Mostrando las entradas para la consulta wild rose ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta wild rose ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de julio de 2021

Wild Rose, un color rosa compasivo

Wild Rose, la rosa silvestre, Rosa canina, es una de las flores más bellas entre las Flores de Bach, es una rosácea, con pétalos que pueden ser rosados o blancos en forma de corazón. Es un remedio floral que nos aporta energía y activación, lo que yo defino como entusiasmo por la vida, promueve que nuestra energía interior se active y rompa con una inercia que en ocasiones no nos permite el honrar y agradecer nuestro paso por la vida, ayudándonos a hacer frente y atravesar las dificultades que en ocasiones también nos acompañan.

En estas fotografías Wild Rose destaca por su color rosado. El color para cada uno de nosotros tiene un significado diferente y recordando a Georgia O'Keeffe "El significado de una palabra para mí no es tan exacto como el significado de un color. Los colores y las formas hablan mucho más que las palabras."

A mi en particular el color rosado de sus flores me conecta con la compasión.  Una compasión que en general la entendemos como respuesta al sufrimiento de la otra persona, y que sin embargo no debemos olvidar también en una mirada compasiva hacía nosotros mismos.

Wild Rose ayuda en la apatía y la tristeza en una dimensión emocional

 Wild Rose ayuda ante la indiferencia en una dimensión cognitiva o estado mental

 

Wild Rose ayuda en todas las hipofuncions y el cansancio en una dimensión física

 

Wild Rose ayuda ante la desmotivación y el aburrimiento en una dimensión comportamental

Fotografías:Pilar Vidal Clavería
Pista forestal de Espinavell a Setcases
junio 2021
  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.



jueves, 9 de marzo de 2017

Wild Rose, energía para situaciones paralizantes

Los arbustos de Wild Rose, Rosa canina,  nos muestran en esta época del año, finales de invierno en este hemisferio,  unos frutos rojos y brillantes junto a las espinas, duras y curvadas hacia abajo,  características de sus ramas.

Wild Rose nos conecta con el entusiasmo y la motivación, sus frutos rojos son pura energía

Wid Rose despierta la motivación y el interés por la vida, aporta fuerza para la implicación

Wild Rose, regeneración y capacidad de superación
Sus frutos rojos tienen una gran cantidad de Vitamina C

Wild Rose es una planta resistente, su esencia floral nos ayuda a conectar con la motivación

Wild Rose
Aquellos que sin aparente razón suficiente se vuelven resignados frente a todo cuanto sucede y simplemente se deslizan por la vida, tomándola como viene sin hacer el menor esfuerzo por mejorar las cosas y por encontrar algo de alegría. Son los que se han rendido ante la lucha de la vida sin quejarse. 
 
Los doce sanadores. Edward Bach
 
-->
Viaja con el entusiasmo de la mano y disfruta de la vida


Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Counseling integrativo-relacional de duelo y pérdidas
Terapeuta floral

miércoles, 8 de junio de 2011

Impulso

 ¿Quiero ser feliz?, ¿Qué hago para conseguirlo?

¿Tengo en cuenta la diferencia entre resignarme y aceptar?

¿Me deslizo por la vida o formo parte activa de ella?

¿Soy consciente del privilegio de estar vivo?

¿Cómo puedo mantener una actitud positiva?

La vida se nos presenta como una opción continuada y la actitud que tomemos frente a ella determinará el cómo nos sentiremos.

Cuando algo que no nos gusta,  nos sucede, tenemos dos opciones, sentirnos victimas o aprender de ello.

El vivirlo como una elección, toma un nuevo carisma, nos hace responsables y consecuentes con lo que elijamos, aprendemos a valorar la importancia de nuestra actitud frente a todo lo que nos ocurre.

En ocasiones para aprender a saber tomar elecciones necesitamos un impulso.

¿Qué remedio de las Flores de Bach puede ayudarnos en ese impulso que necesitamos para tener presente que la actitud va  a ser nuestro gran aliado:

Wild Rose, la rosa silvestre, unas flores rosas que nos acompañan en esta primavera, que miran hacía arriba, hacia el cielo, que nos proporcionan ánimo y energía.


