Aquí vemos a Carles Casagemas y Picasso persiguiendo a dos muchachas, una obra de Pablo Picasso, realizada en tinta a pluma, acuarela y gouache, sobre papel adherido sobre cartón, París octubre-diciembre 1900
PILAR VIDAL CLAVERIA. Counseling integrativo-relacional duelo y pérdidas, Máster IL3 Universidad Barcelona, Instituto IPIR. Terapeuta floral. Lic Ciencias Biológicas Univ Barcelona.Información y consultas 652631831. Este blog es un espacio donde encontrarás información sobre el acompañamiento en el duelo y las pérdidas, la terapia floral y también algunos de mis intereses personales: fotografía, viajes, películas, entrevistas,reflexiones....Gracias por visitarlo y compartirlo
viernes, 17 de enero de 2025
De Montmartre a Montparnasse. Artistas catalanes en París, 1889-1914
sábado, 20 de julio de 2024
Fernande Olivier, Pablo Picasso y sus amigos
Una de las imágenes más conocidas de Pablo Picasso y Fernande Olivier, fotografiados en Montmartre, París, en 1904.
miércoles, 17 de enero de 2024
Picasso 1906, la gran transformación
En la última entrada de este blog del año 2023 y con mis mejores deseos para el recien estrenado 2024, destaqué en una imagen la combinación de cinco fantásticas exposiciones que había visto en la ciudad de Barcelona a lo largo de los últimos doce meses.
Y han sido precisamente las exposiciones uno de los alicientes que me han llevado a pasar tres intensos días, en la ciudad de Madrid.
A nivel cultural la ciudad está inmensa, con cantidad de exposiciones interesantes y con colas, que ya me gustaría ver también en Barcelona, para asistir a representaciones teatrales, tanto de obras comerciales como de otras más alternativas.
El viaje en tren Barcelona-Madrid y viceversa, es rápido y con unos precios muy atrayentes, que ofrecen una muy buena oportunidad para disfrutar de la Villa.
A las diez de la mañana y después de almorzar un bocadillo de calamares en El brillante, ya estabamos en la puerta del Museo Reina Sofía para ver Picasso 1906, la gran transformación, una exposición con más de 120 obras, inaugurada el pasado 5 de noviembre que se podrá ver hasta el próximo 4 de marzo.
Una de las últimas exposiciones del año Picasso, con motivo de los 50 años de su fallecimiento en 1973.
Elegir el año 1906 como título y motivo de la exposición, no es casual. Se trata de reivindicar esa fecha como la del momento en que Picasso elaboró algo muy especial y único, que dió origen a la creación del Arte Moderno.
1906 significó mucho más que un puente entre la época rosa y su obra cubista de Les Demoiselles d'Avignon, fue un año de transformación.
Picasso tenía 25 años en 1906, cuando fue de París a Barcelona, de Barcelona a Gósol y de Gósol volvió a París.
Mujer con pañuelo (retrato de Fernande Olivier), (1906, Museo de Bellas Artes de Virginia. (Richmond).
Podemos hablar de revolución artística en sus obras, en un momento en el que su compañera era Fernande Olivier, Amélie Lang (1881-1966) de nombre verdadero, con la que convivió durante siete años, de 1904 a 1911 y de la que realizó gran cantidad de pinturas y esculturas.
Los dos hermanos, (Gósol 1906, Musée National Picasso de París)
En primer plano el busto de Fernande tallado en madera de boj, detrás Desnudo sentado, ambas obras están en el Musée National Picasso de Paris.
Y como colofón la combinación de la obra Mujeres acicalándose de 1956, y la escultura con el busto de bronce, Cabeza de mujer, Fernande Olivier, de 1909. Ambas obras se encuentran en la última sala de la exposición
Puedes ver los videos del Museo Reina Sofía, Picaso 1906. La gran transformación, clicando en los enlace y enlace.
Artículo en PAC, Plataforma de Arte Contemporáneo, puedes leerlo clicando en el enlace
viernes, 29 de diciembre de 2023
Miró-Picasso, 50 años de amistad en la Fundació Joan Miró
Pablo Picasso. Las tres bailarinas o La danza, 1925, procedente de la Tate Modern.
Joan Miró, L'objecte de la posta de sol, 1935-1936, una pintura-objeto realizada entre el verano de 1935 y los primeros meses de 1936, Centre Pompidou, Paris.
Artículo El erotismo de los objetos, puedes leerlo clicando en el enlace.
Joan Miró. Detalle de Autorretrat I, 1937-1938
Pablo Picasso. Mujer sentada con sombrero, 1961, Coleción Nahmad.