
El orden sutil de los sistemas familiares, el formar parte, sin exclusiones, son terminologías a las que poco a poco nos vamos haciendo habituales, cuando descubrimos el mundo de las Constelaciones familiares.
Hay una breve introducción de Bert Hellinger dirigida a los lectores, que responde al título del libro: La felicidad que permanece es la que se siente bien entre nosotros porque la respetamos y compartimos.
Estructurado en cinco apartados su lectura nos lleva por la Felicidad plena, El Amor, Hijos Felices, Lo que nos hace felices y el Futuro de las Constelaciones Familiares.
En el youtube descubrí ayer unos videos donde podemos ver una breve entrevista con Bert Hellinger traducida al español, donde habla sobre la Homosexualidad.
Y otros videos que nos permiten acercarnos a la Pedagogía Sistémica de la mano de Carles Parellada, en unas Jornadas CUDEC en León
2 comentarios:
Hace a penas unos mese que oí por primera vez lo de las constelaciones familiares, asi que soy totalmente ignorante sobre ello. Eso no implica que no me interese, leo todo lo que cae en mis manos pero aún no sé muy bien cuál es la finalidad de una constelación y ahora me lo asocias a las flores, tendré que profundizar.
Un beso
Hola Añil,
Muchas veces lo importante no es la finalidad sino el camino recorrido, la finalidad nos apremia y en ocasiones nos impide disfrutar de todos los pequeños matices que nos acompañanan.
Para mi tanto las Constelaciones familiares como las Flores de Bach tienen en común la vida y el alma y ayudan a integrarlas en la personalidad que forma parte de nosotros de la manera más armoniosa posible.
Un fuerte abrazo.
Publicar un comentario