 Flor de Wild Rose

Wild Rose

Son personas que, sin razón especial, se resignan a todo lo que les ocurre, apenas se deslizan por la vida y abandonan la lucha sin lamentarse. No hacen ningún esfuerzo por mejorar las cosas y encontrar un poco de felicidad

E. Bach


 Flor de Wild Rose

Si leemos estas palabras del doctor Bach en relación al remedio Wild Rose, vemos que tiene mucho que ver con el impulso, el entusiasmo y las ganas de vivir, revisa tu actitud y elige.

 

Flor de Wild Rose
Fotos: Pilar Vidal Clavería 
El Jardí de les essències
mayo 2011

domingo, 2 de junio de 2013

Wild Rose, para que no te rindas

¿Cuanto cuesta en tiempos de crisis encontrar o reencontrar la motivación? Mucho, no es fácil.

La apatía, la indiferencia, la desmotivación ondean como única postura, ¿a donde nos conducen?

¿Qué flor de Bach puede ser la estrella que reconduzca esta situación y que haga que reviertan esas posturas y que nuestra actitud nos conduzca hacía la alegría, la responsabilidad y la acción?

Estas flores rosas que esta primavera lucen en todo su esplendor, Wild Rose nos ayudan a conectar con el esfuerzo y el seguir adelante, para que !!!!no te rindas!!!!

Estas imágenes están tomadas en en pequeño valle de la comarca de la Garrotxa, ¿Sabéis como se llama? La Vall d'en Bac


Wild Rose en la Vall d'en Bac, La Garrotxa

Wild Rose en la Vall d'en Bac, La Garrotxa

Wild Rose en la Vall d'en Bac, La Garrotxa
Fotografías: Pilar Vidal Clavería
junio 2013

martes, 13 de abril de 2010

Desde el corazón

Tomeu Català nos dice en la entrevista de hoy de La Contra que debemos relacionarnos con el corazón, si además de un deber lo hacemos un querer, daremos un paso más en nuestras relaciones.

Para dar impulso a este querer, a un actuar desde el entusiasmo está Wild Rose, la rosa silvestre, la flor de Bach que precisamente tiene unas preciosas flores en forma de corazón.


Wild Rose

Wild Rose, está en el grupo de los que tienen poco interés por el presente,

Son personas que, sin razón especial , se resignan a todo lo que les ocurre, apenas se deslizan por la vida y abandonan la lucha sin lamentarse. No hacen ningún esfuerzo por mejorar las cosas y encontrar un poco de felicidad
E. Bach

Wild Rose devuelve la alegría, despierta las ganas de hacer cosas, de estar presente aquí y ahora. Puede como dice Tomeu Català ayudar a decidir cómo quieres vivir.

En estos días de abril la rosa silvestre se muestra sin flores, con espinas a lo largo de su tallo, en la última excursión a lo largo del camino me encontré con varías matas, en una de ellas hice está fotografía, en primer plano están las espinas, detrás la belleza de una montaña inmensa.

El Pedraforca tras las espinas de la rosa silvestre

Fotos: Pilar Vidal Clavería

Tomeu Català
, presidente del Proyecte Home en España
"Yo no creo en la resurrección, veo la resurrección cada día"
IMA SANCHÍS - 13/04/2010 La Contra-La Vanguardia

Nací el día de San Ramón Nonato en Vilafranca de Bonany (Mallorca), hace 68 años. Estoy licenciado en Filosofía y en Ciencias de la Educación. Soy sacerdote diocesano. ¿Política?... Las personas debemos relacionarnos con el corazón. Me siento querido por Dios

Cuándo sintió la llamada?

Alos 16 años, y no quise escucharla, el celibato me iba a contrapelo y la pobreza no me gustaba, había estado educado en el tener.

Dos razones poderosas.

