Se pueden considerar tres tipos de creatividad:
- Para la supervivencia
- Para el progreso
- Para la evolución
La creatividad puede ser vista como rasgo de la personalidad, como producto y como proceso.
Si consideramos como rasgos de la personalidad creativa a la fluidez, la flexibilidad y la originalidad, estos tres aspectos se pueden trabajar con las esencias florales.
La fluidez, el dejarse llevar con Cherry Plum, Cerasifera; Jasminus, Jazmín; y Rock Water, Agua de Roca.
La flexibilidad con Oak, Roble; Vervain, Verbena; Zinnia, Zinnia; Crab Apple, Manzano y Filaree, Alfilerillo.
La originalidad con Larch, Alerce, por si la falta de confianza aparece como barrera a la creatividad, Buttercup, Botón de oro, por el miedo a tener éxito en la vida, cuestión que enlazaría con la ponencia de Claudia Stern, Cuando ganar es perder. Mimulus, Mimulo, por el miedo a ser diferente o a perder la aprobación social, Garlic, Ajo; Walnut, Nogal, Gentian, Genciana; Cerato, Cerato y Lotus, Loto.
Considerando al proceso creativo en sus distintas fases encontramos:
- La preparación, consistente en reunir información, investigar y la fase lógico-analítica en la que tenemos como esencias a Rabbitbrush, Cola de conejo, Shasta Daisy, Margarita; Lemon, Limón, White Chestnut, Castaño Blanco y Rosemary, Romero.
- La incubación del proyecto creativo por el tiempo que requiere tenemos a Impatiens, Impaciencia, a Gorse, Aulaga y a Sweet Chestnut, Castaño dulce.
- La inspiración, conocida como fase de iluminación a Iris, Lirio y a Turkey Bush.
- La elaboración para materializar a Clematis, Clemátide, a Blackberry, Zarzamora y a Indian Paint Brush, Pincel Indio.
La creatividad forma parte del proceso evolutivo de todo ser vivo y especialmente del ser humano, la creatividad para la evolución es amarnos a nosotros mismos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario