
Las localizaciones nos permiten no solo pasear por algunos de los lugares más emblemáticos de la capital francesa, calles, avenidas, mercados, cafés y museos como el de Rodin y el de l'Orangerie, sino también por sus bellos alrededores como los jardines de Monet en Ginerny y los jardines y el salon de los espejos de Versalles.
La película calificada como de comedia romántica narra la historia de una pareja con intención de casarse a su regreso a los Estados Unidos, aunque Gil e Inez se dan cuenta en la ciudad de París de que no acaban de tener intereses comunes.
Si pusiera alguna de las Flores de Bach a la película sería Honeysuckle, nos damos cuenta en algunos de sus personajes de que está muy arraigada la ilusión de que cualquier vida o tiempo pasado o distinto eran mejores,
Honeysuckle, una esencia que nos ayudará ante la nostalgia y añoranza por el pasado, ante la inseguridad que nos proporciona el futuro, y por tanto nos ayudará a enfocarnos en el presente.
Honeysuckle en el Jardí de les essències
Foto: Pilar Vidal Clavería
2 comentarios:
Hola, no he visto la pelicula, pero Paris, siempre mira al pasado, quizás, por su historia reciente, o por peliculas famosas, como Casablanca, o el Último Tango en Paris.
Tambien de libertad, pero de libertad pasada.
París nos muestra pasado y presente a lo largo de su historia y en muchas ocasiones ha estado en la vanguardia de muchas tendencias culturales y sociales.
Siempre es un placer poder visitarla.
Publicar un comentario