Al final fui fiel a mí mismo por encima de los miedos. Creer en Dios está más allá de los dogmas. Y yo intento ir más allá de la apariencia, me interesa lo profundo del otro, y si puedo llegar, la relación es fluida y fácil. Esas son mis creencias.

¿Sin crisis?

Tres o cuatro años después de entrar en el seminario tuve mi primera crisis de fe. Yo oraba: "Si es que existes, haz que lo vea".

¿Lo vio?

Lo viví, me di cuenta de que Dios era una realidad; la aceptaba o no la aceptaba.

Y su vida se convirtió en docencia y parroquia.

Quería formar personas. Y surgió el problema de las drogas, una epidemia de heroína, y el gobierno y el obispo me pidieron ayuda. Estudié el tema y entendí que las causas de la drogodependencia son humanas, culturales, personales y sociales. Italia nos llevaba la delantera, allí nos formamos e importé su proyecto.

Un proyecto aconfesional.

Eso me parecía importante: la libertad. El proyecto debía estar abierto a todo tipo de personas: no nos importa de dónde venga; la única condición es que quiera ser protagonista de su rehabilitación.

¿Qué ha aprendido en estos 20 años?

Que por destruida que esté una persona siempre tiene capacidad para recuperarse, aunque lo haya intentado cientos de veces. Decir que una persona no tiene remedio es no creer en las personas. Y no es una teoría o una esperanza, ¡yo lo veo, lo toco, lo vivo!

...

... Y también he aprendido que, más allá de las apariencias, existe algo muy tierno que todos tenemos, hay que saber encontrarlo.

¿Y usted cómo lo encuentra?

Estando abierto, escuchando no lo que me dicen, sino lo que hacen, acompañando, exigiendo, provocando. Yo estoy convencido de que, más pronto o más tarde, toda persona, con o sin adicciones, en algún momento de la vida conecta con lo profundo de sí misma. Si estamos lo suficientemente atentos, esa conexión nos puede revolucionar.

Pero siempre hay un motivo motor.

Es posible que la mecha la encienda algo externo: un hijo, la familia, un juez, tocar fondo... Si en ese momento sabes escucharte y hacer algo con esa revelación, el cambio sucede. Normalmente, alguien con problemas de drogas no vive el presente, o bien piensa en el futuro y hace planes que no lleva a término, o vive en un pasado desgraciado. Hay que ayudarles a vivir en el presente.

¿Un presente vacío?

El presente no es complicado: ducharte, prepararte el café...; estar presente en lo que haces.

No es fácil cambiar de hábitos.

Hace siete años tuve un infarto, y a mis 61 años tuve que cambiar hábitos; sé que no es fácil, pero es posible. Renuncié a muchas cosas y empecé a valorar otras en las que no me había ni fijado. Sólo tú decides cómo quieres vivir.

Esa es una verdad que solemos vestir con excusas.

Por eso el infarto ha sido uno de los grandes regalos de mi vida. Estuve más de una hora sobre el volante, no podía moverme, el dolor era inmenso y tuve la sensación de que moría. Pero tuve dos experiencias fortísimas: vi pasar imágenes de personas a las que quería mucho, vivos y muertos, y lo viví con mucha paz. Nunca había estado tan bien.

Qué curioso.

Entendí que el amor es lo esencial en la vida, valorar el afecto de los otros. También pensé que debía pedir perdón antes de morirme, pero no encontré nada de lo que arrepentirme. Después, reflexionando..., porque ahora sí recuerdo cosas por las que pedir perdón, he llegado a la conclusión de que cuando Dios perdona, olvida. Y yo quiero aprender esa lección.

¿Que sólo existe hoy?

Sí, que lo importante es este momento.

¿Y si el momento es insoportable?

Mucha gente se droga por eso, para no sentir ese dolor; pero será en un momento dado cuando decida que así no quiere vivir.

Usted ve mucha miseria, ¿cómo lo resuelve con Dios?

Estuve en una parroquia celebrando la Pascua y me salió decir: "Yo no creo en la resurrección, yo veo la resurrección cada día". Dios es la posibilidad que tenemos todos de hacer el bien, y haciendo el bien provocamos que otro pueda encontrar a Dios en su interior. Debemos descubrir que Dios está en todo, no querer ponerlo en todo.

