Mostrando las entradas para la consulta wild rose ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta wild rose ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de octubre de 2025

Excursión al Parc Natural Cadí-Moixeró

Las excursiones por la montaña en otoño, son las que más disfruto. La temperatura y el color del paisaje, son un aliciente, que me motiva a hacer un montón de kilómetros desde Barcelona, para poder llegar a lugares que sin duda merecen el esfuerzo.
 
Es el caso del Parc Natural Cadí-Moixeró, constituido por las dos cordilleras que dan nombre a este parque natural y que incluye el macizo del Pedraforca, mi montaña favorita, a la que he dedicado desde hace muchos años, varías entradas en este blog, (puedes verlas clicando en el enlace.
 
Con pocos días de diferencia, hemos visitado el parque natural y sus inmediaciones, en dos ocasiones. 
 
La primera para ver el espectáculo de las dalias y las flores de cosmos en Tulipmania y el nacimiento del río Bastareny y el Salt de l’Adou y la segunda ocasión para hacer un recorrido desde el Coll de les Bassotes hasta el Prat Berló.
 
 
 Desde el mes de mayo, cuando hicimos una excursión por el entorno de Ulldeter, que no habíamos vuelto a la montaña. Un día esplendido nos acompañó para disfrutar todavía mejor de las vistas del entorno, aquí tenemos al Pedraforca a la izquierda de la fotografía.

 
Durante el trayecto los restos secos de algunos árboles, como los de este pino, muestran un grado de desolación, que me conecta con la pérdida de las muchas hectáreas de bosques y terrenos, que han provocado los incendios de este pasado verano en algunas zonas de la península ibérica.
 
 
Estar en la montaña y con el Pedraforca de fondo, siempre me gusta valorarlo como regalos que ofrece la vida.

Otro regalo que me hice la semana pasada, esta vez material, fue la camiseta con la flor de la sexifolia, la flor de la vida, que el Alberg Cal Manel, en la población de Saldes, tiene como emblema.


Y aquí tenemos al Dou del Bastareny, el nacimiento  del río Bastareny.
El nacimiento del Bastareny es un rincón, que merece la pena visitar. Se encuentra rodeado de montañas, es un paraje tranquilo y acogedor, y podemos apreciar como el agua emerge desde el interior de la montaña.

Poco después de la Dou del Bastareny, nos encontramos con el Salt de l’Adou, un salto de agua con tres  cascadas, que caían con un abudante caudal.
 

En esta época de principios de otoño, de los rosales silvestres, el Wild Rose, una de las 38 Flores de Bach, podemos apreciar sus frutos rojos, conocidos popularmente como escaramujos en castellano y gavarreras en catalá.

Wild Rose, es un remedio que nos aporta entusiasmo y ayuda cuando nuestro estado de ánimo está decaido, algo que también puede ser habitual en otoño.
 
 
La madrugada del 7 de octubre, fue la de la luna llena del Cazador, la primera luna llena de otoño y que además era una súper luna, la encuentro un buen colofón para esta entrada.
 
Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Parc Natural Cadí-Moixeró
1 y 6 de octubre 2025
 
  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado
  

 

 

domingo, 23 de junio de 2024

Recorriendo Bulgaria, otras miradas

Comparto en esta última entrada del viaje a Bulgaria en el blog, algunos momentos con fotografías,  que no han tenido cabida en las anteriores. También han ganado mi mirada y hacen de esta entrada un popurrí divertido.
 
 
El interior de las iglesias ortodoxas de Bulgaria está en general adornado con flores. Buscar esa mirada que combina flores con parte de su decoración interior de iconos, lámparas y pinturas murales, me ayudo a atender el silencio del momento. 
Interior de Sveta Nedelya.
 
 
Poner una vela para una causa, específica o indeterminada, forma parte de mis rituales personales. Lo suelo hacer al acceder al interior de templos o iglesias, independientemente de su adscripción religiosa.

 
Hablando de rituales, Bulgaria cuenta con una tradicción particular.  El 1 de marzo se celebra el Baba Marta, Abuela Marta, que trae consigo el final del invierno y el principio de la primavera. El mes de marzo, se regalan martenitsas, que después se cuelgan en plantas o árboles. Son pulseras o muñecos elaborados en lana o hilo rojo y blanco. 
 
 
Y ¿qué mirada me dejó soprendida en Bulgaria? 
La de la Casa caracol, un edificio de cinco plantas, muy carismático, que se encuentra en el barrio Simenovo de Sofía. Sus colores del arco iris destacan a lo lejos, pero lo que más sorprende es su forma, adaptada a las necesidades de una vivienda. No hay una sola linea recta, ni ningún ladrillo en su construcción.

