Rosa Regàs ha publicado en el 2010, La hora de la verdad, Una mirada a la vejez.

Rosa Regàs, me recuerda a Centaury, no en el aspecto de su personalidad, sino en el modo en que se ha desarrollado su obra literaria, creada a partir de los 57 años y que en la actualidad se acerca a la veintena.
Centaury es una planta que crece de una forma especial, su ciclo vital dura dos años, en el primer año y que por analogía podríamos considerar a la primera mitad de nuestra vida, es una planta que pasa desapercibida, solo unas hojas basales a ran del suelo y sin tallo que las soporte. En la siguiente primavera aparece el tallo y en verano aparecerán sus flores rosadas, sería la otra mitad de nuestra vida, cuando llega el florecer, y que para Centaury supone el dejar la sumisión y liberarse.
A la vejez que muchas veces llega de forma inesperada, la sociedad la margina, se toma conciencia de los propios cambios a nivel físico y nos cuesta aceptarlos.
Rosa Regás enumera en sus libros a los enemigos del alma y a determinados aspectos como el anclaje a vivir en el pasado, a la dificil aceptación del propio deterioro físico y a los cambio en las relaciones familiares.
¿Cómo hacer frente a estos enemigos?
Teniendo en cuenta que según las últimas invetigaciones y tomando como referencia a Rita Levi-Montalcini, la vejez mental no existe, y que por tanto nuestro tesoro es el cerebro, si bien es necesaria una condición, que nuestra mente esté en constante movimiento, que se ejercite y que se estimulen a las neuronas con curiosidad, capacidad de proyectar y de crear.
La entrada de ayer en el blog era Conseguir sueños, es bueno recordar que no hay edad para ello.
6 comentarios:
Pues así es, me gustaría despedir esta vida pensando como yo misma, no como la gente de 35 , 50 o 67 años piensa, esto es, no como se supone que debemos ser por grupos de edad .
Por eso le digo a mi a miga O. que no tenga tanto miedo cuando ve a los viejos con sus mezquindades; así como nunca fuimos "standar" tampoco lo seremos en la vejez.
Y esto sólo significa no renunciar a ser uno mismo , en cualquier época de la vida .
Besos, interesante reflexión .
Admiro a Rita Levi-Montalcini,
suscribo sus palabras, pensamientos,
me entusiasma su acción y sus proyectos...
Y un beso en su mente en movimiento
Muy bien Reyes, nada de suposiciones, mantengamos la ilusión y la sonrisa en cualquier época de la vida y recordemos que aceptación no es resignación.
Un abrazo
Mente, cuerpo y espiritu integremos sus movimientos y vivamos con entusiasmo.
Besos Enric
Sí, yo también pienso que en la vejez seremos los microcosmos que somos ahora, únicos y diversos, interesantes y divertidos, o todo lo contrario, ..., con más edad, con interacciones con el entorno mas o menos condicionadas, pero no por ello vida,..., y la vida sea como sea siempre es interesante y abrumadoramente sorprendente..., hay que saber mantener la curiosidad y sí, también la sonrisa en cualquier época de la vida.
Bravo, Pilar, me están encantando estas entradas que no leí en NY. (reconfortan)
Abrazo
Felisa
Dejarse sorprender y mantener la sonrisa hasta en el último aliento, ¿donde hay que firmar?, menudo regalo.
Un abrazo Felisa
Publicar un comentario