¿Por qué algunos sufren tanto y otros tan poco?

Nunca he conocido a nadie que no haya sufrido, sea del estatus social que sea y aparente lo que aparente. Una persona me preguntó: "Tú que los ves de cerca, ¿cómo son los drogadictos?"... "Como tú", le contesté. Sufrimiento y alegría hay en todas partes, lo importante es la actitud ante lo que ocurre.

Ocurren muchas cosas.

Hace cuarenta años y pico, la gente del pueblo en el que vivía no podía estudiar: para eso había que ir a la ciudad. Decidí estudiar una carrera para poner un colegio en ese pueblo. Ante una necesidad, responde.


Los otros

El Proyecte Home acoge a todo tipo de personas con drogodependencia, es aconfesional, apolítico y gratuito. El tratamiento, personal y cercano, es dispensado por un equipo multidisciplinar (80 profesionales). Al centro, famoso por sus éxitos, acuden desde presos hasta ejecutivos: "Poco a poco, van dejando su individualidad y pueden sentir que nadie los juzga por su pasado". Tomeu es un hombre de carácter, dice lo que piensa, y necesita el contacto con la gente. "La víspera de mi infarto me dieron la medalla de Isabel la Católica. Cuando vi que llegaba mi fin, la medalla no pintaba nada, por mi cabeza sólo pasaba la gente que amaba. Y ese es el aprendizaje constante: valorar el afecto de los otros".



lunes, 24 de mayo de 2010

Aceptación frente a resignación

En una de las clases del curso divulgativo de las Flores de Bach hablábamos del remedio Wild Rose y de su papel ante la resignación.

"Para quienes sin una razón aparentemente suficiente se resignan a todo lo que les pasa y se deslizan por la vida tomándola como viene sin hacer el menor esfuerzo por mejorar las cosas ni por encontrar la felicidad. Son personas que sin queja alguna se han dado por vencidas en la lucha por la vida", esto es lo que decía el doctor Edward Bach cuando en su obra Los Doce curadores y otros remedios incluía a la rosa silvestre, Wild Rose, en el mismo grupo que a Clematis, Honeysuckle, Olive, White Chestnut, Mustard y Chestnud Bud.

Y ¿cómo diferenciamos aceptación de resignación? fue la pregunta en clase, para mi había un paralelismo como el que ocurre entre la culpa y la responsabilidad. La culpa nos domina, la responsabilidad nos hace crecer. La resignación nos somete, la aceptación nos da valor, coraje.

Siempre me han gustado los ejemplos y los regalos, no los materiales, sino esos que aparecen en el camino y nos ayudan a explicar lo que a veces con palabras cuesta un poco más.

La clave ha estado en la lectura del libro La força de l'amor (La fuerza del amor) de Jaume Cornellas y Carme Olmo.

Ya el título nos orienta en como hacer el cambio de la resignación a la aceptación el secreto es precisamente la fuerza, no una fuerza cualquiera sino la del amor.

Jaume tiene un accidente de moto y un diagnóstico irreversible, ante esta situación y con una tenacidad infinita, Carme dedica todos sus esfuerzos a ayudar a su marido en su recuperación.

Esta traducción de un párrafo del libro explica, para mi, lo que es es aceptación y lo diferencía de la resignación:

"Y si bien es cierto que, en estos momentos, la vida del Jaume (y por tanto la nuestra) ha llegado a un grado de normalidad absoluta, también es cierto que él sigue luchando, que cada día avanza un paso y se esfuerza por conseguir pequeñas o grandes metas, poco a poco, que nos van cambiando el ritmo y nos hacen ver que todavía hay muchas cosas por hacer y que nunca se tiene que tirar la toalla, que nunca te puedes rendir sea quien sea el enemigo que tengas por delante".

Las flores de Wild Rose tiene precisamente forma de corazón, un corazón que con su amor derrumba todas las barreras.