 
 
Mi mirada durante un viaje también se dirije, cuando puedo, a las Flores de Bach.
Las rosas silvestres, el Wild Rose, de las Flores de Bach, lucían a diestra y siniestra, en carreteras y caminos. Era su momento álgido de floración y su tonalidad rosada destacaba en numeroso lugares. Primero fue el preludio del Valle de las Rosas, después una forma de evocar su recuerdo.


En uno de los accesos a una de las Tumbas Tracias, me encontré con varías matas de la Estrella de Belén, la Star of Bethlhem, de las Flores de Bach a la que dediqué una entrada hace pocos días, puedes recuperarla clicando en el enlace.
 

 
En la mañana del último día en Sofia pudimos visitar el Museo Arquelógico Nacional de Bulgaria. Allí mi mirada, quedó cautivada por esta Cabeza de Apolo, Bronce, II-III d.C
Sofia -Serdica-
 

Para terminar una frase que me inspiró la Fortaleza de Belogradchik:
Mientras esperas que pase la niebla, contempla la flor.
 

 
Y mi mirada dirigida a esta luna llena de mayo, la Luna de las Flores, en Kazanlak, la noche del 23 de mayo.
 
Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Sofía
Bulgaria
Mayo 2024

  Las informaciones sobre las Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.

domingo, 25 de septiembre de 2022

El Uelhs deth Joeu y Era Artiga de Lin

Para gustos colores, es una frase que me gusta y me viene a la mente porque una de las características del otoño, la nueva estación en la que nos encontramos en el hemisferio norte desde el pasado 23 de septiembre, es precisamente la de los colores. Son esos colores los que me cautivan y hacen que cada vez que entramos en el equinocio de otoño surge en mi la necesidad de conectar con ellos en la Naturaleza.

Surgió la posibilidad de ir al Valle de Aran, buscando un lugar donde las condiciones metereológicas nos acompañaran y además tenía como añadido extra el volver a un lugar con connotaciones familiares personales importantes para mi.

Fue en el Valle de Aran donde trabajaron cuando eran muy jovenes mi padre Miguel Vidal Allué y dos de sus hermanos, Daniel, el segundo y Carlos el quinto de los varones de la familia Vidal Allué. El Valle siempre ha estado presente en conversaciones y recuerdos de un pasado con unas condiciones de trabajo duras y con muchas ganas de salir adelante.

El último de los días en el Valle de Aran fuimos a dos de los lugares más emblemáticos y conocidos el de los Uelhs deth Joeu y el d'Era Artiga de Lin.

Los Uelhs deth Joeu son un espectacular salto de agua donde salen al exterior las aguas subterráneas procedentes del glaciar del Aneto. El agua desaparece en Lo Foraru d’Aigualluts, una dolina o sumidero, boca de un enorme sistema subterráneo de galerías que se traga las aguas de la vertiente del Aneto para expulsarlas por la cara Norte del Pirineo, en la cuenca del río Garona, en los Uelhs deth Joeu.

Puedes ver mi entrada de la excursión a Lo Forau d'Aigialluts clicando en el enlace.

En 1931 se constató a través de un experimento de Norbert Casteret la procedencia del agua que surgía en los Uelhs deth Joeu, ya que éste vertió 60 Kg de un colorante en Lo Foraru d’Aigualluts y el agua apareció teñida en los Uelhs deth Joeu.


 Hojas de haya, el Beech de los remedios de las Flores de Bach,  con tonalidades ocres camino de Era Artiga de Lin

 Los Uelhs deth Joeu donde el sonido de la fuerza del agua y su discurrir entre las rocas lo convierten en un lugar precioso


El sendero hacia Era Artiga de Lin se inicia en el parking de los Uelhs deth Joeu. Después del espectáculo de los Uelhs deth Joeu se asciende por un camino con escalones y podemos ver las primeras salidas del agua procedente de Lo Forau d’Aigualluts.

Siguiendo el camino tras el bosque de abetos aparecen las primeras vistas de las montañas que cierran el valle de la Artiga de Lin hacia el sur.


Llegamos después a la extensión de prados de Era Artiga de Lin que siguen sirviendo de pasto para el ganado.

Contenta junto a los frutos del Rosal silvestre, el Wild Rose de las Flores de Bach.

 

 
Y una de las flores de Azafrán loco, Crocus nudiflorus en Era Artiga de Lin, que en estos días aparecía en todos los prados del valle.

Texto y fotografías:Pilar Vidal Clavería 

Uelhs deth Joeu y Artiga de Lin

Val d'Aran 

septiembre,  2022

  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.


