Mostrando entradas con la etiqueta Françoise Gilot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Françoise Gilot. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

Crecer entre dos artistas. Homenaje a Claude Picasso

Esta exposición temporal del Museo Picasso de Barcelona tiene un toque especial  Los protagonistas son Claude Picasso, hijo de Pablo Picasso, y su madre, la artista Françoise Gilot.

La exposición Crecer entre dos artistas. Homenaje a Claude Picasso, podrá verse en el Picasso de Barcelona hasta el próximo 26 de octubre.

Nos muestra un material facilitado por Paloma Picasso, quien tras la muerte de su hermano Claude, se ha convertido en la gestora única de los derechos de explotación de la obra de su padre,  y piezas del propio Museo Picasso de Barcelona.
 
El punto de partida es una fotografía familiar, de Claude y Paloma junto a sus padres, Pablo Picasso y Françoise Gilot, en Vallauris.


La visión que nos ofrece el recorrido por este periodo concreto de la vida de Pablo Picasso, es a la vez íntima y excepcional.
Claude Ruiz Picasso nació el 15 de mayo de 1947, en Boulogne-Billancourt y falleció el 24 de agosto del 2023, solo dos meses después de que lo hiciera su madre Françoise Gilot, con 101 años.
Claude trabajó durante su vida como fotógrafo, empresario y realizador.  
 
 
Figuras recortables que se encuentran en uno de los apartados del recorrido y que hace referencia a los juguetes.
 

Cuatro perfiles en sombras chinas, 7 de septiembre de 1952, una de las varias obras inéditas que pertenece a una colección particular y que forma parte del cartel que anuncia la exposición.

 
Claude Ruiz-Picasso, fue el tercero de los hijos de Picasso. 
El primero de sus hijos fue Paulo Picasso, 1921-1975, nacido de su matrimonio con Olga Jojlova. El segundo hijo, fue una mujer, Maya Widmaier-Picasso, 1935-2022, nacida de su relación con Marie-Thérèse Walter. 
Su cuarto hijo fue también una mujer, Paloma Picasso nacida en 1949, la hermana de Claude. 
 
 
Los padres de Claude y Paloma, se separaron en 1953, Claude tenía seis años y Paloma cuatro.
 
En 1964 Françoise Gilot publicaría el famoso libro Vida con Picasso, una memoria de sus diez años juntos, en los que lo describe como dominante, sexista y cruel. La publicación de libro, alejaría a Claude de su padre, hasta el momento de la muerte de Picasso.
 
 
La Guenon et son petit - La mona con su cría, de 1951
La cabeza de La mona con su cría, de Pablo Picasso, que son dos coches contrapuestos, está inspirada en un coche de juguete que Picasso robó a su hijo Claude.

 
Para mi la gran sorpresa de la exposición, la constituyen las obras que por primera vez se presentan en España, de Françoise Gilot. Gilot una creadora con una amplia trayectoria artística, reconocida internacionalmente.
 
 
En la exposición vemos obras de Gilot, entre el expresionismo y el cubismo, como La leción de lectura, un óleo sobre un plafón de madera.


La mesa del jardín con Claude de 1952  
 
 
Claude y Paloma jugando con una pelota, 1952
 
 
Y este Retrato de familia Françoise Gilot, Pablo Picasso y Claude.
 
 
De Claude Picasso, destaca un documental dirigido por él, Atelier 74, con unas imágenes espectaculares del taller casi intacto de La Californie, que Picasso abandonó en 1961 para instalarse en Mougins con Jacqueline, la que fuera su última esposa.
 
Fotografía:Pilar Vidal Clavería
Barcelona
julio 2025
 
  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.
 

 

 



 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...