Mostrando las entradas para la consulta pedraforca ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta pedraforca ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de octubre de 2025

Excursión al Parc Natural Cadí-Moixeró

Las excursiones por la montaña en otoño, son las que más disfruto. La temperatura y el color del paisaje, son un aliciente, que me motiva a hacer un montón de kilómetros desde Barcelona, para poder llegar a lugares que sin duda merecen el esfuerzo.
 
Es el caso del Parc Natural Cadí-Moixeró, constituido por las dos cordilleras que dan nombre a este parque natural y que incluye el macizo del Pedraforca, mi montaña favorita, a la que he dedicado desde hace muchos años, varías entradas en este blog, (puedes verlas clicando en el enlace.
 
Con pocos días de diferencia, hemos visitado el parque natural y sus inmediaciones, en dos ocasiones. 
 
La primera para ver el espectáculo de las dalias y las flores de cosmos en Tulipmania y el nacimiento del río Bastareny y el Salt de l’Adou y la segunda ocasión para hacer un recorrido desde el Coll de les Bassotes hasta el Prat Berló.
 
 
 Desde el mes de mayo, cuando hicimos una excursión por el entorno de Ulldeter, que no habíamos vuelto a la montaña. Un día esplendido nos acompañó para disfrutar todavía mejor de las vistas del entorno, aquí tenemos al Pedraforca a la izquierda de la fotografía.

 
Durante el trayecto los restos secos de algunos árboles, como los de este pino, muestran un grado de desolación, que me conecta con la pérdida de las muchas hectáreas de bosques y terrenos, que han provocado los incendios de este pasado verano en algunas zonas de la península ibérica.
 
 
Estar en la montaña y con el Pedraforca de fondo, siempre me gusta valorarlo como regalos que ofrece la vida.

Otro regalo que me hice la semana pasada, esta vez material, fue la camiseta con la flor de la sexifolia, la flor de la vida, que el Alberg Cal Manel, en la población de Saldes, tiene como emblema.


Y aquí tenemos al Dou del Bastareny, el nacimiento  del río Bastareny.
El nacimiento del Bastareny es un rincón, que merece la pena visitar. Se encuentra rodeado de montañas, es un paraje tranquilo y acogedor, y podemos apreciar como el agua emerge desde el interior de la montaña.

Poco después de la Dou del Bastareny, nos encontramos con el Salt de l’Adou, un salto de agua con tres  cascadas, que caían con un abudante caudal.
 

En esta época de principios de otoño, de los rosales silvestres, el Wild Rose, una de las 38 Flores de Bach, podemos apreciar sus frutos rojos, conocidos popularmente como escaramujos en castellano y gavarreras en catalá.

Wild Rose, es un remedio que nos aporta entusiasmo y ayuda cuando nuestro estado de ánimo está decaido, algo que también puede ser habitual en otoño.
 
 
La madrugada del 7 de octubre, fue la de la luna llena del Cazador, la primera luna llena de otoño y que además era una súper luna, la encuentro un buen colofón para esta entrada.
 
Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Parc Natural Cadí-Moixeró
1 y 6 de octubre 2025
 
  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado
  

 

 

viernes, 3 de octubre de 2025

Las flores de las dalias y de cosmos, un espectáculo en Tulipmania

Después de un verano difícil y muy intenso,  la visita a los campos de dalias y de cosmos en Tulipmania, ha sido una buena manera de darme un regalazo y conectar con el agradecimento a los buenos momentos, que también nos ofrece la Vida.
 
Hay un frase que en algunas ocasiones comparto y que me ayuda: "Que bien se está, cuando se está bien".

Aunque en esta época, de finales de verano y otoño, se considere a las dalias como las reinas de este espacio, las flores de cosmos, ofrecen una calidez y me sugieren una paz, que hace, que sean una de mis flores favoritas.

Llegamos pronto por la mañana, y fuimos los primeros en visitar este magnífico jardín al aire libre, que se encuentra muy cerca de la población de Saldes, en la comarca catalana del Bergadà, y que tiene como fondo a la montaña mágica del Pedraforca, entorno que le da un carácter singular y precioso.

Tulipmania estuvo primero en Coforb, 2019, en el término municipal de Capolat y en el 2023 se trasladó a Saldes, todo ello de la mano de Sheila Malo, una fotógrafa que en Holanda, como no, conoció el cultivo de los tulipanes y lo trasladó a Catalunya. 

De entrada para la primera fotografía conjunta, que nos hizo Sheila Malo, escogímos las flores de Cosmos.

 
 
Las bellas flores de Cosmos, con unos colores suaves y reconfortantes para mi.
 
 
 
Y empezó el espectáculo con las flores de las dalias y el "Pedra" al fondo.

 
 


 


 
La variedad de colores y formas de las dalias, es muy grande, pompom, cactus y semicactus, enanas y gigantes, peonias, decorativas, anemonas, estrellas... son nombres que vamos conociendo y que complementan a unos colores, a cual más espectacular.
 
Entradas anteriores en el blog:
 
Caminando entre flores en Tulipmania, 15 octubre 2022, puedes verla clicando en el enlace 
 
Tulipmania en Saldes, 16 abril 2023, puedes verla clicando en el enlace 
 
 
 
Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Saldes
1 octubre 2025
 
  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado
 
 
 


sábado, 14 de diciembre de 2024

Estancia familiar en Gisclareny

El municipio de Gisclareny se encuentra en el Parc Natural del Cadí-Moixeró. De Gisclareny se dice, todavía hoy en día, que se asemeja al paraíso. Para mi las vistas del macizo del Pedraforca, constituyen un buen motivo para otorgarle esta denominación.
 
La ermita románica de Sant Miquel Turbians, consagrada en el año 948 y perteneciente al municipio de Gisclareny, se había denominado Sant Miquel del Paradís.

El pasado fin de semana fue intenso, celebración del paso de los años,  convivencia de tres núcleos familiares diversos, adaptación a las variaciones climáticas y constatación de que, con cariño y ganas, los deseos se hacen posibles.

Las fotografías que comparto tienen relación con la Naturaleza, desde la luna que encuentro bella en cualquiera de sus fases, al entorno del Cadí-Moixeró, al atardecer y al amacecer y a las preciosas vistas de la magia del Pedraforca, una belleza que aumenta, con la llegada de la nieve y para finalizar una fotografía con la mirada en "el Pedra" y el deseo de lo mejor para nuestros nietos y nietas.
 
 
Después de la luna nueva del pasado 1 de diciembre, la luna seguía su camino a cuarto creciente.
 

 

 Tonalidades típicas del atardecer, que al igual que en la excursión por la Fageda d'en Jordà, los tonos rojizos y ocres, me resultan especialmente cálidos y acogedores.


Al días siguiente un paso más para alcanzar la luna llena del próximo domingo 15 de diciembre.
 

El atardecer del sábado con el Pedraforaca de fondo, anunciaba con sus nubes negras que la tormenta se iba acercando.
 
 
La tormenta se acercó y dio de pleno, primero la lluvía y después la nieve. El amanecer del domingo mostraba el toque rosado de la piedra del Pedraforca y me recordó a las vistas que me regaló la Naturaleza a finales del mes de marzo del 2021, cuando la luna jugaba con la montaña, fue en mi anterior estancia en Gisclareny, puedes recuperarla clicando en el enlace.

Así quedó el paisaje con la llegada de la nieve, sin duda ganó en belleza, aunque también hizo falta el esfuerzo físico que suposo quitar el hielo del camino entre la casa y la carretera.
 
Para terminar la vista del Pedraforca con una imagen de "La que hemos liado", nombre que le doy a las fotografías en las que aparecemos Jordi y yo con nuestros descendientes.

Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Gisclareny
6,7 y 8  diciembre 2024

  Las informaciones sobre las Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado
 
 

 

jueves, 20 de abril de 2023

El Pedraforca y el manzano silvestre

El entorno del Pedraforca, la montaña más emblemática del Parque Natural del Cadí-Moixeró, presenta esta primavera, justamente en las inmediaciones de la localidad de Saldes, una proliferación muy agradable a la vista de árboles con flores blancas. 

Uno de ellos es el del manzano silvestre, Malus sylvestris, el Crab apple de las Flores de Bach.

El primero que encontré, después de la visita a Tulipmania, fue este ejemplar,  con una floración plena y exquisita, que servía de marco a la enforcadura y a las dos cumbres del macizo del Pedraforca, el Pollegó Superior de 2506 metros y el Pollegó Inferior de 2445 metros. 

Sobre la montaña del Pedraforca también se cuentan leyendas. Cuenta una de ellas que antes de tener las dos cumbres, era sólo una y con un castillo en su parte superior que albergaba al Diablo. Un rayo enviado por el arcángel San Miguel, terminó con la arrogancia del Diablo, destruyó el castillo y partió la cumbre en dos.

El árbol de manzano silvestre enmarcando de maravilla las dos cumbres del Pedraforca.


Las flores del manzano silvestre son blancas con tintes rosados y tienen cinco pétalos separados entre si.

Cobijarse bajo sus ramas floridas,  densas y entrelazadas, ofrecen una sensación de pureza y armonía.


El remedio de las Flores de Bach, Crab apple, tiene una función de purificación, ayuda a liberarnos de obsesiones y a mejorar nuestra autoestima.

En la entrada de este blog, Crab apple en Citas que acompañan a las Flores de Bach, podrás encontrar diversas frases que acompañan a la definición del remedio del Doctor Bach. Para leerlo clica en el enlace.

Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Saldes
Barcelona


  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.


domingo, 16 de abril de 2023

Visita a Tulipmania en Saldes

En octubre del año pasado hice una entrada en el blog, Caminando entre flores en Tulipmania, con las preciosas dalias de Tulipmania, cuando ésta se encontraba en la localidad de Coforb, en la comarca del Bergadà.  Puedes recuperarla clicando en el enlace.

Tulipmania se ha trasladado desde hace algunos meses a la población de Saldes, también en el Bergadà, nada más y nada menos que a los pies de mi montaña preferida, el macizo del Pedraforca.

En estos momentos la flor estrella en este entorno es el tulipan, que precisamente le da origen al nombre de Tulipmania.

Confieso que una vez que he visto los campos con las dos flores, me rindó a la belleza y majestuosidad de las dalias, aunque claro tener como fondo a esta montaña mágica y especial, El Pedra, me hicieron también disfrutar de los diversos colores de los tulipanes y algunas otras especies de flores de primavera que embellecen el lugar.

Una vez abiertas las flores de los tulipanes toman una forma bien diferente de la que nos tienen acostumbrados

En la zona izquierda del campo, los tulipanes están plantados de forma circular, a modo de mandala

Se puede recorrer hasta llegar a su centro

Para encontrarnos con esta curiosa figura de un hotel en miniatura

Los colores de los tulipanes son diversos, el rosa a mi es de los que más me gustan, me resulta cálido y reconfortante.

En tiempos de pandemía y confinamiento por el COVID-19,  uno de los ejercicios que recuerdo haber hecho, fue visualizar un color que me conectara con la compasión y fue precisamente el rosa, con una tonalidad muy similar a la de estos tulipanes

Tulipanes rojos que junto a los blancos y amarillos, quizás sean los colores más típicos, que resaltan a los pies del macizo del Pedraforca. 
Los tulipanes en el libro de Vanessa Diffenbaugh, El lenguaje secreto de las flores, están asociados con las declaraciones de amor.

Margaritas africanas con el Pedraforaca al fondo de la imagen

Texto y Fotografías: Pilar Vidal Clavería
Saldes
Barcelona
abril 2023

  Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado.



sábado, 15 de octubre de 2022

Caminando entre flores en Tulipmania

La comarca del Berguedà en la provincia de Barcelona tiene unas montañas que invitan a las excursiones, ya sean tranquilas haciendo senderismo o con mayor dificultad como el acceso al macizo del Pedraforca, una montaña emblemática para mi, seductora y preciosa.