 


domingo, 17 de julio de 2022

Sendero botánico Gorgas del Aba

La ruta de nuestro segundo día en el Parque Natural Posets-Maladeta, tenía como finalidad un sendero sencillo, de recorrido circular, que dispone de diversos paneles que permiten identificar y observar diferentes especies de árboles y arbustos que se pueden ver también en una gran parte del Parque Natural Posets-Maladeta

Se atraviesa también un bosque de hayas hasta llegar a las cascadas que forman el río Ésera y que se conocen como Gorgas del Alba.

Hay diversos miradores desde donde disfrutar del sonido y de la vista del agua que discurre río abajo y que proporciona una sensación de libertad y frescor que tanto se agradece en este caluroso verano, con unas temperaturas que superan records y que no hacen más que demostrar las terribles consecuencias del cambio climático.


Solo acceder al recorrido me encontré con las flores del lirio o azucena silvestre, el martagón, Lilium martagon, de flores rosásceas y manchas púrpuras, con pétalos arqueados hacia arriba formando una especie de corona

El primero de los paneles correspondía al acebo, Ilex aquifolium, Holly, uno de los 38 remedios de las Flores de Bach. Aquí vemos el detalle de sus hojas. Puedes encontrar diferentes entradas sobre Holly en el blog, clicando en el enlace

Aquí vemos una hoja del olmo, Ulmus glabra. En este caso la especie no corresponde al Elm de las Flores de Bach, Ulmus procera, pero el detalle de la hoja nos permite observar la clara asimetria de sus hojas, característica común entre los árboles del género Ulmus, así como el margen aserrado.

Y el agua, nuestro bien más preciado, rápida y con fuerza en las diversas cascadas del recorrido

 
Las hayas, que es otro de los remedios de las Flores de Bach, Beech, Fagus sylvatica, formando un hayedo con sus típicas características de bosque sombrío y con pocas especies vegetales.  ¿Quieres saber más cosas de Beech?, clica en el enlace


Las cascadas descienden con fuerza y forman gorgas cuando el cauce del río pierde inclinación

 
Que bien sienta disfrutar de un par de días en la Naturaleza. El contacto con la Naturaleza es imprescindible para gozar de una buena salud, en todos los ámbitos, físico, mental y emocional. Llevar la atención a los sonidos, a las olores, a las formas y a los colores contribuyen a calmar la mente, a relajar el cuerpo y a serenarnos.


En la fotografía un ejemplar de pino royo, Pinus sylvestris, el Pine de las Flores de Bach. Un árbol siempre verde, de tamaño y forma muy variable en función del terreno donde vive. Lo hace inconfusible el color anaranjado de su parte superior del fuste y sus piñas muy pequeñas. Entradas en el blog sobre Pine clicando en el enlace

Acercarse a las ramas, ahora ya sin flores, del rosa silvestre,  la garrabera, el Wild Rose de las Flores de Bach, es comprobar a la perfección el nombre científico de esta especie,  Rosa canina y sus espinas ganchudas con forma de diente de perro.
Wild Rose es una de las Flores de Bach que tiene más entradas en el blog, puedes revisarlas clicando en el enlace
 
 Texto y fotografías:Pilar Vidal Clavería

Parque Natural Posets-Maladeta

julio,  2022

  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.

 

 


miércoles, 20 de abril de 2022

Modelo de los sistemas de la familia interna y las Flores de Bach

Conocí el modelo de los Sistemas de la Família Interna de Richard C. Schwartz, el IFS-Internal Family Systems, en una formación que realicé durante el año 2021.

 

En los últimos veinte años este modelo ha ayudado a entender y tratar los problemas psicológicos humanos de una forma eficaz y no patológica.

 

Este es un modelo que nos habla de las “partes internas” (sentimientos/pensamientos/sensaciones), como si se tratara de una gran família interior.

 

Se trata de escuchar y liberar a estas “partes” de creencias, emociones, sensaciones e impulsos que limitan nuestras vidas.

 

Todos tenemos emociones o impulsos difíciles de controlar, luchamos contra ellos y somos incapaces de controlarlos y además nos enfadamos con nosotros mismos por sentirnos incapaces de obtener ese control, llegando a estar en un estado de guerra con nosotros mismos.

 

Es importante escuchar a las diferentes “partes” -sentimientos o pensamientos- y liberarlas de emociones, creencias o sensaciones limitantes.

 

La multiplicidad de nuestra mente es normal.

