en ruinas de la antigua ciudad de Filipópolis, construida a mediados del siglo IV de nuestra era,  que permaneció activa hasta el siglo VII, cuando empezó su declive. En la actualidad se ha convertido en un gran museo que se inuauguró en el 2021. 

Estuvimos en el Bishop’s Basilica of Philippopolis, en la tarde del primer día en Plovdiv. Es interesante la gran cantidad de mosaicos que contiene,  en un área de 2.000 metros cuadrados. Los hay de dos capas diferentes, una primera de colores con figuras geométricas y una segunda con una gran variedad de aves. La más destacable es la figura de un pavo real con la cola abierta, enmarcado en un medallón de aves que nos recibió en el vestíbulo del museo.
 

 
También por la tarde, accedimos al interior de la Mezquita Dzhumaya, que tiene nueve cúpulas de plomo. La primera edificación de la mezquita fue del 1369. Plovdiv fue una de las primeras conquistas del Imperio Otomano en suelo europeo. 



La mañana del día siguiente la dedicamos a hacer un recorrido y visita por alguna de las Casas del Renacimiento Nacional Búlgaro que son edificaciones del siglo XIX, propiedad en su momento, de familias de comerciantes con un alto poder adquisitivo. 
El periodo del Renacimiento Nacional Búlgaro de los siglos XVIII y XIX, fue un momento de compulsión económica, cultural y política
 
 
Se visitan el exterior e interior de varías de ellas.  Compramos un tiquet combinado, para realizarlas y que también incluía la entrada al Teatro Romano.
La denominada Casa Hindliyan, es la que más me gustó.
 
 
Las casas son coloridas. Azules, rojos y amarillos son los colores más habituales y tienen esgrafiados en las fachadas.  Los jardines que hay en las entradas de las casas son muy agradables.

 
 

 
Los suelos de parquet crujen bajo nuestros pies. Las estancias están decoradas con muebles de la época.
 

Exterior y fachada de la Casa Nedkovich, comerciante de tejidos.
 

Exterior y fachada de la Casa Stambolyan. Se la conoce como la casa de los pintores de Plovdiv y es un reconocido centro cultural internacional.
 
 
 
Tambien accedimos al jardín del Museo Etnográfico Nacional, un espacio lleno de encanto y tranquilidad.
 

Teatro romano de Plovdid, construido en tiempos del emperador Trajano, 98-117 d.C. Su capacidad era de 5.000 a 7.000 espectadores, sentados en unas gradas que siguen en uso hoy en día, después de la restauración del espacio.

Con una planta semicircular,  estar en el centro de su escena me permitió por unos momentos ser la protagonista de este magnífico lugar.


 
En Plovdiv también encontramos murales en las fachadas de sus edificios, desde los que se realizaron en la época comunista...

 
...Hasta los más recientes, como este del artitsta Stern.graffiti
 
 
El Keep Walking, del artista Arsek Erase pintado para el elaborador de whisky Johnnie Walker.
 
 
La zona de Street Art, se encuentra básicamente en el Barrio de Kapana, nombre que significa trampa. El autor del mural de esta fotografía es el artista búlgaro Nasimo, del que os mostraré más obras en posteriores entradas del blog.

 
Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Plovdiv
Bulgaria
22 y 23 de mayo 2024

  Las informaciones sobre las Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.
 
 

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...