También precisamente en el Bergadà tenía pendiente desde hace un tiempo una visita a un lugar especial, un espacio repleto de flores y colores. Se trata de una finca particular: Tulipmania, un proyecto familiar situado en Coforb, donde disfrutar en un espacio único de dos variedades de flores.

En marzo y abril encontramos tulipanes, y desde junio hasta noviembre, dalias, dependiendo siempre de las condiciones metereológicas.

Mientras nos acercábamos con el coche, una mancha de diferentes colores nos sorprendió a lo lejos entre el verde de las montañas. Y comentamos: "seguro que es Tulipmania".

Tras comprar la entrada, recorrimos los diferentes caminos entre dalias y flores de Cosmos. Caminar entre las flores fue un magnífico regalo para celebrar que hacía dos días que había sido mi santo.

El orígen de las dalias lo encontramos en México, dónde fue declarada su flor nacional. Cada 4 de agosto se celebra el día nacional de la Dalia.


 Las dalias llegaron a Europa a partir de sus semillas a finales del siglo XVIII. Entre 1780 y 1789 llegaron al Real Jardín Botánico de Madrid y de allí tras su cultivo se fueron repartiendo por diferentes jardines botánicos europeos.
El nombre que daban a las dalias los aztecas era  Acocoxochitl o flor de garza
 

Para su cuidado las dalias necesitan luz y sol

 
El verano y los inicios del otoño son los mejores momentos del año para disfrutar de estas flores.

Además de su belleza sus pétalos tras ser tratados pueden ser comestibles, también se utilizan para extraer tintes y teñir telas.

En la actualidad las dalias se cultivan en todo el mundo, siendo Holanda el de mayor producción.

Las dalias son unas flores muy elegantes y se utilizan en todo tipo de celebraciones como elemento decorativo

Otras flores preciosas que se encuentra junto a las dalias son las de Cosmos

Las flores de las dalias necesitan un punto de apoyo para favorecer su crecimiento. Las flores pueden medir de 5 a 30 centímetros y la variedad de sus colores es muy grande. En general sus colores son blanco, amarillo, naranjas, rojo, rosado, también las hay a rallas, pero nunca azules o verdes

Pertenecen a la familia de las Asteráceas. Hay unas 30 especies reconocidas, pero sus variedades pueden llegar a miles.  Son plantas perennes, con  tallo hueco y unas hoja serradas, casi siempre en grupos de tres.

El nombre de dalias lo tienen en honor a Andreas Dahl, un botánico sueco. Dahl en su orígen nórdico significa valle.

En el libro de Vanessa Diffenbaugh, El lenguaje secreto de las flores, hay un diccionario al final de la novela, con una palabra asociada a cada flor, en el caso de la Dalia es Dignidad y en el de Cosmos, Alegría en el amor y la vida. Buena combinación la que me bridaron ambas flores en mi paseo.

La elaboradora floral y amiga Elvira Coderch me explica sobre la Dalia que potencia nuestra capacidad de expresarnos sincera y libremente, ayuda en la asertividad y en la autoestima. Sobre Cosmos dice que ayuda a hablar con autenticidad y fluidez. Que interesante que ambas esencias florales nos den su ayuda en la comunicación y que en Tulipmania se encuentren cultivadas juntas.

NOTA IMPORTANTE:

Esta visita la realizamos  en octubre del 2022. Desde hace unos meses la ubicación de Tulipmania ha cambiado, ahora están en Saldes a los pies del Pedraforca, puedes verlo en el enlace

En la población de Capolat ahora está ubicada la empresa Niudalia, puedes verlo clicando en el enlace 


Texto y fotografías:Pilar Vidal Clavería

Coforb, Barcelona 

octubre, 2022
Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos de este blog son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada persona necesita un tratamiento individualizado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...