domingo, 12 de febrero de 2012

Doce

Existen grandes cualidades que todo hombre va perfeccionando en sí mismo, quizás concentrándose en sólo una o dos a la vez. Son las que se manifiestan en las vidas terrenales de todos los Grandes Maestros que de tiempo en tiempo llegan al mundo para enseñarnos, y ayudarnos a ver las formas más fáciles y sencillas de superar todas nuestras dificultades.


Entre ellas se encuentran:

Amor, Paz, Bondad, Comprensión, Sabiduría, Valor, Compasión, Constancia, Firmeza, Tolerancia, Indulgencia, Alegría

Edward Bach
Libérate a ti mismo, 1932
Capítulo VI

  
SABIDURIA


COMPASIÓN


VALOR

FIRMEZA


BONDAD


TOLERANCIA


AMOR


 ALEGRÍA


COMPRENSIÓN



CONSTANCIA


INDULGENCIA

  
PAZ
Fotos: Pilar Vidal Clavería
Japón, octubre 2010

sábado, 11 de febrero de 2012

La Mola

Hoy hemos hecho una excursión a la Mola, 1104 m,  desde el Cavall Bernat de Matadepera, en el Parque Natural del Sant Llorenç del Munt i l'Obac.

La primera excursión a la Mola en el 2007, fue el punto de partida una nueva manera de descubrir y disfrutar de la naturaleza. Las cimas y las ascensiones,  han ido llegado como nuevos retos y aventuras, una manera extraordinaria de estar en contacto con el medio natural que nos rodea, a veces cercano como la excursión de hoy, a unos cincuenta quilómetros de Barcelona y otras con recorridos más distantes.

 

Cavall Bernat


Montserrat desde el camino hacia la Mola


Oteando en el camino hacia la Mola


Monasterio románico de Sant LLorenç de Munt y Restaurante la Mola


Ábsides monasterio románico de Sant Llorenç de Munt
Fotos: Pilar Vidal Clavería


viernes, 10 de febrero de 2012

En tierra de nadie

Comparto dos fragmentos de la novela que he leído esta semana, Cavall de guerra, Caballo de guerra de Michael Morpurgo, de la que hoy se estrena en los cines la versión cinematográfica, War Horse,  de Steven Spielberg.

Historia de la relación entre un caballo y todas las personas que conviven con él desde que tiene seis meses y durante el transcurso de la Primera Guerra Mundial.

Vaig recordar que ja havia estat en un lloc com aquell en una altra ocasió, el dia en què m'havia llançat a la càrrega per travessar el terreny amb el Topthorn al meu costat. Era el que els soldats anomenaven "terra de ningú".

- Company, em sembla que, si ens deixessin passar aquí a tu i a mi una hora o dues junts, aconseguiríem posar ordre a aquest desgavell, arranjaríem el problema. S'acabarien les vídues llagrimoses i les criatures ploroses a la meva terra, i també a la teva. Arribats al pitjor dels casos, ho podríem solucionar llançant una moneda, oi?

Cavall de guerra
Michael Morpurgo


Recordé que ya había estado en un lugar com aquel en otra ocasión, el día en que me había lanzado a la carga para atravesar el terreno con Topthorn a mi lado. Era lo que los soldados denominan "tierra de nadie".

- Amigo, me parece que, si nos dejaran pasar aquí una hora juntos, conseguiríamos poner orden a este caos, arreglaríamos el problema. Se terminarían las viudas tristes y las criaturas llorosas en mi tierra, y en la tuya también. Llegados al peor de los casos, lo podríamos solucionar tirando una moneda, ¿verdad?


Caballo de guerra
Michael Morpurgo 

miércoles, 8 de febrero de 2012

Despedida de Antoni Tàpies

La Fundació Antoni Tàpies ha recibido durante todo el día la visita continuada de personas para brindar homenaje a su figura personal y artística.

Montaje fotográfico del interior de la Fundació Tàpies, 8 febrero 2012


Fils i argolla, 1946
Antoni Tàpies

Figura sobre fusta cremada, 1947
Antoni Tàpies

El crit, 1953
Antoni Tàpies

Detalle de  Díptic amb grafismes vermells, 1983
Antoni Tàpies

Terrós, 1984
Antoni Tàpies

Llibre-mur, 1990
Antoni Tàpies
 
1/2, 2003
Antoni Tàpies
Fotos: Pilar Vidal Clavería
febrero 2012

martes, 7 de febrero de 2012

Antoni Tàpies

Las portadas de los diarios de Barcelona hoy tienen como protagonista a Antoni Tàpies. Su fallecimiento ayer en su domicilio de Barcelona da pié a una revisión de su biografía y de su obra.