 

Las “partes” son aspectos de nuestra personalidad (subpersonalidades), nacemos con ellas y con su potencial, las experiencias vitales hacen que puedan volverse extremas y destructives.  El objectivo de este modelo es conocerlas,  diferenciarlas y liberarlas de sus roles extremos.

 

A lo largo de nuestra vida las “partes” forman alianzas y polarizaciones, estableciéndose relaciones de amor-odio con ellas, son nuestras “voces internas”. Es necesario escucharlas con curiosidad y compasión.

 


 Escuchar con compasión y curiosidad a cada una de nuestras partes


Podemos diferenciar:

 

-       Partes directivas, intentan evitar el sufrimiento, controlar, son voces críticas y buscadoras de aprobación

 

-       Partes desterradas-exiliadas, son las partes protectoras, intentan proteger al sistema, son los portadores de los recuerdos, emociones y sensaciones vinculadas a experiencias que nos han resultado traumáticas. Intentamos mantenerlas encerradas, pero también representan un gran potencial.

 

Los desaires que recibimos en el presente activan nuestra caja de resonancia interior y oímos a las heridas emocionales acumuladas a lo largo de nuestra vida

 

-       Partes bomberas, entran en acción cuando se activan las exiliades.

 

Son tres grupos de roles que tienen su función para protegernos de dolor y la vergüenza que hemos acumulado y por la manera en la que aprendimos a afrontarlo.

 

Es muy importante escucharlas, tranquilizarlas y perdirles permiso.

 

De esta forma podrá liberarse nuestra esencia, que es este modelo denominan Self.

 

 

El Self de Richard Schwartz también puede tener otras denominacions

 

Yo esencial (Mario C. Salvador), Alma, Naturaleza búdica, Profundidad, Esencia.

 

“Es possible que todos los dragones que habitan nuestras vidas no sean más que princesas que solo están esperando a poder vernos alguna vez bellos y valientes. Es probable que, en lo más profundo de su ser, lo terrible no sea más que algo desamparado que necesita de nuestra ayuda”

 

Rainer María Rilke

 


 A nuestra esencia en este modelo se le denomina Self

 

El Self en este modelo es nuestro centro, sin prejuicios, está preparado para dirigir a la família interna y tiene unas cualidades.  Es el centro de nuestra conciencia.

 

La serie de cualidades las podemos ir describiendo con las ocho letras C del liderazgo del Self.

 

Para poder acrecentar estas 8 cualidades, y recordando el apoyo que nos brindan las Flores de Bach, os propongo una serie de remedios, que ayudará a desarrollar cada una de ellas.

 

1.     CALMA

 

Dejar de reaccionar para sencillamente estar y actuar sin automatismos, con tranquilidad, reduciendo las preocupacions para pasar a ocupaciones. No verse desbordado por impulsos. En lugar de estar poseidos por las emociones o en otro extremo aislados de ellas, poder mantenerse en el centro.

 

Flores de Bach para la Calma:

Impatiens, Vervain

Cherry Plum, Elm, White Chestnut

Red Chestnut, Star of Bethlehem

 

2.     CLARIDAD

 

Relacionada con la visión que tenemos de los demás o de nosotros mismos, sin ideas preconcebidas, sin juicios previos, con la “mente de principiante”

  

Flores de Bach para la Claridad

Cerato, Scleranthus

Gorse

Mustard, White Chestnut

 

3.     COMPASION

 

La compasión despierta nuestra empatía por el otro, todo y que no lo debemos invadir, y recordar, que la otra persona también posee un Self, que una vez liberado, podrá  aliviarle de sus sufrimientos.

 

Flores de Bach para la Compasión

Pine, Sweet Chestnut

Si quieres que los demás sean felices, practica la compasión.

Si quieres ser feliz, practica la compasión.

Dalai Lama

 

Thích Nht Hnh nos transmite a través de sus palabras la manera de estar presentes, con el corazón, en el dolor del otro y en el nuestro propio y favorecer una integración de que no existe la separación de los demás,  de que hay una interconexión entre todos.

Cuando entramos en contacto con la otra persona, nuestros pensamientos y acciones deben expresar nuestra mente de compasión, incluso si esa persona dice y hace cosas que no son fáciles de aceptar. Practicamos de esta manera hasta que vemos claramente que nuestro amor no depende de que la otra persona sea digna de ser amada.

 

Mira las flores, las mariposas, los árboles y los niños con ojos de compasión. La compasión cambiará tu vida y la hará maravillosa.

 

Thích Nht Hnh

 

4.     CONECTIVIDAD

 

Llegar a un estado de Self potencia la conectividad con los selfs de los que nos rodean.