Wild Rose, rosa silvestre
Foto: Pilar Vidal Clavería

sábado, 30 de junio de 2018

Flores de Bach para las reflexiones de Bronnie Ware


Bronnie Ware ha trabajado durante muchos años en una unidad de cuidados paliativos.
The Top Five Regrets of the Dying, Los cinco principales arrepentimientos que tiene la gente antes de morir, es una obra donde Bronnie nos transmite la experiencia de personas que se encuentran en el final de su vida y llegan a la conclusión de unos remordimientos que resultan universales y de los que solo somos conscientes cuando ya no hay posibilidad de retroceso.

Estas reflexiones me han sugerido aspectos que trabajan algunas de las Flores de Bach y  la posibilidad de tenerlas presentes a nivel personal si alguno de estos aspectos os resuenan especialmente.

- En demasiadas ocasiones muchas optaron por hacer lo que creían que debían hacer, en lugar de lo que realmente querían.

"Desearía haber tenido el coraje de vivir una vida fiel a mí mismo, no la vida que otros esperaban de mí."
¿Qué remedios pueden aportarnos coraje para vivir una vida fiel a uno mismo?
El coraje para vivir una vida fiel a uno mismo nos lo puede aportar fundamentalmente dos de las Flores de Bach.
Mimulus
Ante los miedos de la vida cotidiana la toma de Mimulus nos aportará confianza y seguridad, nos dará el coraje para combatir aquellas situaciones o afrontarnos a aquellas personas que nos impiden llevar una vida plena fiel a nosotros mismos.
Rock Rose
Cuando el miedo llega a ser terror, un terror que nos paraliza Rock Rose nos aportará coraje, valor y como no la confianza y la seguridad para reconocer un potencial escondido para poder afrontar retos que nos parecían imposibles.

- Otras personas hablan del no haber dedicado más tiempo a la familia, a los hijos en lugar de al trabajo.

 "Desearía no haber trabajado tan duro"
  
Oak

A través de la toma de Oak somos capaces de recuperar el sentido de la proporción en relación a nuestras capacidades y límites,  a no dejar de compartir el sentido de la responsabilidad con el de la alegría de la vida, el sentido de la obligación con el del disfrute.
Que el trabajo sea una parte más integrante de nuestra vida, no la única, encontrar el equilibrio entre las obligaciones y el disfrutar de la familia.



- De nuevo aparece el no haber sido uno mismo, esta vez por no habernos enfrentado a quienes nos rodeaban a través de la correcta expresión de nuestras necesidades y nuestros sentimientos

"Desearía haber tenido el coraje para expresar mis sentimientos"

Tres de las Flores de Bach nos facilitan a  través de las lecciones de aprendizaje que nos muestran  el poder de la asertividad, el ser capaces de desarrollar habilidades sociales para expresar lo que necesitamos y aceptar el no como respuesta, a pedir lo que queremos y respetar la respuesta, desde una postura adulta y respetuosa con uno mismo y con el otro.

Agrimony

La toma de Agrimony nos da tranquilidad y quietud, paz interior, nos permite expresar y no enmascarar nuestros sentimientos. Revierte nuestra ansiedad por serenidad, ayuda a expresar nuestras emociones y a experimentarlas, integrando nuestra propia ambivalencia.

Centaury

Las dependencias emocionales y la falta de expresión de nuestros sentimientos que eso conlleva,  revierten con la toma de Centaury en firmeza y fortaleza, ayuda a poner límites en las relaciones con los demás, a reconocer nuestros sentimientos y a poderlos expresar.

Water Violet

La toma de Water Violet nos ofrece la oportunidad de compartir a través de la comunicación la expresión de emociones que en ocasiones están reprimidas, a vivir con alegría.


- Y también no sólo el no haber cuidado lo suficiente a la familia sino también a los amigos. 

 "Desearía haberme mantenido en contacto con mis amigos"

Heather

Nos ayudará Heather si nos cuesta mantener con los amigos un contacto de escucha y solidaridad. A que podamos desviar la preocupación únicamente de nosotros mismos, a que podamos ofrecer ayuda y no a obsesionarnos por la búsqueda de su compañía.