Tàpies como puente

Antoni Tàpies encuentra en las filosofías orientales respuesta a sus inquietudes espirituales. Y es que, como se puede comprobar en su iconografía personal, hay una buscada relación entre lo material y lo mental ("...los referentes a la concepción estético-sensual de la cultura Ch'an- un materialismo espiritualista... o a la revitalización del Vedanta hindú") y una ruptura con el dualismo, nacido con los aristotélicos. Si Occidente se preocupa únicamente de la catalogación, y la erudición, está dejando de lado otros componentes fundamentales de la sabiduría. Incluso, defiende Tàpies, "la cultura comporta una gran dosis de valentía". Hay que deshacerse de las ataduras del ego. Que nos aleja, claro está, de "la vida misma".

La Vanguardia

En la calle Aragón de la ciudad, se encuentra la sede de su fundación, el edificio modernista, obra de Lluís Domènech i Montaner, inaugurado en 1990 y que tras obras de rehabilitación, hizo su reapertura en marzo del 2010.

Núvol i cadira, 1990, Antoni Tàpies
Parte superior edificio Fundació Tàpies 

 Núvol i cadira, 1990, Antoni Tàpies
Parte superior edificio Fundació Tàpies
  Fotos: Pilar Vidal Clavería
diciembre 2010

lunes, 6 de febrero de 2012

Cuatro ces

En estos últimos cuatro días he seguido con el tercer módulo de mi formación de Counseling en Duelo y pérdidas en el IPIR.

El primer día aparecieron dos palabras con la "C" como letra inicial:

Corazón y Competencia


  CORAZÓN
Amor, Escultura de Lorenzo Quinn
Llegar a los demás a través del corazón 



COMPETENCIA

Adquirida a partir de lo que otros nos han dejado con sus huellas y sus conocimientos

La "C" del Compromiso ha ido acompasando a las docentes y a los participantes a lo largo del nuevo módulo.  Ayer se añadió una "C" más, la de la Confianza.

 
COMPROMISO

Día a día seguir avanzando


 
CONFIANZA

Tras su caída en el otoño, las nuevas hojas aparecerán en la próxima primavera

Gracias a Alba PayásJulia López-Orozco y para todos los que me habéis acompañado en esta formación


Fotos: Pilar Vidal Clavería
Counseling integrativo-relacional de duelo y pérdidas  
Terapeuta floral

domingo, 5 de febrero de 2012

Círculos

Todas las cosas en este mundo son un círculo: el día sigue a la noche, la primavera sigue al invierno.

Elisabeth Kübler-Ross


INVIERNO


PRIMAVERA


VERANO


OTOÑO
Fotos: Pilar Vidal Clavería

miércoles, 1 de febrero de 2012

Experiencias

Todos sus errores, sus deslices, su faltas del pasado, ha sido simplemente experiencias para enseñarles lo mejor, para enseñarles a distinguir el camino correcto del incorrecto; en sus almas esta lección ya ha sido aprendida, y no deberán agobiar sus mentes intentando recordar lo que se podrían considerar fracasos, no importa lo grandes que hayan sido los deslices al escalar la montaña, por muy severos que hayan sido los errores cometidos o por terribles que puedan parecerles, fueron simplemente experiencias enviadas para su educación y, una vez experimentadas, se pueden olvidar, porque la lección esta viva en ellas.


Dos puntos esenciales
Edward Bach


Vignemale des de la Cima Taillón 3144
Foto: Pilar Vidal Clavería
agosto 2011

domingo, 29 de enero de 2012

Hoy puede ser un gran día


Disfruta


Colabora


Comparte


Alcanza


Ilumina
Fotos: Pilar Vidal Clavería
enero 2012

jueves, 26 de enero de 2012

La historia de Centaury

El doctor Edward Bach narró algunas historias de sus remedios, la historia de Clematis la pudimos leer el pasado domingo.

La historia de Oak,  la compartí en el blog en diciembre del 2008, un roble al que un hombre escuchó pensar: Ya no envidio a las vacas que andan por los prados, ahora puedo ir a los cuatro puntos cardinales del mundo a curar a los enfermos.

La tercera de las historias es la de Centaury y nos cuenta:

Soy débil, sí, yo sé que soy débil, pero ¿Por qué? Porque he aprendido a odiar la fuerza, el poder y la dominación, y si me inclino un poco hacia el lado de la debilidad, perdónenme, pero es solo una reacción de mi aversión a herir a otros, y pronto llegaré a encontrar el equilibrio entre no herir y no ser herido. Pero por el momento prefiero sufrir yo que causar un solo momento de dolor a mi hermano.

De modo que sé muy paciente con tu pequeña Centaury;  ella es débil, lo sé, pero es una debilidad hacia el lado bueno, y pronto creceré más fuerte y más hermosa, hasta que puedas admirarte de la fuerza que voy a proporcionarte.

