PILAR VIDAL CLAVERIA. Counseling integrativo-relacional duelo y pérdidas, Máster IL3 Universidad Barcelona, Instituto IPIR. Terapeuta floral. Lic Ciencias Biológicas Univ Barcelona.Información y consultas 652631831. Este blog es un espacio donde encontrarás información sobre el acompañamiento en el duelo y las pérdidas, la terapia floral y también algunos de mis intereses personales: fotografía, viajes, películas, entrevistas,reflexiones....Gracias por visitarlo y compartirlo
jueves, 5 de junio de 2025
Oasis en el Real Monasterio de Santa María de Pedralbes
domingo, 12 de diciembre de 2021
La luna de Lotus, Ōtagaki Rengetsu, en el Monasterio de Santa María de Pedralbes
La Luna de Lotus es una exposición de arte y poesía de la monja budista Ōtagaki Rengetsu (1791-1875) que podemos visitar en el Monasterio de Santa María de Pedralbes de Barcelona hasta el 17 de abril del próximo 2022.
Entrar en la exposición de Ōtagaki Rengetsu es sumergirse en un mundo de calma, belleza y serenidad, que proporciona la visión de su obra artística, cerámicas, caligrafías y pinturas propias o en colaboración con otros artistas de su tiempo en Kioto.
Ōtagaki Rengetsu a los 33 años había sufrido la pérdida de sus dos maridos y de cinco hijos y a partir de entonces decidió consagrar su vida al budismo y adoptar el nombre de Rengetsu, literalmente "Luna de Loto".
Rengetsu combinaba sus poemas caligrafiados "waka" con pinturas que los ilustraban
"Entre los prados, flores y rosada, yo me adormilo, ¿quien es el que sueña con esta mariposa?
"En nuestro mundo hay quien madura bien como la berenjena; que gozo tan agradable para uno mismo el hacerlo así"
Rengetsu creaba unas piezas de cerámica de una belleza exquisita y estaban en general decoradas con sus propios poemas
En Japón se considera a Ōtagaki Rengetsu como a una de las mujeres calígrafas más destacadas de la historia del arte de Japón, muchos de sus poemas están montados en rollos verticales para poder ser colgados, como los que podemos contemplar en la exposición.
Las piezas de cerámica son de todo tipo de objetos de la vida cotidiana y para la práctica de las ceremonias de té cha-no-yu y sencha.
Artículo en catalán en el diario digital VilaWeb, puedes clicar en el enlace para leerlo, escrito por Xavier Montanyà
Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.