- Y  por último las personas también se reprochan el haberse engañado a sí mismas en lugar de afrontar el miedo al cambio de vida.
"Desearía haberme permitido ser más feliz"
Todo y que la Flor de Bach para el cambio por excelencia sea Walnut , también podemos ver dificultades para el cambio en algunas personalidades donde predominan los aspectos negativos como en Scleranthus  o Gentian.
También podemos tener en consideración los aspectos negativos de Rock Water y Wild Rose pongamos atención si alguno de estos aspectos nos impide afrontar el miedo al cambio de vida y cómo no si lo que necesitamos es una orientación en el cambio tenemos la gran ayuda de Wild Oat.
Walnut
La pareja perfecta de todas las Flores de Bach, nos ayuda en los procesos de adaptación a todas las situaciones que nos ofrecece la vida y así poder responder con adaptación a la vulnerabilidad de la vida.
Scleranthus
En su aspecto negativo Scleranthus malgasta tanto tiempo en su oscilación constante que no lo puede dedicar a cambiar.
Gentian
También la desconfianza generalizada es un gran impedimento para el cambio, Gentian ofrece confianza, ánimos y perseverancia, tres buenos elementos para determinarnos a cambiar.
Rock Water
Flexibilidad, adaptación,  fluidez y aceptación de las imperfecciones son las  herramientas para el cambio que nos ofrece la toma de Rock Water. También nos permite superar las dificultades y las inseguridades, adaptándonos a los cambios y encontrando paz interior.
Wild Rose
Las lecciones que nos ofrece Wild Rose en cuanto a motivación y responsabilidad de nuestras acciones nos permitirán afrontar el miedo al cambio, de esta forma el compromiso y el interés por la vida serán compañeros en el viaje de nuestra vida.
Wild Oat
La orientación, la concreción y el poder definir nuestros objetivos hacen de la aportación de Wild Oat la ayuda para encontrar el sentido a nuestra vida.


Encuentra tu don. Encuentra tu pasión. Únelos y cambiarás el mundo
Craig Kielburger
Publicado en la Revista 88 de Sedibac, Primavera 2018

 
 Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Terapeuta floral
Counseling integrativo-relacional duelo y pérdidas 

Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.  

viernes, 17 de junio de 2016

Wild Rose, potenciando el entusiasmo

La rosa silvestre es una de la flores de las que se conocen y utilizan sus propiedades desde tiempos remotos, son importantes sus propiedades digetivas, antiinflamatorias y cicatrizantes, entre otras. Tiene una gran cantidad de vitamina C, por lo que es apreciada para combatir el escorbuto.

Por otra parte sus pétalos se utilizan en la elaboración de perfumes y ambientadores y con sus frutos se elabora la rosa mosqueta, un aceite de reconocidas cualidades cicatrizantes.

Y la rosa silvestre es Wilde Rose, uno de los 38 remedios de las Flores de Bach. La palabra que para mi es clave en cuanto a la ayuda que nos ofrece este remedio es la de entusiamo. Entusiasmo para poder valorar cual es la mejor actitud frente a lo que nos sucede.


Wild Rose, Rosa canina, Cast.: Escaramujo, galabardera, Rosal perruno, Rosal silvestre
Cat.: Gavarrer, gratacul, roser bord, roser boscà, roser caní, roser salvatge.
Pertenece a la familía de las Rosaceas
 
Los tallos de Wild Rose pueden crecer mucho y doblarse por su propio peso hasta llegar al suelo, tienen espinas que se curban hacía abajo que le sirven para sujetarse  a otras plantas y entonces elevarse hacía arriba.

Las flores miran hacia arriba, tienen cinco pétalos rosados o blancos en forma de corazón y gran cantidad de estambres.