Edward Bach
Historia de los remedios 


Guatemala, agosto 2004
Foto: Pilar Vidal Clavería

domingo, 22 de enero de 2012

La historia de Clematis

¿Y a ustedes les asombra que yo quiera marcharme?


Verán: yo he fijado mis pensamientos en las cosas terrenales, en la gente de la tierra, y si ellos se van, yo también quiero seguirlos. Simplemente quiero escaparme volando y estar donde ellos estén.

   
Clematis, Teth, Albania


¿Pueden culparme por ello? Mis sueños, mis ideales, mi fantasía, mis aventuras románticas...


¿Por qué no puedo estar junto a todos ellos, y qué pueden ofrecerme ustedes que sea mejor?




Nada que pueda interesarme. Ustedes sólo me ofrecen el frío materialismo; la vida sobre la tierra con todas sus dificultades y todos sus sufrimientos; allá, lejos, están mis sueños, mis ilusiones. ¿Pueden culparme si los sigo?


Clematis, Teth, Albania


Y Clematis se presentó y dijo: "¿Son tus ideales los ideales de Dios? ¿Estás seguro de que estás sirviendo a Aquél que te ha creado, Aquél que te dio la vida, o solamente estás escuchando a algún otro ser humano, que está tratando de atraerte, olvidando así que eres un hijo de Dios, con toda su Divinidad dentro de ti, y en lugar de esta gloriosa realidad sólo te estás dejando tentar por el señuelo de otro ser humano?


Yo sé cómo añoramos escaparnos volando a reinos más maravillosos, pero, hermanos del mundo humano: cumplamos primero con nuestros deberes, e incluso no sólo nuestros deberes, sino también nuestros placeres, y de esa forma quizás puedan embellecer los lugares donde viven y luchar por hacerlos hermosos, como yo me esfuerzo por embellecer los setos y los cercos para que puedan llamarme "La Alegría de los viajeros".


Frutos de Clematis junto al puente de Betesa, Aragón

Septiembre 1933
Edward Bach
Historia de los remedios 
Fotos: Pilar Vidal Clavería

miércoles, 18 de enero de 2012

El sentido de la existencia

Después de recoger en este blog en, Un gramo de alegría con Magda Gomar, la entrevista del 2006 en La Contra de La Vanguardía, el 31 de diciembre pasado,  conseguí un ejemplar de su libro, El sentit de l'existència de Abadia Editors.

Las palabras de Magda Gomar nos acompañan a lo largo de su relato personal en nueve días

En el primer día Magda nos cuenta que cuando tenía cuatro o cinco años, vivía con sus entrañables abuelos y descubrió que todo fluía, todo era redondo y se dio cuenta de que las cosas redondas iban mejor. Que el verdadero sentido de nuestra existencia lo hemos de buscar en nosotros mismos, mirando a nuestro interior y teniendo bien presente la presencia de un Gran Padre, un Padre eterno,  que acude siempre en nuestra ayuda.

El segundo día nos conduce por el miedo, de qué es el miedo y cómo lo podemos vencer.

El tercer día nos dice que nos dejemos fluir, que tengamos ilusiones y esperanza, una esperanza que nadie nos puede arrebatar, que juguemos, porque en el juego encontraremos muchas soluciones.

El cuarto día es el día para hablar de nuestro espíritu y de lo que podemos hacer, desde la humildad.

El quinto día llega de nuevo con el miedo, nuestro enemigo número uno y Magda nos ofrece fórmulas para protegernos y para que fluya nuestra energía.

El sexto día con los gramos, un gramo de fe, un gramo de alegría y podremos comprobar los resultados.

Y llegamos al séptimo día donde nos habla del sol, de la luna, de las estrellas, de todas las riquezas que nos ofrece el cielo, de cómo rescatar a nuestra alma, un rescate que es como una sonrisa.  Y de nuevo aparece el juego, esta vida es un juego, sino jugamos y no lo hacemos correctamente, perdemos. Que no queramos cambiar a nadie porque no lo conseguiremos, que vayamos a la montaña, que respiremos, meditemos y contemplemos a los árboles y a las flores.


El octavo día de Marga llega con la primavera y con el disfrutar de que la vida sigue adelante y sigue mucho mejor con dos gramos añadidos al de la fe y la alegría,  el de la paciencia y el de la esperanza.

El último día el noveno nos recuerda que la vida es una escuela, donde sino queremos aprender, lo tenemos un poco mal, un lugar de paso, la vida es armoniosa, generosa y volátil...reflexionemos, no podemos permitirnos el no reflexionar y después actuar.

La palabra y su poder llegan al finalizar esta publicación, en un mes de mayo, con una explosión de flores que florecen al igual que todo lo mucho y bueno que transmite y nos ofrece Magda en este regalo de libro.
 


 Viola sp. Vall de Nuria, mayo 2011

Foto: Pilar Vidal Clavería
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...