Fotos: Pilar Vidal Clavería
PILAR VIDAL CLAVERIA. Counseling integrativo-relacional duelo y pérdidas, Máster IL3 Universidad Barcelona, Instituto IPIR. Terapeuta floral. Lic Ciencias Biológicas Univ Barcelona.Información y consultas 652631831. Este blog es un espacio donde encontrarás información sobre el acompañamiento en el duelo y las pérdidas, la terapia floral y también algunos de mis intereses personales: fotografía, viajes, películas, entrevistas,reflexiones....Gracias por visitarlo y compartirlo
martes, 8 de diciembre de 2009
Flora en la Patagonia
Fotos de hojas, frutos y flores en la Patagonia, su clasificación está hecha con el libro Flora Patagonia de Claudia Guerrido y Damian Fernández, una buena guía que me acompañó durante el viaje por las tierras australes de Chile y Argentina.
Frutos de murta, Gaultheria mucronata
Frutos de notros, Embothrium coccineum
Leonita rosada, Leucheria hahnii
Mata guanaco, Anarthrophyllum desideratum
Mozaiquillo, Baccharis patagonica
Anémona, Anemone multifida
Calindrima o Oxalis ???
Lirio de campo, Olsysium biflorum
Parrilla, Ribes magellanicum
Hojas de lenga, Nothofagus pumilio
Flor de la cascada, Ourisia poeppiggi
Hojas de ñire, Nothofagus antarctica
Ranúnculo, Ranunculus peduncularis
???
Mata negra fueguina, Chiliotrichum diffusum
Diente de león, Taraxaxum sp
Chacay ???
Calafate, Berberis ilicifolia
Otras informaciones sobre el mismo tema:
Flores,
Patagonia,
vacaciones,
viajes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Entre la anénoma y el lirio del campo creo que es una calandrinia o es una oxalis.
Entre el diente de león y el calafate es un chacay.
A la flor de la cascada la conozco como lágrima de la virgen.
Preciosa entrada, me faltan mis preferidos:los lupinos o "chochos" ¿los vistes en los caminos?
Un abrazo patagónico
Beatriz
Hola Beatriz,
Gracias por tus apuntes a los nombres de las flores.
Esta primavera la floración en la Patagonia estaba retrasada, por lo que no pude ni ver ni fotografiar ni a los zapatitos de la Virgen ni a los lupinos, me conforme con que el hostal de Ushuaia se llamara Los Lupinos y ver las fotografias que tenían en sus paredes.
Además ayer vi un reportaje en televisión de Esapañoles en la Patagonia y nos han quedado por conocer muchísimas cosas, por lo que como he comido calafate espero volver en otra ocasión.
Un abrazo
Publicar un comentario