Aquellos que sin aparente razón suficiente se vuelven resignados frente a todo cuanto sucede y simplemente se deslizan por la vida, tomándola como viene sin hacer el menor esfuerzo por mejorar las cosas y por encontrar algo de alegría. Son los que se han rendido ante la lucha de la vida sin quejarse.
Los doce sanadores. Edward Bach



Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Counseling integrativo-relacional de duelo y pérdidas
Terapeuta floral 

sábado, 1 de diciembre de 2012

Wild Rose, encontrando la motivación

Una adivinanza, una palabra con las cinco vocales y que nos aporta motivación, interés y alegría......
para mi la respuesta es ENTUSIASMO.
 
Cuando nos sentimos apáticos, desmotivados, resignados, sin interés, todo nos supone un esfuerzo, en cambio con entusiasmo nos sentimos con fuerza, con ganas de hacer cosas, conectamos con la motivación y pasamos a la acción.

Wild Rose, la rosa silvestre, es el remedio dentro de las Flores de Bach que con unos bellos pétalos blancos o rosados en forma de corazón,  nos ayuda precisamente si nos sentimos indiferentes, apáticos, resignados y desmotivados, nos conecta con nuestra vocación, nos implicamos en lo que hacemos sin esfuerzo y con alegría, nos ayuda a ser felices.

Camino del Puig de la Coma ermada
Fotografía: Pilar Vidal Clavería
febrero 2012

Una carrera, un oficio o una ocupación para la cual se tenga vocación es un poderoso educador del carácter, porque se fortalecen mucho todas nuestras facultades con el ejercicio continuado y nos proporciona un placer interesante, ya que es ley de la naturaleza que se atrofie y destruya todo lo que no se ejercita de forma provechosa, ya sea una máquina industrial, ya sea el cerebro humano. Porque cuando no hay ni vocación ni gusto por la ocupación y el trabajo se convierte en una mecánica desagradable, el hombre pierde la flexibilidad mental y la gallardía de espíritu necesarias por que lo considera una desgracia de la cual espera liberarse en cuanto se lo permita la prosperidad.

Orson Swett Marden

Otras entradas de Wild Rose en:

domingo, 20 de diciembre de 2009

Apatía y rencor

Las Flores de Bach y el Arte en la calle recogen en la lista de entradas del blog la relación bajo mi perspectiva entre las esculturas de las exposiciones de L' Art al carrer y las Flores de Bach.

Con las esculturas de Auguste Rodin de entre los 19 ultimos remedios podemos ver a Pine y también a Willow y a Wild Rose.

Willow

Para quienes han sufrido una adversidad o una desgracia y les resulta difícil aceptarla sin quejas ni resentimientos, pues juzgan la vida de acuerdo al éxito que aporta. Sienten que no han merecido una prueba tan grande, que es injusto, y se vuelven amargados. Suelen perder interés y mostrarse menos activos en aquellas cosas de la vida que antes les gustaban.

Los doce curadores y otros remedios
E. Bach, 1936

Jean d'Aire, 1887 de Auguste Rodin

Jean d'Aire, 1887 de Auguste Rodin

Jean d'Aire, 1887 de Auguste Rodin

Gesto amargado, ceño fruncido, puños apretados ante la desgracia, con la toma de la esencia desparecerán la amargura y el resentimiento, apareciendo el agradecimiento por el cambio y el aprender a ver el aspecto positivo donde antes sólo había rencor y sensación de no merecimiento.


Wild Rose

Para quienes sin una razón aparentemente suficiente, se resignan a todo lo que les ocurre, y apenas se deslizan por la vida, tomándola como viene, sin hacer ningún esfuerzo por mejorar las cosas y encontrar un poco de felicidad. Han abandonado la lucha por la vida sin lamentarse.

Los doce curadores y otros remedios
E. Bach, 1936

Jean de Fiennes, 1887 de Auguste Rodin

Jean de Fiennes, 1887 de Auguste Rodin

Jean de Fiennes, 1887 de Auguste Rodin

Apatía total e indiferencia se siente en un estado Wild Rose negativo, el remedio devuelve el entusiasmo, no desmesurado como en Vervain, sino disfrutando de la alegría de vivir, de estar presente aquí y ahora.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...