 

Flores de Bach para la Conectividad

Chicory

Heather

 

 

5.     CONFIANZA

 

La protección hacía uno mismo, hacia nuestra vulnerabilidad, poder cuidar a nuestras partes que hayan resultado heridas, con confianza para poder manejar una nueva situación, con una confianza en la bondad esencial de la vida.

 

Flores de Bach para la Confianza

Mimulus, Scleranthus

Holly, Star of Bethlehem

 

 

6.     CORAJE

 

Tener el coraje de sabernos defender del ataque de otras persones que vean en el liderazgo de nuestro Self, una amenaza para ellas.  Confiaremos que con coraje no nos sentiremos tan vulnerables y sabremos gestionar las consecuencias del ataque. Y es importante observar que con el liderazgo del Self, tendremos coraje para actuar y para ser responsables de nuestras acciones.

 

Flores de Bach para el Coraje

Rock Rose

Aspen

 

 

7.     CREATIVIDAD

 

Cuando calmamos a nuestro ruido interior accedemos a una sabiduría creativa, al liberarnos de críticos internos y de la necesidad de aprobación de los demás, podrá fluir espontáneamente una creatividad que nos liberará de partes encerrades en nosotros mismos.

 

Flores de Bach para la Creatividad

Cerato, Larch

Centaury, Clematis

 

 

8.     CURIOSIDAD

 

La curiosidad es el primer paso a dar para descubrirnos.  Ante la ausencia de ideas preconcebidas y de proyecciones, con asombro, entonces las posibilidades se multiplican.

La curiosidad que tenemos practicando Mindfulness (mente consciente) es abierta, se interesa por los pensamientos y las emociones internas

 

Flores de Bach para la Curiosidad

Wild Rose, Chestnut Bud, Hornbeam

 


 Cada una de las Flores de Bach nos brinda su ayuda para desarrollar las ocho cualidades del Modelo de los sistemas de la familia interna

 

 

Bibliografía:

 

Richard D. Schwartz, Introducción al modelo de los sistemas de la família interna, Editorial Elefthería, S.L., 2015

 

Texto y fotografías:Pilar Vidal Clavería

Obra de Street Art de la artista Bronik en Barcelona

Artículo publicado en la Revista Sedibac 102
Invierno 2021-2022

  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.

 

 

sábado, 2 de octubre de 2021

La energía de los frutos de Wild Rose

 Los frutos de Wild Rose, son los escaramujos, su color rojo nos indican su energía y fuerza. Contienen una gran cantidad de vitamina C y también vitaminas A, D y E, aporta flavonoides antioxidantes al organismo.

Tienen una pequeña parte comestible, con la que hay que tener sumo cuidado ya que tienen unos pelos muy irritantes para la boca y el tracto intestinal

Las semillas pueden tardar hasta dos años en germinar

Los escaramujos son el alimento de algunos animales durante el otoño y el invierno

Texto y Fotografías:Pilar Vidal Clavería 
Parc Nacional d'Aigüestores
septiembre 2021

  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.



viernes, 16 de julio de 2021

Wild Rose, un color rosa compasivo

Wild Rose, la rosa silvestre, Rosa canina, es una de las flores más bellas entre las Flores de Bach, es una rosácea, con pétalos que pueden ser rosados o blancos en forma de corazón. Es un remedio floral que nos aporta energía y activación, lo que yo defino como entusiasmo por la vida, promueve que nuestra energía interior se active y rompa con una inercia que en ocasiones no nos permite el honrar y agradecer nuestro paso por la vida, ayudándonos a hacer frente y atravesar las dificultades que en ocasiones también nos acompañan.

En estas fotografías Wild Rose destaca por su color rosado. El color para cada uno de nosotros tiene un significado diferente y recordando a Georgia O'Keeffe "El significado de una palabra para mí no es tan exacto como el significado de un color. Los colores y las formas hablan mucho más que las palabras."

A mi en particular el color rosado de sus flores me conecta con la compasión.  Una compasión que en general la entendemos como respuesta al sufrimiento de la otra persona, y que sin embargo no debemos olvidar también en una mirada compasiva hacía nosotros mismos.

Wild Rose ayuda en la apatía y la tristeza en una dimensión emocional

 Wild Rose ayuda ante la indiferencia en una dimensión cognitiva o estado mental

 

Wild Rose ayuda en todas las hipofuncions y el cansancio en una dimensión física

 

Wild Rose ayuda ante la desmotivación y el aburrimiento en una dimensión comportamental

Fotografías:Pilar Vidal Clavería
Pista forestal de Espinavell a Setcases
junio 2021
  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...